Por Tania Lara
Blog Periodismo en las Américas

El empleado del periódico La Útlima Palabra trató de refugiarse en este taller, propiedad de su familia. Foto: Especial. Fuente: milenio.com
El mismo día que México fue considerado el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo, según un reporte del Instituto Internacional de Prensa (IPI) del viernes 6 de enero; un grupo armado asesinó al reportero Raúl Régulo Garza Quirino en el fronterizo estado deNuevo León, México, informó la agencia de noticias apro.
El primer periodista asesinado en México en 2012 trabajaba para el semanario local La Última Palabra en la ciudad de Cadereyta, un suburbio de la norteña ciudad de Monterrey. También era empleado de la Secretaría de Desarrollo local y voluntario de la Cruz Verde.
Según los testigos, el comunicador conducía su vehículo a altas velocidades porque era perseguido por un grupo armado a bordo de dos vehículos que dispararon contra la víctima, según informó el diario Milenio.
El cadáver del periodista fue hallado adentro de su automóvil frente a un taller mecánico que es propiedad de sus familiares y los peritos recogieron 15 casquillos en el lugar del crimen, reportó Univision.
Las autoridades indicaron que el motivo del asesinato pudo ser un intento de robo o una confusión de la víctima con un integrante de una banda rival, de acuerdo con la agencia Europa Press.