Reportaje publicado por Proceso No. 1875.
Homero Campa/ Jenaro Villamil/Primera Parte
El jueves 4 de octubre llegó a la redacción de Proceso un correo electrónico anónimo con supuestas cartas de Grupo Televisa dirigidas a las autoridades de Nicaragua y de Costa Rica cuyo propósito era “informar” que dos camionetas “propiedad” de la empresa se encontraban “comisionadas” en esos países y solicitaba “la ayuda posible” para que “los compañeros reporteros y personal técnico” que tripulan esos vehículos “puedan realizar la labor correspondiente”.
Las misivas tienen fechas del pasado 14 de agosto. Seis días después –el 20 de agosto- las autoridades de Nicaragua detuvieron las dos camionetas –tipo Van placas 886-XCR y 444XCJ- junto con otras cuatro también registradas a nombre de Televisa. En los vehículos se encontraron ocultos 9.2 millones de dólares y rastros de cocaína. Sus tripulantes -18 mexicanos, liderados por una mujer que se identificó como Raquel Alatorre Correa- se encuentran en la cárcel El Chipote, en Managua, acusados por la justicia nicaragüense de lavado de dinero, delincuencia organizada y tráfico internacional de estupefacientes.
Los documentos enviados a la redacción de Proceso están escritos en hojas membretadas de Televisa: debajo del texto aparece como marca de agua el logotipo de la empresa; el mismo logotipo destaca en el ángulo superior izquierdo, en la parte inferior está escrita la razón social de la empresa y la dirección Av. Chapultepec 17, colonia Doctores.