#Trending Topics
Por Arturo Loría

Imagen de la cuenta de Twitter de Belinda.
La semana pasada Twitter, y particularmente la prensa del espectáculo mexicana, presenciaron una interesante polémica: la cantante Belinda alentó a sus seguidores a bloquear la cuenta de una joven estadounidense que cuyo nombre de usuario en la red de microblogging es @belinda.
La joven residente de Stanford, California recibió entre el 24 y el 26 de mayo una oleada de insultos, amenazas y quejas por parte de los fanáticos de la cantante mexicana quien, tras sugerencia de una seguidora, decidió twittear: “Pero que piensan que es mejor belinda o belindapop?? Me acostumbre al pop jiji pero que piensan? Lo cambiamos?”. Los reclamos de los fans iban enfocados, principalmente, a que la estadounidense cediera su cuenta a la cantante mexicana.
La situación llegó al punto que la joven americana tuvo que poner en su cuenta: “lo siento mucho, pero es mi cuenta y no tengo ninguna obligación para darla a nadie. por favor, no me den más solicitudedes en fb tampoco”.
El “juego” de la mexicana llegó al grado que la joven californiana tuvo que escribir en español que lo que la cantante estaba haciendo era ilegal y era considerado acoso. La joven de ascendencia asiática (quien, por lo mismo, recibió comentarios racistas y xenofóbicos) no sólo vio afectada su cuenta de Twitter (que ascendió, repentinamente, a los casi 7000 seguidores), en Facebook comenzó a recibir solicitudes de “amigos” al grado que, de nuevo, tuvo que solicitar vía Twitter que dejaran de molestarla.
Tras dos días de polémica, el asunto terminó en que la Belinda californiana redujo el número de personas que seguía a 10, cambió su biografía en Twitter a un cortante: “No la cantante mexicana…” y tomó la situación como algo “divertido”.