Archivo de la etiqueta: Arturo Escobar

Audiencias y Redes, las Batallas Perdidas por Peña Nieto

Jenaro Villamil

Enrique Peña Nieto durante su «viernes negro» en la Ibero. Foto: Cecilia Villaverde

El “viernes negro” de la Universidad Iberoamericana no sólo “marcó” la campaña de Enrique Peña Nieto, como él mismo admitió en el programa Punto de Partida, de Televisa. Fracturó a su equipo de coordinadores y operadores políticos que lo acompañan desde el inicio de la contienda. Marcó el inicio del alejamiento con la dictadura analógica, de la cual él fue rey de pantalla, presidente de facto, relleno de encuestas, como antes de urnas.

Las fracturas al interior del equipo peñista afloraron en los días siguientes al episodio del 11 de mayo. En especial, entre los dos polos más importantes de su equipo: el del coordinador general de la campaña, Luis Videgaray, identificado como el máximo responsable de la organización, la logística, la seguridad y la difusión de cada acto de Peña Nieto; y el de Miguel Angel Osorio Chong, el ex gobernador de Hidalgo, quien desde la Secretaría de Organización del PRI se ha convertido en el principal operador con los gobernadores y las corrientes más “duras” al interior del PRI.

La crisis en la Universidad Iberoamericana marcó un antes y un después en ese equipo. De la batalla en las redes sociales, en especial ante la irrupción de videos de Youtube y en Twitter, se pasó a una soterrada disputa política al interior del equipo peñista.

Sigue leyendo.

De los Volantes a la Internet

Jorge Meléndez Preciado

Una de las estudiantes parte del video «131 alumnos de la Ibero responden»

La vida te da sorpresas, dice una línea de  la canción de  Rubén Blades y  Willie Colón. Y es cierto. Del 68, donde los estudiantes volanteábamos, pintábamos bardas, camiones y hasta perros que no alcanzaban policías más gordos que los diputados, a la protesta anticipada por la red, con máscaras y gritos, más una ejercicio notable en Youtube, por parte de los chavos de la Ibero, han pasado 44 años, pero los sueños democráticos y libertarios son los mismos.

Que el avance social a partir del año de rebeldías en el  mundo, donde la liberación femenina jugó un papel axial, ha sido notoria, lo muestra el que Enrique Peña Nieto ha tenido que refutar a su equipo de campaña y subir un anuncio donde presenta  tomas de la universidad de los jesuitas y dice:”Voy a gobernar a la altura de los que encuentran en mí una esperanza, pero también entendiendo a los que no comparten mis ideas”.

Tómala, barbón, diría un cuate de barrio, a quienes vieron conspiraciones, infiltrados de López Obrador y las famosas conjuras contra la libertad.

Por eso tuvieron un enorme acierto los muchachos de la Universidad enclavada en Santa Fe al mostrar la postura de 131 de ellos y subirlo a la red, lo que fue  treding topic global. El cual, además, va a cimbrar las fibras sensibles de la comunicación. Ya que, como en 68, la televisión e innumerable cantidad de periódicos lejos de hacerse la autocrítica por sus errores y falsedades, omitieron el hecho. Lo que trae a colación, una vez más, la necesidad de una reforma de los medios audiovisuales. Asunto al que no han querido entrarle ninguno de los partidos políticos contendientes en  las elecciones de 2012.

La esclerosis de la vida política es terrible. Igual el pensamiento de una buena cantidad de articulistas, entre los que sobresalen varios de los dirigentes de hace cuatro décadas, los cuales viven de sus evocaciones y artritis.

Sigue leyendo.

Advierte Moreira que él Tiene Atribuciones para Modificar Convocatoria del PRI

Jenaro Villamil

Los tres partidos involucrados en "Compromisos por México". Fuente: http://www.noticiasmvs.com

Los dirigentes nacionales del PRI, PVEM y Panal firmaron el convenio de coalición denominado Compromisos por México, mediante el cual, los tres partidos se reparten 125 diputados por mayoría (72 para el PRI, 30 para el Verde, 23 para el Panal), así como 20 senadurías (11 para el tricolor, 5 para los ecologistas y 4 para Nueva Alianza).

En el evento, realizado en el ex convento de San Hipólito, en la Ciudad de México, Humberto Moreira descartó que exista contradicción entre la colación con el Panal, partido que apoyó al PAN en los recientes comicios de Michoacán, y reiteró que él tiene facultades para emitir la convocatoria al proceso interno del PRI, criticada por algunos sectores por modificar los candados para evitar la “cargada” a favor de algún precandidato.

“Nosotros tenemos la mira en el 2012 con propuestas, llegamos a construir, a partir de hoy, lo que será un triunfo electoral, en menos de ocho meses”, reiteró el ex gobernador de Coahuila, quien no quiso comentar nada sobre la polémica de la deuda de su entidad.

Sobre el tema de la alteración de la propuesta original emitida por la Comisión de Procesos Internos, Moreira afirmó que él tiene facultad de emitir la convocatoria.

-¿En el caso de que en la consulta interna del PRI haya un solo competidor, no habrá método alterno? –se le cuestionó.

-No lo hemos definido así. Aunque nuestro candidato tiene que pasar por la elección de los partidos Nueva Alianza y del Partido Verde, hay todo un procedimiento legal que tiene que cubrirse.

-¿Cómo ve la posibilidad de que el senador Manlio Fabio Beltrones no se inscriba?

-No tengo idea de quién y qué decisión vayan a tomar quienes deseen participar, es hasta el día 27 (de noviembre), el partido tiene la apertura en la convocatoria y quienes deseen participar lo pueden hacer.

-¿Y quienes dicen que usted modificó la convocatoria?

-No, la facultad la tiene el presidente del partido, se hacen propuestas por parte de la Comisión de Procesos Internos, y había un párrafo ahí que es considerado como la ley mordaza, que además es ilegal porque el Tribunal Federal había emitido ya un pronunciamiento de que eso no se debe ya asentar y entonces es eso, pero es facultad del presidente del partido.

Moreira no quiso comentar sobre las versiones de que Joel Ayala, el líder de la FTSE, el sindicato de los burócratas, planteó en la reunión privada del miércoles 16 de noviembre que se discutiera la posibilidad de relevar a Moreira como dirigente nacional del PRI.

Las declaraciones del presidente nacional del PRI se realizaron el mismo día que el ex gobernador del Estado de México y precandidato presidencial, Enrique Peña Nieto, le dio un espaldarazo desde Nueva York. Moreira llegó a la dirigencia con el apoyo del grupo de gobernadores priistas liderados por Peña Nieto.

Los Socios del PRI

En el evento realizado en el ex convento de San Hipólito, el presidente del partido Nueva Alianza, Luis Castro, señaló que la coalición es “portadora de futuro” y está fundada en “la certeza, la convicción y la confianza de que México puede vencer sus desafíos como la desigualdad y la pobreza”.

Por su parte, el vocero del Partido Verde, Arturo Escobar  afirmó que “en México nos hemos acostumbrado a vivir con miedo, por lo cual un aliado con experiencia como el PRI, que además tiene una nueva generación de políticos, y con un partido como Nueva Alianza, comprometido con la revolución educativa, los tiempos difíciles que hoy se viven en el país podrán superarse gracias al interés y compromiso que hoy demostramos con esta firma”.

Para documentar nuestro optimismo: Las perlas del cinismo

Jenaro Villamil

Ilustración: Galo Landa. Fuente: http://www.vox.com.mx/

1.-Pobre muchacho, por qué lo increpan si él sólo tiene un hermano que vende quesos en los casinos y él se dedica a disfrutar de los recursos que obtiene para la campaña del declarante.

“Ya dejen en paz al pobre Larrazabal”.

(Ernesto Cordero, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, en rapto patriótico durante la ceremonia del 15 de septiembre, Reforma, 17 de septiembre-2011, p. 6).

2.-Y cuando llegue Peña Nieto o quien llegue me verán, como siempre, representando a un millón de trabajadores que perpetúan mi liderazgo.

“Yo tengo que venir por mi relación laboral: represento a más de un millón de trabajadores”.

(Víctor Flores, diputado federal del PRI y dirigente de los ferrocarrileros que han sobrevivido a su cacicazgo, Reforma, 17 de septiembre 2011, p. 6).

Sigue leyendo.