El Zappo
El pasado miércoles 11 de julio, el país se sorprendió cuando, de forma repentina, el senado Claude Heller firmó en Japón el Acuerdo Comercial Anti-falsificación (ACTA), volviendo a México uno de los pocos países que se encuentran dentro de la incómoda lista de este documento que, según muchos, atenta contra la privacidad y la libertad de expresión.
Y vaya que son muchos, pues tanto el Senado, la comisión europea y cientos de miles de cibernautas advirtieron en su momento al presidente Felipe Calderón que no firmara este acuerdo, pues con él, hacía peligrar garantías básicas.
Por lo mismo, decidimos consultar a nuestros lectores sobre este tema que arrasó en Internet y distintas redes sociales. “Ante la firma de México del ACTA ¿Cuál considera que debe ser el paso a seguir?” fue la pregunta que realizamos. Recibimos 1,228 respuestas, los resultados fueron los siguientes: