Archivo de la etiqueta: Alejandro Luna Ramos

Peña Nieto, El Señor de los Cerritos

Imagen del spot difundido en Televisa de "El Señor del Cerrito"

Jenaro Villamil

Ahora ya sabemos que bajo el pretexto de “apadrinar” los spots promocionales de su entidad, Peña Nieto se hace publicidad como si fuera el Señor de los Cerritos. Esto inició el 3 de mayo, cuando Joaquín López Dóriga entrevistó en su estudio al mandatario mexiquense para promocionar “las tradiciones” del Estado de México y, de paso, reiterar que en septiembre dará a conocer sus aspiraciones presidenciales.

La entrevista se produjo el mismo día que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exhoneró con 4 votos a favor y tres en contra a Peña Nieto por la difusión de sus spots sobre su Quinto Informe de Gobierno, en septiembre de 2010, a nivel nacional. Criterio contrario se le aplicó a los spots de Andrés Manuel López Obrador, financiados por el PT.

El artículo 134 de la Constitución prohíbe expresamente que en la propaganda de gobiernos estatales se incluyan “nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”. La nueva fórmula de la gran tradición dispendiosa del Grupo Atlacomulco es presentar al mandatario mexiquense como una especie de Secretario de Turismo y promotor de las costumbres ancestrales de su entidad para hablar, como no queriendo la cosa, de sus aspiraciones presidenciales.

El infomercial sobre sí mismo volvió a repetirse el lunes 9 de mayo en el programa de variedades Hoy, en el Canal 2 de Televisa. Peña Nieto apareció durante 6 minutos y medio para hablar nuevamente de la fiesta del Señor del Cerrito, como si se tratara de un asunto de primer orden estatal.

Sigue leyendo.

Televisoras y Tribunal Electoral a la Defensa de los Spots de Peña Nieto

Imagen: esmas.com

Horas después que Enrique Peña Nieto apadrinara en el noticiario estelar de Televisa los nuevos spots para promocionar “las tradiciones” del Estado de México –curiosamente en los meses previos a las elecciones para gobernador- el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exhoneró con 4 votos a favor y tres en contra al mandatario mexiquense por la difusión de sus spots sobre su Quinto Informe de Gobierno, en septiembre de 2010, a nivel nacional.

La magistrado presidenta, María del Carmen Alanís, quien protagonizó una polémica por promover reuniones privadas en su domicilio para “gestionar” esta resolución, revocó en su sentencia la resolución del IFE, del 18 de enero de 2011, en la cual se sanciona a Peña Nieto por violaciones a los artículos 134 de la Constitución y 228 párrafo 5 del Cofipe.

De acuerdo con el expediente, Peña Nieto apareció entre el 29 de agosto y el 10 de septiembre de 2010 en un total de 3 mil 484 spots en 214 emisoras en 30 entidades distintas al Estado de México, con lo cual violentó la prohibición de promoverse personalmente.

A pesar de exonerar al mandatario priista, los magistrados consideraron que había responsabilidad de las televisoras en la violación al artículo 228 párrafo 5 del Cofipe que prohibe la difusión de spots de informes de gobierno fuera del ámbito territorial de responsabilidad del servidor público, en este caso, el Estado de México.

Sigue leyendo.