Archivo de la etiqueta: Carlos Jiménez Macías

Senado y Operativos de Agentes de EU

Jenaro Villamil

El senador Ricardo Monreal, se opone completamente a los operativos de E.U. en nuestro país. Fuente: http://www.aztecanoticias.com.mx/

Diez días después que el periódico norteamericano The New York Times revelara en su edición del 7 de agosto la existencia de dos centros de espionaje donde agentes estadounidenses realizan operaciones en nuestro país, sin autorización del Congreso mexicano, los secretarios de Gobernación, Francisco Blake Mora, y de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, confirmaron en una reunión a puerta cerrada con legisladores la presencia de estos funcionarios, pero consideraron que el número exacto y sus atribuciones precisas constituyen “datos confidenciales”.

Incluso, el director del Centro de Información de Seguridad Nacional (Cisen), Guillermo Valdés afirmó durante esa misma reunión con senadores y diputados integrantes de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, que el gobierno mexicano realiza “labores de contrainteligencia” para “monitorear las actividades” las actividades de estos agentes.

El senador panista Felipe González, ex gobernador de Aguascalientes, afirmó que, según los funcionarios mexicanos, las actividades de estos agentes consiste en lo siguiente: “se juntan (en una zona militar) para pasar toda la información y cuando terminan regresan a la embajada”.

El ex perredista, ex guerrillero y ahora militante del PRI, el senador René Arce, integrante de la misma Comisión Bicamaral, afirmó al salir de la reunión privada que “no existe ninguna veracidad en las versiones que se han dado a conocer en relación de que estos agentes realicen alguna otra tarea que no sea la que expresamente tienen que ver con las cuestiones pactadas en los tratados”.

“En principio, el número de agentes no se nos dio, sí se nos dijo que existen, por supuesto, agentes de la CIA, del FBI, de la DEA e incluso del ATF (Agencia contra el Tráfico de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos), e incluso civiles del Departamento de Estado que están como civiles”, abundó René Arce.

Sigue leyendo.

Impulsa Canal del Congreso comunicación legislativa

Boletín de prensa

Con el propósito central de dialogar y compartir experiencias con los congresos locales y de otros países para impulsar la comunicación parlamentaria en México, este martes se llevó a cabo el Primer Foro Nacional de Comunicación Legislativa, organizado por la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso.

La presidenta del órgano rector del Canal del Congreso, diputada Leticia Quezada Contreras, señaló que el evento fue ocasión propicia para trazar las directrices que permitan arribar a nuevas formas de comunicación con la sociedad.

En este sentido –subrayó– nos hemos empeñado en lograr materializar el permiso otorgado por la Comisión Federal de Telecomunicaciones al Congreso de la Unión para que el Canal del Congreso esté en posibilidad de  transmitir por señal digital abierta.

Consideró que esta es una meta que se logrará con la voluntad política de todos los grupos parlamentarios.

Sigue leyendo.

Polémica en el Congreso por publicación de The New York Times

Jenaro Villamil

México “no debe sorprenderse ni asustarse de la importancia de la necesidad de la colaboración” con Estados Unidos para combatir el narcotráfico, la delincuencia y la violencia, afirmó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Manlio Fabio Beltrones, al comentar la reciente publicación del periódico The New York Times que informa sobre la presunta participación de agentes de la CIA y de la DEA en bases del ejército mexicano.

“Para ello y para mayor precisión es que procederemos a hacer una invitación al secretario de Gobernación y a la secretaria de Relaciones Exteriores, a fin de que asistan a una reunión de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, donde ellos hagan los comentarios y las precisiones necesarias”, puntualizó Beltrones.

Horas después, la Comisión Permanente le solicitó a la Comisión Bicamaral que cite a comparecer a los secretarios de Gobernación, Francisco Blake Mora, a la canciller Patricia Espinosa y al secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré.

Sigue leyendo.

Peña Nieto, la Bufalada del PRI (Segunda Parte)

Segunda parte del texto publicado hoy en el semanario Proceso.

Consulta la primera parte aquí.

La Estructura Paralela

Foto: Hugo Cruz / Imagen: procesofoto.com.mx

La creación de Expresión Política Nacional (EPN) es una continuación de la estructura paralela que el peñismo heredó del gobierno de Arturo Montiel y que desde el 2003 al 2005 coordinó el dirigente estatal priista Isidro Pastor: Fuerza Mexiquense.

Fuerza Mexiquense fue una red paralela, financiada con fondos del erario estatal y donaciones de empresarios beneficiados por los contratos de obra pública de Montiel. Fuerza Mexiquense apoyó campañas priistas en varios estados de la República cuando el PRI nacional se quedó prácticamente en bancarrota a raíz de la multa por el Pemexgate y la derrota en el 2000 frente a Vicente Fox.

Desde su llegada al poder, en octubre de 2005, Peña Nieto transformó Fuerza Mexiquense en Expresión Mexiquense (EM) y se la encargó a Jesús Alcántara Núñez, un político y empresario del autotransporte que se vinculó al actual gobernador desde el gobierno de Montiel.

De 2000 a 2003, Alcántara Núñez fue alcalde de Acambay, sede de la dinastía de autotransportistas y financiadores priistas fundada por su tío Jesús Alcántara Miranda. En 2003 fue diputado suplente de Peña Nieto por el distrito de Atlacomulco. De 2006 a 2009, Alcántara fue diputado federal y operador directo de Peña Nieto en la Cámara de Diputados. Desde 2009 es diputado local y ha sido asesor de Luis Enrique Miranda Nava, secretario de Gobierno y auténtico “hombre fuerte” de la administración peñista.

Jesús Alcántara es socio de la empresa Autotransportes Herradura de Plata, de Enlaces Terrestres Nacionales (ETN) y de Ómnibus de México. Está emparentado con Roberto Alcántara Rojas, heredero del emporio Grupo Toluca que incluye la flotilla de autobuses más grande de la entidad, socio fundador de las aerolíneas Viva Aerobús y Volaris, que creó junto con Emilio Azcárraga Jean y Pedro Aspe. Roberto Alcántara fue en 2006 el ex responsable de “pasara la charola” con los empresarios en el equipo de campaña de Roberto Madrazo.

Una función similar le corresponde ahora a Jesús Alcántara, quien le ha confiado a sus amigos que “lo que se puede comprar con dinero es barato”. Otros lo conocen como “el hombre del maletín” porque lleva los recursos y las órdenes de Peña Nieto.

Sigue leyendo

Peña Nieto, la Bufalada del PRI (Primera Parte)

Primera parte del texto publicado este próximo domingo en el semanario Proceso.

Jenaro Villamil

No transcurrió ni una semana del aplastante triunfo de su sucesor Eruviel Avila en la gubernatura del Estado de México, cuando Enrique Peña Nieto arrancó el 7 de julio su campaña como “candidato único y de unidad” del PRI a la presidencia de la República, alentando las fracturas y la polémica al interior de su partido.

Sigue leyendo

«Embestida contra el PRI» y «Cacería de Brujas» la Detención de Hank Rhon, Coinciden Líderes del Tricolor

Los principales dirigentes nacionales del PRI endurecieron su discurso en contra del gobierno federal de Felipe Calderón, a pocas horas de conocerse la detención del ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon. «Cacería de brujas», la calificó el presidente nacional del tricolor, Humberto Moreira, mientras que el dirigente de la CNOP, Emilio Gamboa Patrón consideró que se trata de una «embestida que quiere tratar de decir ‘los malosos del PRI no regresarán'».

El vocero de los senadores del PRI, Carlos Jiménez Macías, coincidió con Gamboa Patrón y afirmó que la detención de Hank Rhon es una «embestida contra el PRI».

En la mañana de este 4 de junio, Humberto Moreira fue sorprendido en medio de una conferencia de prensa con la noticia de la detención del hijo de Carlos Hank González, uno de los políticos más poderosos e influyentes en la era dorada del priismo.

«Es un compañero priista, sí; fue un extraordinario presidente municipal (de Tijuana), sí. Hizo una campaña política y estuvo a punto de lograr el triunfo;  lo reconocemos», reseñó Moreira.

Sigue leyendo.