Los puntos delicados de la Reforma en Telecomunicaciones

Jenaro Villamil

SenadoLa secrecía en las negociaciones de la reforma a la ley de telecomunicaciones es resultado de los puntos más delicados y espinosos de una iniciativa de este tipo que regulará a los dos grandes poderes mediáticos y tecnológicos de hoy en día: al dupolio Televisa-TV Azteca y al poder dominante de Telmex-Telcel, al tiempo que pretende abrir la competencia para la existencia de dos nuevas cadenas de televisión digital.

Hasta ahora, nadie conoce una versión acabada de la iniciativa, pero sí los puntos más delicados de una negociación que se maneja en la máxima reserva.

De acuerdo a lo publicado y comentado por especialistas y políticos involucrados en las negociaciones, los puntos más delicados  son los siguientes:

a) El órgano regulador: Falta definir si todo el poder se le dará a la Comisión Federal de Telecomunicaciones para regular el sector, eliminando así la llamada “doble ventanilla” entre este organismo y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que pasaría a ser una especia de Secretaría de Infraestructura, concentrada sólo a asuntos de puertos, aeropuertos, carreteras y servicio postal.

Fortalecer a la Cofetel implicará también que absorba funciones que actualmente tiene la Comisión Federal de Competencia, como la declaratoria de dominancia por parte de una empresa del sector. También absorbería las facultades de la Secretaría de Hacienda para fijar contraprestaciones en las licitaciones del espectro. Ahí es donde está uno de los jaloneos más delicados que representaría quitarle un poder extraordinario a Hacienda para privilegiar, frenar o promover a ciertos grupos.

La Cofetel debe fortalecerse en materia de sanciones, supervisiones, verificación, dominancia, interconexión y regulación del espectro, entre muchas otras funciones. No queda claro si este mismo organismo absorberá las tareas de la Agenda Digital Nacional en materia de acceso a la banda ancha.

b) Las Licitaciones: La joya de la corona serán las próximas licitaciones, en especial, la banda 700 Mhz, las cadenas de televisión digital, radio digital y lo que suceda con el llamado “dividendo digital”. El punto medular –como lo fue en la Ley Televisa– será garantizar procesos de consulta pública y rendición de cuentas efectivos para que la Cofetel no se convierta en el nuevo reino de la opacidad.

c) Must carry y must offer: No podrá haber competencia real si los agentes dominantes en televisión abierta y televisión restringida (léase Televisa y su socio TV Azteca) aplican restricciones para la circulación de contenidos. El must carry y el must offer se han incumplido ostensiblemente, a pesar de las condiciones que ha impuesto la Comisión Federal de Competencia. Ya se documentó cómo el poder de las televisoras provocó que se modificara la redacción original del Pacto por México que establecía la gratuidad en este tema.

d) Multiplexeo: Este es uno de los temas más complejos y, también, la disputa más compleja. Desde el año pasado, Cofetel autorizó la posibilidad que tanto Televisa como TV Azteca puedan “multiplexar”, es decir, ofrecer contenidos y multiplicar sus actuales concesiones a partir de la compactación digital. En otras palabras, multiplicar su condición dominante como acaparadores del 70 por ciento de contenidos y publicidad en televisión.

e) Interconexión: El tema más delicado en telefonía y, específicamente con Telmex y Telcel, es el cumplimiento de los acuerdos de interconexión para beneficiar no sólo a las empresas competidoras sino a los consumidores finales.

f) Régimen de concesiones: La convergencia tecnológica, la posibilidad de ofrecer servicios de triple y cuádruple play ha avanzado mucho más rápido que el régimen de autorización, refrendo y revocación de concesiones. Hay especialistas que han propuesto eliminar la concesión como título para operar redes públicas alámbricas. El refrendo o revocación de una concesión sigue siendo un arma de uso política y de presión al ejercicio de la libertad de expresión, como se observó en el caso de MVS y la banda 2.5Ghz que detonó uno de los últimos enfrentamientos más agrios en el final del sexenio calderonista.

g) Redes públicas de telecomunicaciones: ¿Qué se hará con la fibra óptica de la CFE, con el uso de los satélites, con Telecomunicaciones de México y, sobre todo, con los medios públicos que siguen operando como correas de propaganda y control informativo oficiales? El gobierno de Calderón creó una entelequia, la OPMA, pero no resolvió el problema fundamental de Canal Once, Canal 22, el IMER, las estaciones de radio o la DGTV de la SEP: su estatuto de autonomía jurídica.

5 Respuestas a “Los puntos delicados de la Reforma en Telecomunicaciones

  1. 🙂 jeje Ahora si no pude contener la risa:
    «a los dos grandes poderes mediáticos y tecnológicos de hoy en día: al dupolio Televisa-TV Azteca y al poder dominante de Telmex-Telcel».
    El duopolio televisivo no prumueve avances tecnologicos. De hecho los bloquea, imponiendo sus practicas obsoletas y perversas. Construye gente fake y los vende como lo maximo, dentro y fuera de las pantallas. Solo saben copiar, como piratas de tianguis. Y esa misma costumbre la llevan a todos niveles. La unica constante en la tecnologia es el cambio, lo cual estos entes no conocen.

  2. Walmart, la red de sobornos
    Posted on 18 diciembre, 2012 by Jenaro Villamil

    https://jenarovillamil.wordpress.com/2012/12/18/walmart-la-red-de-sobornos

    —————————————
    Algo que resultaria interesante saber es si Blanca Treviño, CEO de Softtek y miembro del Consejo Administrativo de Walmart, formo parte activa de la red de sobornos y si ha hecho lo mismo con Softtek, una empresa de IT que tiene una amplia presencia en USA:

    «Blanca Treviño de Vega ocupa el sexto lugar en el ranking de Las 50 Mujeres más Poderosas del 2010 de Expansión, hace 27 años fundó Softtek, uno de los mayores proveedores independientes de servicios de TI fuera de India. En 2009, ante la recesión, se abocó a cuidar sus finanzas y su gente. Consiguió ventas que rondan los 3,000 MDP y creció 30% en el complicado mercado de Venezuela.»

    http://www.cnnexpansion.com/las-50-mujeres-mas-poderosas-2010/2010/04/29/blanca-trevino-de-vega

    «Y en medio de este escándalo, el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto se dejó querer y fotografiar al lado de Blanca Treviño de la Vega, integrante del Consejo de Administración de Wal-Mart México, quien forma parte de un grupo de 24 empresarios e industriales que integran el nuevo Consejo Consultivo Empresarial que promoverá el voto a favor del ex gobernador mexiquense. Se reunieron en el último piso de la Torre Mayor de la Ciudad de México para comprometerse en la campaña del priista.»

    http://www.proceso.com.mx/?p=305284

    «Softtek is a Mexican based multinational provider of process-driven IT (Information Technology) solutions with presence in North America, Latin America, Europe and Asia. .[1] Headquartered in Monterrey, Mexico, the company has 7,100 associates throughout North America, Latin America, Europe and Asia.»

    http://en.wikipedia.org/wiki/Softtek

  3. SON UN MUGRERO

  4. *** LA GUERRA CONTRA LAS ESTRELLAS ***
    *** EPISODIO III – LA HORMIGA CONTRAATACA ***

    INDUCCION AL SUICIDIO

    Mi pequeña hija ha estado sometida a Psico-Terrorismo por el Emperador y sus esclavos. Hoy intento suicidarse. Su madre la alcanzo a llevar al hospital a que la salvaran despues de haber bebido una sustancia venenosa. Lo escribio en su diario. Escribio lo que haria para suicidarse. ¿Que niña de 12 años escribe la manera en que se suicidara? ¿Que niña escribe paso a paso el procedimiento para suicidarse?

    Ha sido insultada y acosada en la escuela por compañeros y algunos maestros. En la red social a la que esta suscrita ha recibido insultos de varios niños, hijos de los esclavos. Ha sido atacada por decenas de personas. Es solo una pequeña niña. Pero por supuesto esto al Emperador no le importa. Alguien que piensa que un niño es lo mismo que un adulto, puede hacerle esto a uno y mucho mas. Quiza hasta abusar sexualmente de niños, si finalmente la vida de un niño no importa.

    Todo esto no lo sabia. Su madre, quien esta bajo el control del Emperador, nunca me dijo nada hasta ahora. Mi niña nunca me dijo nada. ¿Como supo que sustancia podria provocarle la muerte? ¿Quien se lo dijo?

    El Emperador es un Psicopata. Un enfermo. Un orate. La Psicopatia no tiene cura. Quien nace psicopata se muere psicopata. Cuando alguien es victima de un Psicopata su unica salvacion es acabarlo primero. La unica salvacion de mi niña y de mi familia completa es acabarlo primero a el. Un orate asesino esta sobre nosotros y yo tengo que combatirlo aunque en ello me vaya la vida. Pero tengo que asegurarme que no pueda dañar mas a mi niña. A mi hijo. A mi familia entera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s