Archivo de la etiqueta: Casinos

Llama Senado a supervisar centros de apuestas y entretenimiento

El Casino Royale, la más reciente tragedia en un centro de entretenimiento.

El Senado de la República exhortó al Ejecutivo federal para que instruya a la Secretaría de Gobernación a coordinarse con los gobiernos estatales en la tarea de supervisar todos los centros de entretenimiento, espectáculos, juegos y apuestas, para saber si cumplen con las normas de protección civil.

En tribuna, el senador Luis Walton Aburto, de Convergencia, denunció que en la mayoría de los casos las normas mínimas no se respetan, lo que ha causado desgracias, como el incendio en la discoteca Lobohombo, donde en 2000 murieron 21 personas o la News Divine, que en 2008 perecieron 12 jóvenes, ambas ubicadas en el Distrito Federal.

Recordó también el incendio deliberado en el Casino Royal de Monterrey, en agosto pasado, donde murieron 50 personas debido a que las puertas estaban cerradas con candado.

Sigue leyendo.

La Explosión de las Máquinas y Videojuegos Tragamonedas, Mercado Ilegal (Primera parte)

Jenaro Villamil

Primera parte del texto publicado en Proceso No. 1821

Uno de los tragamonedas en línea del sitio web: http://tragamonedasmexico.com

Los famosos slots o máquinas tragamonedas han proliferado en todo el país en los últimos cuatro años, al grado que la propia industria calcula que además de las 90 mil “tragaperras” instaladas en los cerca de 300 centros de apuestas que operan con permiso de la Secretaría de Gobernación, existen entre 70 y 75 mil máquinas tragamonedas más que funcionan de manera clandestina en las afueras de las escuelas, en tiendas de abarrotes, farmacias, kioscos y pequeñas fondas, conocidas como “casinos callejeros”.

El nivel de ganancias de cada una de estas máquinas puede ser entre 5 mil y 10 mil dólares al mes, dependiendo del tipo de juego, de la afluencia de personas a los casinos legales o a los “callejeros” y de la calidad del slot. Legisladores y operarios calculan que más de la mitad de las máquinas que operan ilegalmente son de segunda mano y pueden tener un costo de entre 100 mil y 150 mil pesos

Existen fabricantes que ensamblan en México algunas máquinas a menor costo que las importadas y la mayoría se dedica a rentarle a dueños de establecimientos comerciales los slots, sin que exista ninguna regulación federal.

Sigue leyendo.

Play City y los Casinos de Otros Medios (Segunda parte)

Consulta la primera parte aquí.

Jenaro Villamil

Alejandro Soberón Kuri, presidente de CIE. Foto: Duilio Rodríguez. Fuente: http://www.cnnexpansion.com

El otorgamiento de 7 permisos para establecer hasta 198 bingos sport books en todo el país, durante el paso de Santiago Creel por la Secretaría de Gobernación, no sólo permitió que Grupo Televisa entrara de lleno en esta industria que estaba antes controlada por dos grandes consorcios: Caliente y CIE.

También le abrió las puertas a otros grupos relacionados con medios de comunicación y de telecomunicaciones. A Promojuegos de México le otorgó un permiso para establecer hasta 10 books y 10 bingos. El director general de la empresa constituída es Raúl Quintana Fernández, quien fue representante del Grupo Pegaso, de Alejandro Burillo Azcárraga, primo de Emilio Azcárraga Jean. Burillo dirigió durante un tiempo los destinos de Televisa y fue presidente del Club América, propiedad de la televisora, de los freseros de Irapuato y los Tiburones Rojos de Veracruz.

Otro grupo beneficiado fue Eventos Festivos de México, cuyo permiso también es para abrir hasta 10 books y 10 bingos. Entre los accionistas de la empresa aparece José Alberdi González, socio de Olegario Vázquez Raña, accionista principal de Grupo Angeles, propietario de estaciones de radio (Grupo Imagen), del periódico Nuevo Excélsior, y de la concesión del canal 28 (Cadenatres), además de la serie de hospitales privados. De la mano de Vicente Fox y de Marta Sahagún, el crecimiento del Grupo Angeles llegó hasta los medios y los centros de apuesta en el sexenio anterior.

Sigue leyendo.

Play City y Multijuegos, las “Minitas de Oro” de Televisa (Primera Parte)

Texto original publicado en la edición 1818 de Proceso

Jenaro Villamil

“¡Con sólo venir ganas!”, dice la promoción del Play City, ubicado en el primer piso del exclusivo centro comercial Antara, en la colonia Polanco, Distrito Federal. Este centro de bingo y sport books  es una de los 25 instalaciones que Apuestas Internacionales S.A. (IASA), filial de Televisa, ha abierto en todo el país desde que el 25 de mayo de 2005 obtuvo de la Secretaría de Gobernación un permiso para explotar 130 salas (65 de bingo y 65 de sport books) hasta el 24 de mayo de 2030.

Es el mayor número de permisos otorgados de golpe a una compañía desde que se expidió la Ley de Juegos y Sorteos, en diciembre de 1947. En menos de seis años, Televisa ya rivaliza con Grupo Caliente, de Jorge Hank Rohn en sociedad con el grupo español Codere, y con la Corporación Interamericana de Entretenimiento (Grupo CIE), de Alejandro Soberón Kuri, también socio de Grupo Codere. Paradójicamente, Grupo CIE es socio al 49 por ciento con Televisa (propietaria del 51 por ciento) en la empresa de espectáculos OCESA.

A pesar de ser el tercer consorcio en importancia en la industria del juego y de las apuestas legalizadas, Televisa organizó el lunes 29 de agosto, en el programa Primero Noticias, una pasarela de cuatro horas de dirigentes políticos, empresarios, legisladores, comediantes, deportistas, conductores, el propio presidente de la Repúbica y, por supuesto, el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, para hacer un llamado a “cerrar filas” y a la “unidad” frente a los delincuentes, frente a los trágicos acontecimientos del Casino Royale en Monterrey.

Juez y parte en la industria del juego y de las apuestas en México, Televisa también ha informado sobre las corruptelas en la operación de 561 establecimientos que operan en México, de los cuales sólo 306 son legales, de acuerdo con la información de la Secretaría de Gobernación, pero nunca menciona que ellos forman parte de este gran negocio que pretende expandirse hacia la verdadera “mina de oro”: las apuestas online en internet.

Sigue leyendo.