Jenaro Villamil
Dos días después que el presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, reiteró que sigue en pie el proyecto para licitar dos nuevas cadenas de televisión abierta digital, la Cámara Nacional de la Industria de Televisión por Cable (Canitec) volvió a atacar esta posibilidad bajo el argumento de que “es un desperdicio” utilizar el espectro disponible.
“Debiera usarse en banda ancha móvil, pues licitarlo para televisión sería ir en contra de la tendencia internacional”, afirmó Alejandro Navarrete, director general del centro de investigación de Canitec.
Lo paradójico es que esta mismo organismo, que agrupa a las empresas de televisión por cable (tres de las más grandes son filiales de Televisa) se opuso también al proyecto “Banda Ancha Móvil para Todos”, que presentó MVS en abril de este año, argumentando que el espectro de 190 megahertz en la banda 2.5Ghz que tiene esta compañía “bloque a nuevos operadores”.
La Canitec ha reforzado durante todo este año el papel de instrumento corporativo de Televisa en la guerra de las telecomunicaciones que emprendió contra Grupo Carso (Telmex-Telcel), contra MVS (socio de Telmex en Grupo Dish), y ahora contra la posibilidad de licitar nuevas cadenas de televisión.