Jenaro Villamil
En 2007 –dos años después de la elección de Benedicto XVI como pontífice católico- Nanni Moretti dirigió una cinta que, ante los acontecimientos recientes se ha convertido en un filme premonitorio.
Habemus Papam relata el cónclave de los cardenales para elegir al nuevo papa ante la muerte de su antecesor. En la primera ronda de elección, ninguno de los tres punteros alcanza los votos necesarios entre los 107 purpurados. En la segunda, por amplia mayoría, eligen a un cardenal italiano de rostro afable.
Justo cuando estaban a punto de presentarlo ante los miles de fieles en la Plaza de San Pedro, al nuevo papa le entra un ataque de pánico.
-¡No puedo! ¡No puedo! –grita el anciano afable, cuyo parecido con Juan Pablo II es extraordinario. El actor es Michel Piccoli, uno de los rostros más conocidos del cine italiano.
A partir de ese momento, la película se convierte en una deliciosa y cómica metáfora de lo que está sucediendo en El Vaticano y en la Iglesia, en general.
El papa se encierra en su habitación. Perdió la memoria. No recuerda quiénes eran sus padres ni a todos sus conocidos. Los cardenales lo miran con ansiedad. Todos esperan que se recupere para que lo puedan anunciar a todo el mundo.
Frente a esta crisis, el vocero de El Vaticano toma el poder. Contrata a un psicoanalista que, en realidad, se convierte en conejillo de indias de los propios cardenales. El vocero trata de tapar la crisis de senilidad y pánico que corre por El Vaticano.
El papa se escapa. En una de las escenas más deliciosas del filme, el Sumo Pontífice se vuelve un anciano que recorre las calles de Roma, en busca de claves para darse cuenta qué había pasado con él y con el mundo.
-Yo sólo quería ser actor –le dice a una joven que se convierte en su terapeuta alterna.
El futuro papa vive una crisis de orfandad pospuesta. El abandono de sus padres en la infancia revive ahora, con toda su fuerza. Y en sus tres días de “fuga” se dedica a tratar de entender su propio pánico.
El desenlace es muy similar a lo que ha vivido la Santa Sede en estos días.
Habemus Papam pasó desapercibida en el circuito de estrenos que dependen de la industria hollywoodense, pero fue ganadora de 8 premios internacionales y fue seleccionada en la final del Festival de Cannes.
En este fin de semana de intoxicación sobre los acontecimientos en El Vaticano, la ficción de Habemus Papam se convierte en una deliciosa predicción.
Excelente película!
Reblogged this on Pretextos metaliterarios.
A una cena a beneficio del UNICEF asistieron Jean Succar Kuri, el Gober Precioso, Kamel Nacif Borge, el Arzobispo Ortodoxo Antonio Chedraui, Marcos y Sharon Fastlicht, Emilio Azcarraga Jean y Nadine Jean, Gloria Trevi, Sergio Andrade, Aline Hernandez, Luis de Llano Macedo y Marcial Maciel, entre otras tantas personalidades.
Ante tan honorable concurrencia, Lydia Cacho comienza con su discurso:
– Estamos todos reunidos aqui para apoyar al UNICEF que es la institucion internacional que vela por los niños del mundo. Esas pequeñas criaturas tan dulces, inocentes, bellas, graciosas, …
– Ya callate porque me exito !!!
En un antro en Hollywood, se encontraban Lindsay Lohan y Mickey Mouse echandose unas lineas de Polvo de Adas cuando este se les termino:
– No tienes mas Mickey?
– No lo encuentro, pero deja le pregunto al Rey Loui.
Entonces Mickey Mouse encuentra al orangutan en la barra tambaleandose y con la mirada perdida:
– Oye chango, no has visto mi paquete de Polvo de Adas?
– Te juro que no. Y tu no has visto al elefante que esta volando en la zona VIP?
(English Version follows)
In a Hollywood’s night club, Lindsay Lohan and Mickey Mouse were having some Fairy Dust lines when it finishes:
– Don’t you have more Mickey?
– I can’t find it, but let me ask King Loui.
Then Mickey Mouse finds the orangutang next to the bar wobbling and glancing nowhere:
– Hey Monkey, have you seen my Fairy Dust package?
– I swear I haven’t. And have you seen the elephant that is flying in the VIP zone?
http://www.guardian.co.uk/film/2013/mar/02/trailer-trash-oscars-party-diary-2013?fb=native
Estaba Noe en su Arca cuando se dio cuenta de que esta se movia para todos lados. Muy extrañado se fue a investigar lo que ocurria y al llegar a la cubierta de los animales vio que todos estaban copulando. Bastante molesto, Noé les dijo:
– Que les pasa bola de cinicos desvergonzados? Me van a hundir el Arca. Paren ahora mismo o los arrojo por la borda.
Los animales muy apenados por haber sido descubiertos le obedecieron. A Noé le dio lástima verlos asi y empezo a repartir turnos a cada pareja, en la que se indicaba dia y hora en la que podian copular.
– Si no respetan su turno, los tiro por la borda.
Pasaron los días y el orangutan diariamente molestaba a la orangutana diciéndole:
– El Jueves a las 10 de la noche vas a sufrir.
Y durante 3 días le dijo lo mismo, hasta que la orangutana fue a quejarse con Noe:
– Noé, el orangutan no deja de molestarme diciendome que el Jueves a las 10 de la noche voy a sufrir. Ya mis amigas andan hablando mal de mi.
Noé, verdaderamente enojado fue a buscar al orangutan y le dijo:
– Infeliz chango desgraciado. ¿Por qué andas molestando a la orangutana diciendole que el Jueves a las 10 de la noche va a sufrir?
Y el orangutan le contestó:
– Lo que pasa es que perdí mi turno jugando baraja con el elefante.
En la zona VIP del TELETON estaban la familia Fastlicht (Marcos y Sharon Fastlicht, Emilio Azcarraga Jean y Nadine Jean), Luis de Llano Macedo, Jean Succar Kuri, el Gober Precioso, Kamel Nacif Borge, el Arzobispo Ortodoxo Antonio Chedraui, Marcial Maciel, Gloria Trevi, Sergio Andrade, Aline Hernandez, el Niño Verde y Ninfa Salinas, entre otras tantas personalidades.
Justo antes del inicio del programa aparece William Levi en el escenario y todas las mujeres en el auditorio comienzan a gritarle:
– Que baile, que baile, que baile.
Despues cuando Lucero llega al escenario los hombres del lugar le empiezan a gritar:
– Que cante, que cante, que cante.
Y cuando la luz de los reflectores empiezan a darle a los niños que seguian a Lucero, de la zona VIP se escuchan los gritos:
– Mucha ropa, mucha ropa, mucha ropa.