Archivo de la etiqueta: Angélica Rivera

Partido Verde-PRI y Televisa, la boda real (Primera Parte)

Jenaro Villamil

Anahí y Manuel Velasco en el cierre de campaña de éste.

La auténtica “boda política” entre Grupo Televisa y la coalición del PVEM-PRI se concretó desde 2009, cuando el consorcio dirigido por Emilio Azcárraga Jean decidió utilizar a sus actores en una “campaña de personalidades” que promovieran las causas del Partido Verde, a cambio de cobrar más de 10 millones de pesos por cada artista y utilizar la franquicia de este organismo para llevar al Congreso a los integrantes de la llamada “telebancada”.

El proyecto impulsado por Televisa y el PVEM no se limitó sólo a la contratación de actores como Raúl Araiza y Maite Perroni, quienes participaron en 2009 en spots y en telenovelas como Gancho al Corazón para promover al partido.

La unión fue más ambiciosa: promover relaciones sentimentales entre los actores del grupo y futuros candidatos a gobernador, como ocurrió entre Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera, La Gaviota, y ahora entre Manuel Velasco, candidato ganador a gobernador en Chiapas por el PVEM-PRI, y la cantante y actriz Anahí.

Una serie de documentos, cuya copia obtuvo Proceso, revelan que desde 2009, Grupo Televisa dejó al margen a la compañía Imagen y Talento, de su entonces socio Simón Charaf, propietario del Bar-Bar, para que la compañía de Azcárraga Jean la concretara a un mayor costo y privilegiando sólo al Partido Verde y al PRI.

Sigue leyendo.

Peña Nieto, el Gran Montaje (Tercera Parte)

Tercera parte del reportaje Peña Nieto, el Gran Montaje consulta la primera y la segunda aquí.

Papel de las Encuestas, la Inequidad

Encuesta de GEA-ISA y Milenio del pasado 27 de mayo.

La asesoría de Televisa, a través de Grupo TV Promo, no se limitó solamente a recomendar lineamientos y apariciones en televisión. Incluyó, desde el principio, manejar favorablemente las encuestas. En el apartado de “Definiciones”, la “Propuesta de Trabajo” planteó:

“El círculo verde sólo fija agenda cada tres años en los procesos electorales, en los temas de interés resultado de las encuestas y, en las contadas ocasiones, en los que se desborda sobre un tema; la  opinión pública no opina ni analiza y sus voces no se reproducen en el espacio público más que como réplica de los estudios de opinión que fija prioridades en la agenda” (subrayados propios).

Por esta razón, le recomendaron realizar estudios de opinión y encuestas favorables con tres “implicaciones estratégicas”:

Sigue leyendo.

Peña Nieto, el Gran Montaje (Primera Parte)

Jenaro Villamil

Enrique Peña Nieto rodeado de sus asesores tras el discurso del día de ayer, en el auditorio Plutarco Elías Calles. Fuente: oem.com.mx

En la explanada de la sede nacional del PRI se extrañó durante la noche del 1 de julio la llegada de los grandes contingentes para celebrar el ansiado retorno a la presidencia de la República, tras la amarga derrota del 2000. En lugar de las “fuerzas vivas” priistas, estaban los fans de Enrique Peña Nieto. En vez de los grandes sectores (popular, obrero y campesino) sólo estaban los operadores de la campaña, algunos gobernadores y los afiliados a cuatro secciones del sindicato petrolero. No hubo largos discursos de sus dirigentes, sino la música de los cantantes de moda de Televisa: Espinoza Paz y Julio Preciado.

Mientras Julio Preciado cantaba en la explanada Acábame de Matar, en el interior del auditorio Plutarco Elías Calles, se escucha el Cielito Lindo, tras el discurso triunfador de Peña Nieto, al filo de la madrugada. “Ay, ay, ay, canta y no llores” cantaban los jóvenes peñistas después que su candidato ofreciera encabezar “la segunda alternancia”, tras la derrota del PAN.

Todas las piezas parecían alineadas para confirmar su ventaja en las elecciones federales, pronosticada desde antes de la campaña de 90 días: las encuestas de salida, difundidas por las televisoras; el conteo rápido del IFE; las dos cadenas nacionales de Leonardo Valdés, consejero presidente del IFE, y de Felipe Calderón, presidente saliente del PAN.

Sigue leyendo.

“No Caeré en Provocaciones”, le Responde Peña Nieto al PAN

Pedro Matías / Jenaro Villamil

El aspirante presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, en Oaxaca.
Foto: Miguel Dimayuga. Fuente: proceso.com.mx

OAXACA, Oaxaca.-El aspirante presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, afirmó que no caerá “en provocaciones y menos de aquellos que se ocupan de hablar de un servidor”, al responder a los recientes spots del PAN en los cuales se critican sus “compromisos cumplidos” en el Estado de México, al tiempo que demandó unidad a los grupos priistas confrontados en esta entidad cuyo gobierno estatal perdió el tricolor en 2010.

El ex gobernador mexiquense afirmó que el PRI recurrirá al IFE “cuando a juicio del partido no se cumplan con las normas vigentes”, pero rechazó calificar como “guerra sucia” los nuevos promocionales del PAN que critican sus obras de gobierno.

Peña Nieto defendió sus “compromisos cumplidos” en el Estado de México ya que “están certificados ante la fe de notarios”. Los adversarios, advirtió, “intentan confundir” y sus críticas “no tienen ningún sustento en la realidad”.

Frente a las muestras claras de fracturas y divisiones en el seno del priismo local, Peña Nieto les advirtió a los dirigentes, candidatos a diputados federales y actuales alcaldes priistas que “nuestras diferencias, por legítimas que sean, no pueden distraernos” de la labor fundamental que es vencer en los comicios presidenciales del 2012.

Sigue leyendo

#GabineteModernodeEPN, Algunas Propuestas

Jenaro Villamil

Foto: Ramón Romero. Fuente: El Universal

La alegría por la unidad priista, la moderna institución de “la cargada” y el evento festivo para considerar a Enrique Peña Nieto como el candidato único del PRI a la presidencia de la República, apoyado por TODOS los sectores, organizaciones, comités directivos estatales, legisladores, presidentes municipales y hasta vendedores ambulantes afiliados al tricolor, nos ha provocado esta última iniciativa lanzada en Twitter.

Elija usted a los integrantes del #GabinetemodernodeEPN. Estas son algunas de las propuestas lanzadas y retomadas por nuestros amigos de redes sociales:

Sigue leyendo.

Peña Nieto, Crónica del Registro de un Precandidato Unico

Jenaro Villamil

Foto: Ramón Romero. Fuente: El Universal

Al filo de las 12 horas aparece en las pantallas de televisión, instaladas en la explanada del PRI, la imagen de Enrique Peña Nieto, acompañado por su esposa Angélica Rivera. Ingresa al auditorio Plutarco Elías Calles del tricolor para registrarse como el precandidato único a la presidencia, apoyado por todos los sectores, organizaciones y comités directivos estatales del Revolucionario Institucional.

Pocos detectan que Arturo Montiel, su tío, tutor político y ex gobernador del Estado de México, es uno de los primeros en abrazar a un efusivo Peña Nieto que es recibido con aplausos en el auditorio. Montiel, quien abandonó hace seis años su precampaña en medio de una serie de escándalos sobre corrupción de sus hijos, está al lado de la ex dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, quien porta un vistoso chal folklóriko de color beige. Ella, como Montiel, está feliz.

Minutos antes, en la explanada del PRI, el mariachi que amenizaba el evento de la “cargada” priista cantaba los éxitos de Paquita la del Barrio como aquellos que aluden a la “rata de dos patas” o presume: “tres veces te engañé, tres veces te engañé”.

La cúpula priista en pleno se dio cita para apoyar al precandidato que encabeza las encuestas. Los 18 gobernadores priistas, los dirigentes de los tres sectores, destacadamente, los “dos Gamboas”: Emilio Gamboa, dirigente de la CNOP, y Joaquín Gamboa Pascoe, el octogenario líder de la CTM que acude quizá a su décimo “destape” entre las “fuerzas vivas” priistas.

Sigue leyendo.

Twitteros obligan a quitar el nombre de Angélica Rivera a un parque

La Redacción

MÉXICO, D.F., 4 de abril (apro).- Las fuerza de las redes sociales se dejó sentir en Nezahualcóyotl, Estado de México, donde obligaron al ayuntamiento que encabeza el atleta paralímpico Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, a quitar el nombre de la actriz Angélica Rivera a un parque recreativo, inaugurado apenas cinco horas antes.

Este lunes, alrededor de las 10:00 horas, el alcalde Navarro Sánchez, inauguró el parque, construido en el camellón central de la avenida Rivapalacio en la cabecera municipal, que tuvo una inversión de seis millones de pesos.

De inmediato surgió la inconformidad en las redes sociales, donde los twiteros bautizaron al parque como Gaviotapark y expresaron su rechazo.

Mieles de usuarios de las redes sociales cuestionaron los méritos de la actriz y calificaron como un insulto para los habitantes de Neza, la ciudad con el mayor índice de desempleo en el Estado de México, que el parque lleve el nombre de la esposa del gobernador, Enrique Peña Nieto.

Cinco horas después, el ayuntamiento se vio obligado a retirar el nombre de la actriz que, incluso, ya figuraba en los señalamientos viales de la avenida Rivapalacio como “Parque Recreativo Angélica Rivera de Peña”.

En un comunicado, el ayuntamiento de Neza dio a conocer que el nuevo nombre del parque será elegido a través de un concurso, en el que podrán participar todos los habitantes de Nezahualcóyotl.

La construcción del parque y el nombre fueron promovidos por la directora del Instituto Municipal de Atención a la Mujer, Antonia Ramírez Segovia, y aprobados por el cabildo municipal.0

El Gaviotapark, como lo bautizaron en las redes sociales, se construyó en una superficie de 2 mil 613 metros cuadrados, en el camellón central de la avenida Rivapalacio, colonia Estado de México; cuenta con 10 aparatos de gimnasia, área de juegos infantiles, así como una zona con mesas, bancas y parrillas, para días de campo.

Después de 12 años consecutivos de gobiernos perredistas,  Nezahualcóyotl actualmente está gobernado por un alcalde priista, el atleta paralímpico y campeón mundial Edgar Cesáreo Navarro Sánchez; es la segunda ciudad más poblada del Estado de México y la  primera con el mayor nivel de desempleo.

 

Peña Nieto-Angélica Rivera, el Reality Emocional

Imagen: Reuters.

 

Texto publicado originalmente en la edición No. 1778 del semanario Proceso.

Desde su inicio, tanto el noviazgo como la boda religiosa que culminó este sábado 27 de noviembre entre el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto y la actriz Angélica Rivera han estado teñidos por la polémica, por el cálculo mediático-electoral de la empresa Televisa y del principal aspirante presidencial del PRI, así como por las contradicciones de las autoridades de la Iglesia católica frente a la duda de si la anulación del matrimonio entre La Gaviota y el productor José Alberto El Güero Castro fue real.

El inicio de esta especie de reality show orquestado en torno a la figura del mandatario estatal y la protagonista de melodramas televisivos fue  en abril de 2008, cuando la actriz Angélica Rivera aceptó una cita privada con Peña Nieto, por intermediación de Manuel Cavazos Melo, experto en cabildeo y relaciones públicas.

Cavazos Melo era amigo y empleado del publicista Juan Carlos Limón, de la empresa ByPower, e hijo de Manuel Cavazos Azcárraga, emparentado con el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean.

Egresado como licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y candidato a doctor en Administración Pública por la Universidad Anáhuac, de los Legionarios de Cristo, Cavazos Melo fue director de Relaciones Gubernamentales de ByPower y, por lo tanto, intermediario en varias de los convenios publicitarios con el gobierno del Estado de México y con otras administraciones priistas.

Cavazos Melo tenía una relación cercana con Maritza Rivera, hermana de la actriz, y a través de ella le sugirió que La Gaviota aceptara una cita con Peña Nieto como parte de una estrategia de promoción.

El “flechazo” entre ambos personajes fue, en realidad, parte del proyecto de asesoría y mercadotecnia política que Peña Nieto contrató con ByPower, y con la empresa TV Promo, de Alejandro Quintero, vicepresidente de Comercialización de Televisa, para aminorar el escándalo generado por las contradicciones en torno al fallecimiento de su esposa Mónica Pretelini, quien falleció el 11 de enero de 2007.

Sigue leyendo