Archivo de la etiqueta: Blog del Narco

Blog del Narco presenta problemas para acceder a su página y denuncia intentos de censura en México

Por Tania Lara

Centro Knight de Periodismo en las Américas

Blog del Narco, un sitio que publica sin censura imágenes y videos sobre la violencia en México, experimenta problemas para acceder a su página desde el lunes 24 de octubre desde diversos navegadores de internet, principalmente Google Chrome, según lo anunciaron los autores anónimos del blog en su cuenta de Twitter y en su nueva página MilCincuenta.com

«Amigos, en los últimos días www.blogdelnarco.com ha experimentado algunas complicaciones, así que queremos informarles que a partir de hoy tendremos cambios por cuestiones de seguridad y para seguir informándolos oportunamente de lo que acontece en México», dice el mensaje.

«El gobierno y algunas personas quieren censuranos, nos han denunciado a Blogger donde se encuentra los sitios alojados por cuestión de seguridad y parte de que no tenemos recursos para para un servidor dedicado», respondió un autor anónimo por correo electrónico cuando el Centro Knight preguntó a través de esta vía sobre el motivo de los problemas técnicos en su página.

Sigue leyendo.

Narcofosas y Calderón, Mensajes Frente al Horror

Jenaro Villamil

Imagen de la cuenta de Twitter del Presidente Felipe Calderón.

El mismo día que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lanzó un duro comunicado de condena al Estado mexicano por el hallazgo de 145 cadáveres en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, el presidente Felipe Calderón hacía uso de su nueva estrategia de comunicación (o incomunicació) en su cuenta de Twitter y escribió el siguiente mensaje:

“Muchas felicidades a las Fuerzas Armadas por la captura de El Kilo y toda su banda de Zetas, autores de la masacre de migrantes ahí”.

A las 11: 17 horas del lunes 18 de abril, el mandatario mexicano insistió en la alabanza:

“La detención de El Kilo y Los Zetas de San Fernando, fue el resultado de una gran coordinación de fuerzas federales”.

Ni una sola palabra presidencial de apoyo a los cientos de personas que han acudido a la morgue para saber si entre esos cadáveres se encuentra algún familiar. Tampoco ningún compromiso por investigar si existen otros cuerpos hallados en fosas similares. Mucho menos referencia alguna a lo expresado por la CIDH.

Sigue leyendo.