Jenaro Villamil

Padres de niños fallecidos en la guardería ABC exigen justicia. Foto: Hugo Cruz. Fuente: Proceso
Han pasado cuatro años desde la tragedia de la estancia infantil ABC en Hermosillo, Sonora, y ninguno de los 28 servidores públicos acusados de homicidio y lesiones dolosas ha sido consignado y sentenciado. Mucho menos funcionarios como Juan Molinar Horcasitas, Eduardo Bours y los cuatro propietarios de esta guardería que se convirtió en el ejemplo más claro de una política criminal que privilegia el negocio por encima de la vida humana.
Fueron 49 niños fallecidos, 76 menores heridos y decenas de padres de familia, más hermanos y familiares que han muerto un poco más cada día frente a la grosera impunidad que envuelve el caso.
Una impunidad que dibuja de cuerpo entero a la administración de Felipe Calderón, a la jerarquía católica sonorense que intervino para amortiguar el golpe contra los parientes de Margarita Zavala involucrados en la guardería, al exgobernador priista Eduardo Bours, a los funcionarios del Seguro Social, antes y después del periodo de Molinar Horcasitas y, sobre todo, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que en 2010 rechazaron establecerle responsabilidad alguna a los funcionarios del IMSS.
Esta impunidad grosera puede abarcar al gobierno de Enrique Peña Nieto en la medida en que el actual primer mandatario no cumpla con su promesa de campaña para hacer justicia en este caso.
En cuatro años la impunidad ha alentado la amplificación de la protesta de los padres de familia, a través de sus dos organizaciones: el Movimiento Ciudadano 5 de Junio y el Movimiento Manos Unidas por Nuestros Niños. La división de los padres –por diferencias relacionadas a las posibles causas del incendio de hace cuatro años– no ha evitado la expansión de su causa: llevar ante la justicia a los responsables.
Este martes 4 de junio, el grupo de ciberactivistas Anonymous convocó a una jornada de protestas en las redes sociales y en la glorieta del Ángel de la Independencia. En Puebla, distintas organizaciones marcharán a las 18:00 horas del jardín del Carmen al Zócalo de esta ciudad. En Hermosillo se esperaba que miles de personas acompañaran a los padres que marcharán este miércoles 5 del edificio donde estaba originalmente el ABC, en la colonia Y Griega, hasta el centro de la capital sonorense. En otras ciudades como Monterrey, Mérida, Culiacán y Chihuahua también se han anunciado movilizaciones.
Sin embargo, la protesta principal se llevará ahora a los tribunales internacionales. Minimizada la magnitud de la protesta y de la impunidad por la SCJN, un grupo de estos padres ha decidido solicitarle al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Christof Heyns, que intervenga en la investigación del caso.
Ante la Procuraduría General de la República (PGR), los padres del Movimiento Manos Unidas por Nuestros Niños interpusieron el 17 de abril una nueva demanda. Los promotores de este juicio consideran que el incendio fue “provocado deliberadamente” para quemar documentos comprometedores de la Secretaría de Hacienda.
Otro grupo de padres considera que más allá de saber si fue provocado o accidental, la tragedia del ABC fue el resultado del menosprecio a las condiciones de bienestar, seguridad y esparcimiento de los más de 150 menores que eran “embodegados” literalmente en esta estancia.
En cualquiera de las dos hipótesis, lo que ha hecho falta es una investigación profunda y las sanciones a los responsables directos e indirectos. En cualquier otro país con un verdadero estado de derecho la muerte de medio centenar de menores hubiera provocado la caída de gobiernos estatales y nacionales. Aquí en México sólo hubo lágrimas de cocodrilo por parte de Bours, Calderón y los círculos de la impunidad que rodearon al caso.
Entre esos círculos de impunidad también están los altos jerarcas de la Iglesia católica, según confió José García, uno de los padres que más activo ha estado en el recorrido nacional exigiendo justicia para los menores muertos.
Tuve el honor de compartir un acto durante la Feria del Libro de Azcapotzalco con José García, el pasado 11 de mayo. Las 800 personas que asistieron a la conferencia le brindaron tres minutos de aplausos a José García, un joven sonorense imparable en su causa.
Después del evento, García me platicó cómo el propio arzobispo emérito de Hermosillo, Carlos Quintero Arce, usó su influencia entre los padres de los niños fallecidos para defender a Altagracia Gómez del Campo, prima de la exprimera dama y una de las socias del ABC. “Es una buena cristiana”, les dijo para justificar la impunidad de ella y otros de los dueños de la estancia infantil.
Quintero Arce y el arzobispo Ulises Macías Salcedo firmaron 12 misivas al juez que investigó el caso en junio de 2009 para dar testimonio de “la buena fe” de los cuatro socios de la guardería. Su “caridad cristiana” y su “prestigio social” se utilizaron para ablandar al juez.
En el confesionario de Quintero Arce podrán ser eximidos algunos de los responsables de la “alta sociedad” de Hermosillo. Lo más grave es que en los tribunales mexicanos ocurra lo mismo.
FUE LO QUE EL BORRACHO CALDERON Y SU CORRUCTA BOLA DE RATAS DEJO DE RECUERDO PARA EL PUEBLO DE MEXICO.
DONDE ESTA LA JUSTICIA???????????????????????????
FERROCARRILEROS,2 DE OCTUBRE,AGUAS BLANCAS,EL CHARCO,ACTEAL,EL ALCONAZO, ABC, ETC ETC…
Hay que poner la situación en orden, el proyecto debió pasar por la revisión del IMSS, revisión del departamento de obras del municipio,
la aplicación del reglamento de construcciones del estado y la supervisión del municipio durante la consstrucción. ¿Secumplió todo esto?, o donde estan los resposables de ello.
Durante la administración calderonista se crearon las estancias infantiles avaladas por el IMSS, cualquier casa con solo hacer unas adecuaciones podrían contar con el permiso. Actualmente, se han modificado las reglas para obtener el permiso ?
El deseo que sale de mi corazón es que en esta vida, los mexicanos entiendan de una vez por todas que la iglesia católica es la ramera universal, apoyada en sus inicios por el Imperio Romano, para manejar a las multitudes y enriquecerse y que toda la bola de sinverguenzas que tuvieron que ver con el incendio, paguen aquí y en carne propia. Ojo por ojo y diente por diente.
¿Quién sino Eduardo Bours, el entonces gobernador, tenía el interés por ordenar que se quemaran documentos de las finanzas de su gobierno. ¿Quién sino Bours tenía la autoridad para ordenar que eso se hiciera? ¿Quién, sino el cínico, desvergonzado, marrano de Bours (familia, toda, arrogante y arbitraria) se atrevió a decir, con una palabra de descarada burla e insulto a los niños y los padres: «Yo duermo como un BEBÉ?» Y no entiendo al pueblo de Coahuila: Para castigar al PRI votaron por el PAN, le regalaron toda la impunidad a la pariente de Margarita Zavala. Y no le importó ordenar el incendio al menos en un día no laboral sabiendo lo que eso costaría humanamente.
Reblogueó esto en entropia.
Como siempre quien controla a la SCJN son los politicos y empresarios millonarios corruptos. Mientras ellos no se vean afectados directamente o sus familias por toda las tragedias que generan o encubren, nunca habra justicia. Es un caso similar al de Humberto Moreira quien hizo lo que se le vino en gana mientras fue Gobernador del Estado de Coahuila y siendo Presidente del PRI tambien. Solo que al señor se le olvido que la violencia nos alcanza a todos tarde o temprano, como el mismo pudo comprobar cuando asesinaron a su hijo.
Decenas de familias destruidas con la perdida de sus bebes, pero como ni a FCH, EPN ni a los Ministros o Magistrados de la SCJN, ni a los politicos en general les afecta directamente, eso no les importa. O lo que es peor, al estar sus familiares involucrados, hacen hasta lo imposible por quedar impunes.
***
*** CUENTOS DE MIEDO PARA PODEROSOS ***
***
DESPEDIDA
En MX en caso de que el Presidente muera, quien toma su lugar como lider de la Nacion es el Presidente de la SCJN. Este es elegido entre los 11 Ministros que forman parte de la Corte. Los Jueces pueden convertirse en Magistrados y los Magistrados en Ministros. Esto significa que un Magistrado esta solamente a 2 niveles del Presidente de la SCJN y del Presidente del pais. Esto implica un enorme poder dentro del gobierno. Un poder que llega a corromper o envilecer el alma de un ser humano.
Juanita era una humilde mujer que trabajaba asistiendo a una poderosa Magistrada. Recientemente su vida se habia vuelto angustiante y se sentia acorralada. La Magistrada por alguna razon habia estado presionandola demasiado. Insultandola y humillandola constantemente. Amenazandola con despedirla sin un centavo por estupida e inutil. Por ser una cucaracha asquerosa a la que no soportaba ni un minuto mas. Cualquier pequeño error era magnificado y exagerado con la intencion de humillar aun mas a la pobre mujer. Y asi siguieron las cosas hasta que un dia la Magistrada dio el golpe final.
– Recoge tus cosas. No quiero volver a verte. Ya no te soporto mas.
Y Juanita tomo sus cosas y salio llorando de la oficina. No sabia que hacer ni a donde ir. Que seria ahora de ella?
Pero Juanita volvio al otro dia, en su horario de trabajo como de costumbre. Al llegar la Magistrada y verla ahi, estallo en colera.
– Que haces aqui? No te dije que te largaras? Me das asco. Largate de una vez o te mando sacar.
– Esta bien Magistrada. Solo vine a despedirme.
Y diciendo esto, Juanita le apunto con un revolver a la poderosa Magistrada vaciandole toda la carga.
Los insectos estan en todas partes.