Archivo de la etiqueta: Aurelio Nuño

Los “cambios inadmisibles” en la Reforma de Telecomunicaciones (Segunda Parte)

Segunda parte del reportaje originalmente publicado en Proceso 1901. Consulta la primera aquí.

Las Cláusulas Pro Televisa

Reforma Telecom TelevisaEn el caso de los beneficios a Televisa, los coordinadores del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados, con el aval de algunos integrantes del Consejo Rector del Pacto por México, cambiaron el sentido de la redacción de los artículos 3 y 4 transitorios, convirtiendo el pago de la contraprestación por el concepto de multiprogramación en algo ambiguo y no en una obligación, destacó Corral.

En el tercero transitorio se le agregó el condicionante “en su caso” para el pago de la contraprestación dejando así la redacción del párrafo VIII:

Sigue leyendo

Aprueban una Reforma sin audiencias y con candados favorables a Televisa

Jenaro Villamil

Reforma Telecomunicaciones CongresoAl filo de las 22:15 horas, 414 diputados federales del PRI, PAN, PRD, Panal y Partido Verde votaron a favor de una reforma a siete artículos constitucionales, más 17 artículos transitorios para regular las telecomunicaciones y la radiodifusión en México, sin aceptar ningún cambio a favor de los derechos de las audiencias y con nuevos candados para el mercado del must offer y del must carry, favorables a los intereses de Grupo Televisa.

Los 50 legisladores que estuvieron en contra, la mayoría del Movimiento Ciudadano y algunos del PRD que no pertenecen a las corrientes que negociaron la reforma, más 8 votos de abstención, de la bancada del PT, realizaron 118 reservas en la discusión en particular, pero ninguna se aprobó. “Todo está planchado”, reclamaron los legisladores durante una sesión que se prolongó hasta la madrugada del 22 de marzo.

Sigue leyendo

Audiencias y Redes, las Batallas Perdidas por Peña Nieto

Jenaro Villamil

Enrique Peña Nieto durante su «viernes negro» en la Ibero. Foto: Cecilia Villaverde

El “viernes negro” de la Universidad Iberoamericana no sólo “marcó” la campaña de Enrique Peña Nieto, como él mismo admitió en el programa Punto de Partida, de Televisa. Fracturó a su equipo de coordinadores y operadores políticos que lo acompañan desde el inicio de la contienda. Marcó el inicio del alejamiento con la dictadura analógica, de la cual él fue rey de pantalla, presidente de facto, relleno de encuestas, como antes de urnas.

Las fracturas al interior del equipo peñista afloraron en los días siguientes al episodio del 11 de mayo. En especial, entre los dos polos más importantes de su equipo: el del coordinador general de la campaña, Luis Videgaray, identificado como el máximo responsable de la organización, la logística, la seguridad y la difusión de cada acto de Peña Nieto; y el de Miguel Angel Osorio Chong, el ex gobernador de Hidalgo, quien desde la Secretaría de Organización del PRI se ha convertido en el principal operador con los gobernadores y las corrientes más “duras” al interior del PRI.

La crisis en la Universidad Iberoamericana marcó un antes y un después en ese equipo. De la batalla en las redes sociales, en especial ante la irrupción de videos de Youtube y en Twitter, se pasó a una soterrada disputa política al interior del equipo peñista.

Sigue leyendo.

Peña Nieto Incorpora a Otras Corrientes Priistas a su Equipo de Campaña

Jenaro Villamil

Enrique Peña Nieto presentando a su equipo de campaña. Fuente: http://www.elobservadordiario.com/

Tras varias semanas de negociaciones en la cúpula priista con el senador Manlio Fabio Beltrones y con la ex dirigente nacional Beatriz Paredes, y con los precandidatos perdedores a las gubernaturas de Yucatán y Jalisco, Enrique Peña Nieto dio a conocer a los primeros vicecoordinadores de su campaña y a los coordinadores regionales de las cinco circunscripciones plurinominales.

El precandidato presidencial priista designó al diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín, ex aspirante a Yucatán y cercano a Beatriz Paredes, así como al legislador federal Felipe Solís Acero, del equipo de Manlio Fabio Beltrones, como vicecoordinadores generales de su campaña. El diputado federal Luis Videgaray, presidente de la Comisión de Presupuesto, se mantiene como coordinador general de su campaña.

A su vez, la ex aspirante a gobernadora de Jalisco y diputada federal, María Esther Sherman Leaño, fue designada como coordinadora de evaluación y seguimiento de campaña; Ildefonso Guajardo será el nuevo coordinador de vinculación empresarial, Salomón Rosas Romo fungirá como coordinador de vinculación política y Emilio Lozoya como coordinador de vinculación internacional.

Benito Neme Sastre, hijo del ex gobernador tabasqueño Salvador Neme y empresario vinculado al Estado de México, será el asesor jurídico del candidato y Edwin Lino Zárate, el secretario particular de Peña Nieto.

Aurelio Nuño, quien le escribió a Peña Nieto su reciente libro de campaña, fue nombrado coordinador de difusión, mientras que David López se quedó como coordinador de comunicación social.

Sigue leyendo.