El Tango del Pacto

Jenaro Villamil

Rosario Robles 03En menos de tres meses los estrategas del gobierno de Enrique Peña Nieto cometieron uno de los errores elementales de comunicación política: sobrevender expectativas. Dieron como hechos consumados lo que apenas son reformas legislativas –laboral, educativa, telecomunicaciones– incompletas hasta ahora.  Olvidaron que el diablo no sólo está en los detalles sino en la operación política. Convirtieron al Pacto por México en la cárcel del éxito gubernamental, tan preocupado por promover el spot internacional del “nuevo milagro mexicano”.

Los defensores del Pacto por México convirtieron un acuerdo administrativo-político en el parto de los montes. Todos aquellos que se opongan, cuestionen o critiquen los “grandes logros” de papel han sido sentenciados mediáticamente como enemigos del progreso, de México y hasta “promotores del vandalismo”, como está ocurriendo con la bomba detonada en Guerrero.

Y la sociedad, impasible, ha observado a los tres dirigentes partidistas bailar un danzón al ritmo de una impostura. Como los Tres García del cine de oro mexicano, Gustavo Madero, Jesús Zambrano y César Camacho se juntaron, cocinaron acuerdos, alimentaron el ego de sus asesores, se tomaron la foto y al ritmo de la tonada “te lo firmo y te lo cumplo” se sentían felices en el autoengaño de pensar que con acuerdos exprés reinventaban la República, legislaban ipso facto y capitalizaban para sus intereses la luna de miel en Copetelandia.

Sin embargo, no pasaron ni cinco meses para que el danzón se convirtiera en un tango arrítmico. De las grandes frases que llegaron a comparar el Pacto por México con el Pacto de la Moncloa nacional los tres partidos han caído en un auténtico talk show de dimensiones impredecibles, provocado por el propio Peña Nieto.

La fragilidad de la impostura tuvo su epicentro en Veracruz, la misma entidad donde los grupos políticos locales actúan como cárteles familiares y su gobernador como un rehén de su ego manipulable.

En vísperas de las elecciones municipales –verdadero campo de batalla estatal– y de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se filtraron cientos de horas de grabación entre operadores electorales priistas que dan órdenes para utilizar el programa consentido del peñismo para garantizar la victoria en sitios como Boca del Río, rebautizada por el primer mandatario como “capital” de Veracruz.

La dirigencia nacional del PAN tomó estas grabaciones como un pretexto para airear las tensiones internas –en especial, con los calderonistas descontentos con la actitud obsequiosa de Madero– y reclamarle al gobierno federal que, ¡oh sorpresa!, actuara como si fuera el PRI-gobierno de siempre.

A su vez, el priismo veracruzano acusó al grupo encabezado por Miguel Ángel Yunes Linares, otrora aliado de Elba Esther y ahora administrador de la franquicia panista en Veracruz, de ser los responsables de las grabaciones. “Es pura grilla”, dijo en su peculiar tono el mandatario Javier Duarte, experto en escalar los conflictos y crisis estatales.

Las audiograbaciones de Veracruz se convirtieron en el primer tiempo del Tango por México. Panistas y perredistas demandaron juicio político contra el mandatario veracruzano y contra la principal responsable y operadora de Sedesol, Rosario Robles.

Cuando apenas se desahogaba el entuerto, Enrique Peña Nieto cometió una de sus memorables pifias y errores de comunicación política. La famosa frase “aguanta, Rosario” detonó la primera ruptura formal del Pacto por México. Robles, quien ya carga con el desprestigio de la incongruencia y la desconfianza de priistas, perredistas y panistas, fue llamada a comparecer en el Senado de la República, al tiempo que el gobierno federal tuvo que cancelar la enésima función del acuerdo interpartidista para dar a conocer la “reforma financiera”.

Las cuatro horas y media de la comparecencia de la ex jefa de Gobierno capitalina en las comisiones del Senado fue el clímax de la impostura.

Robles no pudo deslindarse de su responsabilidad real en el uso electorero de los programas como la Cruzada contra el Hambre y con tal de defender a su cargo y a su jefe –“no renuncio porque yo no aparezco en ningún video”, dijo en su propio deja vu del Ahumadagate-  provocó una de las ofensas más graves de un integrante del gabinete peñista: comparar la impunidad del caso veracruzano con la de Juan Molinar Horcasitas en el caso de la muerte de decenas de niños en la guardería ABC.

Este desliz de Rosario casi pasó desapercibido por los senadores, pero no por los usuarios de las redes sociales. Mucho menos por los propios padres de las víctimas de la tragedia impune del ABC. Al menos una disculpa de la titular de Sedesol se esperaba tras este tropiezo.

PAN y PRD utilizaron la comparecencia para lanzar quejas contra el discurso de Enrique Peña Nieto y condenar al presidente de actuar como siempre han actuado los mandatarios del tricolor: como jefes reales del PRI y operadores electorales del partido-gobierno.

El tango de la comparecencia salió con muy mal saldo para Robles y un respiro para Peña Nieto. Se recompusieron las formas al día siguiente en el Consejo Rector del Pacto por México, pero el rostro del descontento profundo volvió a aparecer en Guerrero, en la UNAM y en otros focos rojos que también pueden ser orquestados por provocadores impunes.

El CEN del PRI, en sintonía con los coordinadores legislativos del tricolor y con los comentaristas mediáticos reproductores del “punto de vista de Los Pinos”, han abierto las compuertas del infierno: condenaron los hechos de violencia registrados en Guerrero y exigieron “que no queden en la impunidad”.

En un comunicado distribuido el miércoles, la dirigencia nacional del PRI afirmó que los maestros descontentos en Guerrero con la reforma educativa “hacen valer su irracionalidad, están en contra de todo y a favor de nada”. “Es reprobable la violencia y la ruptura del orden jurídico”, sentenció el CEN priista.

¿Cómo van a conjurar el “vandalismo” extendido en Guerrero, en Michoacán y ahora en las instalaciones de la rectoría de la UNAM? ¿Con llamados a la mano dura o con operación e interlocución políticas? ¿Con la multiplicación de los escenarios del 1 de diciembre del 2012?

El Tango por México no tiene respuestas aún para estas preguntas.

12 Respuestas a “El Tango del Pacto

  1. amadore amigo de todos

    El gobierno ,perdon el desgobierno de nieto y sus tan mentadas reformas estan llevando al pasi al caos total jenaro lo lamentamos todos aunque no dejo de pensar si no es otro engañio mas del prianprd para que la gente se enagene mas de lo que ya esta en fin saludos cordiales,..

  2. Eso de estar en contra de todo y a favor de nada fue una de las frases emblemáticas del sexenio de Gustavo Díaz Ordaz. Ese nuevo PRI es muy previsible. Saludos afectuosos, Jenaro.

  3. EUGENIA OLIVARES

    Cuando la motivación no es sincera o honesta, todo sale mal. Las motivaciones de los gobernantes suelen ser egoístas e inicuas.
    “Las armas del TRAMPOSO” son malas; trama intrigas inicuas para enredar a los simples con PALABRAS MENTIROSAS, y para hablar en juicio contra el pobre.”
    Isaías 32:7

  4. De echo el sistema mundial psedocapitalista miente en todos los aspectos, todo lo infla, lo presupone, lo acota al futuro. La crisis financiera es producto de imaginar futuros en el presente.

  5. Hay mucha confucion en cuanto al asunto de los maestros en Guerrero. Se dice que se oponen a la privatizacion de la educacion. Personas que se oponen a estos movimientos afirman que no hay nada en la reforma educativa que hable sobre privatizacion. Jenaro, valdria la pena, si es posible, que dedicaras una entrada de tu blog a analizar las exigencias de los maestros de Guerrero, sus argumentos y motivaciones. Saludos.

  6. Mi punto de vista de los programas sociales es que son meramente partidistas, el gobierno federal y el local solo los utilizan como medio de recaudación de votos y para afiliar más militantes a los partidos políticos. El gobierno ha dejado de lado temas igual de importantes como el comercio informal e ilícito, la inseguridad que crece día con día, la crisis que vive el país y todo para que, para hacer campaña para dentro de seis años (Proyecto a largo plazo).

  7. Porqué muchos Mx, no estamos sorprendidos por la conducta reprochable y cínica con que están operando todos los los estrategas del gobierno de Enrique Peña Nieto. Dan por hecho que los mexicanos nos vamos a tragar todas esas purgas para imbécil que nos están dando a beber. Chayo Robles, estás lucrando con el hambre del pueblo, está comprando votos con nuestros impuestos, estás traicionando a la sociedad que te da de comer (una gran vida y comidas de lujo eh!!!)… si tienes un poco de pudor y honor, si te queda aún una migaja del pan de la dignidad de esa izquierda que ahora traicionas, de esa tortilla con sal que alguna vez compartiste con la gente humilde cuando estuviste en las filas del PRD… RENUNCIA YA!!!… eres de los malos políticos que han derribado al PRD y que ahora pisoteas la dignidad de los adultos mayores, de los marginados, de las madres solteras, de los niños desnutridos; por eso deberías ir a la cárcel, pero dada tu altura y protección del espurio EPN, pues hasta ya es famosa la palabreja, ya se acuñó esa frase famosa de “no te preocupes rosario”… pídele a @EPN que te mande de embajadora sudáfrica o si se puede a la luna para que no te volvamos a ver, pues no creo que esos senadores ni diputados te pongan en tu lugar… son iguales que tú, mercenarios políticos vendidos al mejor postor… LACRAS SOCIALES.

  8. Hace tiempo que los partidos políticos han sido rebasados en sus «democracias»; La IMPUNIDAD cinica y vil nos degrada, por un poder que manifiesta su brutalidad, ya que los delitos de los «servidores públicos» no son castigados, la complicidad con el crimén es cuestión de hacer fortunas; como esperar, que la Sra. «aguanta» Rosario Robles, con su moral en los suelos y Enrique Peña N., de origén Monex-gate puedan ser garantes de la defensa de la justicía, no les interesa, ellos seguirán aguantando por mas ahumados que salgan de la mapacheria. Aqui cada quien haga lo que quiera que para eso tienen el poder.

  9. Pues ya tenemos al borrico #2 en la Presidencia, ahora sí estaremos a gusto, como dijo mi empleada, «voté por el pri, porque todos son iguales»

  10. A una reunion de negocios acudian destacados miembros de la sociedad mexicana: Rene Bejarano, Jorge Emilio González (el Niño Verde), Humberto Moreira, Javier Duarte y Emilio Azcarraga Jean. Al entrar a la Sala de Juntas en la mesa se encontraban 2 maletas de donde asomaban varios de billetes de 100 USD. Al ver esto, todos los participantes de la reunion se avalanzaron sobre la maleta al tiempo que gritaban “Es mia, es mia”. Despues de 10 minutos de gritos, empujones, codazos, patadas, piquetes de ojos, recordatorios familiares y uno que otro albur, los 5 deciden calmarse y llegan al acuerdo de que el que describa con mayor exactitud de que esta hecha la maleta, cuanto dinero tiene y para que es el dinero se quedara con ella. El primero en intentar es Bejarano:

    – Las maleta son de piel de vaca argentina, son cinco millones y son para una campaña politica.

    Toca el turno al Niño Verde:

    – Las maleta son de material reciclable, son 2 millones de dólares y son para comprar unos permisos en Cancun.
    – Son de piel apocrifa, con 3 mil millones para pagar deudas – dice Moreira.
    – Son 2 millones de dolares y son para comprar tamales Chilangos el dia de la Candelaria – explica Duarte.

    Finalmente toca el turno a Emilio Azcarraga Jean que muy seguro de sí dice:

    – ¿Cuales 2 maletas? Eran 230 maletas de a 1 millon USD cada una y eran para pagar mis impuestos.

    • Republicans and Media Millionaires were going to have a business meeting at Miami when they saw 2 suitcases with some 100 USD bills showing out of them. All the honest men there ran with no hesitation in order to own the luggage while screaming «Its mine, its mine». After some minutes fighting, they made a deal. Who knows how much cash was in the baggage and what it will be used for, could keep it.

      The first try was for Kyle Foggo and Brent Wilkes:

      – The suitcases have 12 million USD and we will spend it renting an Scotish Castle.

      Then it was Felipe Sixto’s turn:

      – They have 600 thousand USD to buy some cigarrs from Cuba.

      Finally it was turn for Rupert Murdoch and Emilio Azcarraga Jean:

      – Just 2 suitcases? They were 230 suitcases with 1 million USD each, to pay SKY and Televisa Taxes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s