Jenaro Villamil

Fuente: http://www.wradio.com.mx
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, destacó la necesidad de que los movimientos magisteriales en contra de la reforma educativa “no se contaminen” con otros elementos, como la participación de grupos de autodefensa, como ha sucedido en Guerrero.
Después de sostener un encuentro con la bancada del PRD en el Senado y con los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la cámara alta, presidida por el priista Emilio Gamboa Patrón, Gabino Cué subrayó que en su entidad no ha habido paro magisterial y que en esta semana las 14 mil escuelas y los 73 mil profesores integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación están en sus aulas dando clase a los poco más de 1 millón de estudiantes.
Cué presentó los 10 puntos de su propuesta para “tropicalizar” la reforma educativa, tomando en cuenta las condiciones de cada una de las entidades. El mandatario estatal consideró que el diálogo con el Senado “es un buen paso” para apoyar a las entidades con problemas magisteriales.
El coordinador de la bancada del PRD, Miguel Barbosa, subrayó que los 10 puntos propuestos por Gabino Cué “no constituyen una contrarreforma” educativa. “Hay 10 ejes de cómo desarrollar y resolver la situación de acuerdo a la realidad de cada entidad”, sentenció.
Barbosa informó que también acudirán al Senado los gobernadores de Guerrero, Angel Aguirre, de Tabasco, Arturo Núñez, y de Morelos, Graco Ramírez para exponer la situación de cada una de sus entidades frente a la reforma educativa.
El coordinador del PAN y presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, coincidió en que los 10 puntos presentados por Gabino Cué “más que ser una contrarreforma van hacia adelante en lo que deberá ser una reforma a la Ley General de Educación”.
Por su parte, Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI, informó que su bancada está dispuesta a escuchar “a quien lo solicite” y que recibirán en los próximos días al mandatario de Guerrero, Angel Aguirre.
Reblogged this on entropia.
Desde un punto de vista estatal, sería importante que cada Gobernador dialogara con los Maestros y expusieran sus motivos ante la Reforma Educativa. Y hacer lo que ahora está haciendo el de Oaxaca. Sin traicionar los principios rectores de los acuerdos.
¡Mucho cuidado con las propuestas demagógicas «de escuchar a quien lo solicite!
Sr. Gabino Cue, ¿acaso es ud. tonto? o tiene algún padecimiento mental, y lo digo porque ¿acaso no sabe que todos los movimientos magisteriales están contaminados desde su inicio? los bloqueos a los diferentes lugares tiene todas las agravantes que la ley castiga, alevosía, premeditación, ventaja, y es principalmente porque las autoridades se lo están permitiendo, México se esta convirtiendo en el país de caprichos de burócratas HUEVONES bien pagados, y todos nosotros la sociedad de donde emana los recursos para pagarles a todos esos miserables, nos tienen a su caprichosa disposición, y la autoridad brilla por su ausencia, todos ustedes son una parvada de tarados,, le voy a hacer una pregunta, si el dia de mañana por «x» causa detengo el trafico de la avenida que esta sobre mi casa (no la suya, no se la merece), destruyo vidrios, pinto fachadas, tiro piedras a diestra y siniestra, ¿que cree ud. que me pasaria?, ¡¡¡PUES NADA!!! o a mis si me castigarían? oiga sr. taras, que tenemos que hacer o que tiene que hacer una sociedad que se dice SER DEMÓCRATA, o para su mediocre entender que es la democracia, y un gobierno que se dice demócrata como se debe de comportar ante este tipo de situaciones? es muy simple idiota, ¡¡¡¡¡APLICAR LA LEY!!!! SI LO ENTIENDE!!!! BABOSO!!!!, TODOS NOSOTROS LA SOCIEDAD EN SU MAYORIA ESTA ESPERANDO QUE LA AUTORIDAD APLIQUE LA LEY, QUE NO SE HAN DADO CUENTA QUE YA LOS ¡¡¡¡¡¡AGARRARON DE SUS IDIOTAS!!!!! aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaadios.