Jenaro Villamil

Opositores de ACTA, en la rueda de prensa de hoy. Foto: Senado de la República. Fuente: eleconomista.com.mx
Por considerar que atenta contra los derechos humanos, la libertad de internet y porque el Ejecutivo mexicano actuó de manera “arbitraria”, representantes de empresas, académicos, activistas y especialistas en el tema de la agenda digital reclamaron que el Senado de la República no ratifique la firma del Acuerdo Comercial Anti Falsificación (ACTA).
En conferencia de prensa, el senador Javier Castellón Fonseca, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, externó su preocupación porque los legisladores electos del próximo Senado “pueden varias su posición y ratificar dicho acuerdo”.
“Por esta razón, he llamado a que no solamente nos quedemos en el marco legislativo, sino que también mantengamos la presión en las redes, la presión social a los legisladores electos para que tengan toda la información disponible y tengan muy claras las consecuencias de firmar el ACTA”, advirtió Castellón Fonseca, legislador del PRD, quien encabezó las consultas en septiembre de 2011 , cuando el Senado rechazó por unanimidad la firma de este acuerdo.