La guerra por el triple play y el futuro de los medios en 2013 (Segunda Parte)

Jenaro Villamil

Segunda parte del texto «La guerra por el triple play y el futuro de los medios en 2013». Consulta la primera parte aquí.

Rezago en Internet y en Telefonía Fija.

Banda anchaEl mayor rezago ha sido en materia de internet y telefonía fija. En su Plan Nacional de Desarrollo, el gobierno de Calderón se comprometió a tener una meta de 26.5 millones de líneas de telefonía fija, a ampliar la cobertura de telefonía rural, a incrementar las redes públicas que prestan servicios de triple play, a llegar a 70 millones de usuarios de internet y a aumentar el acceso a la banda ancha.

Seis años después, la administración de Calderón terminó justo donde inició. En lugar de “alcanzar un grado de penetración de internet superior al 60 por ciento” de la población, según el Plan Nacional de Desarrollo, apenas se llegó al 40 por ciento. De los 70 millones de usuarios de internet, sólo se alcanzó la meta de 40 millones (el 38 por ciento de la población nacional).

En telefonía fija disminuyeron de 26.5 millones a 19.7 millones. Telmex, al sólo dar servicios de doble play (telefonía e internet) y no de video (televisión restringida) acabó desinvirtiendo en telefonía fija.

“No hubo diseño de políticas públicas durante este sexenio porque nunca se plantearon objetivos ni metas realistas. No tuvieron visión. En un sexenio hubo 3 secretarios de Comunicaciones y Transportes y 4 subsecretarios de Comunicaciones. No se podía lograr nada así”, advirtió Jorge Fernando Negrete, director de la consultora Mediatelecom, al abordar la política de telecomunicaciones de Calderón.

“De una política pública mediocre, el sexenio de Calderón pasó a una política maniquea en el sector de buenos y malos. Estableció como objetivo establecer una competencia para Telmex, que sí se logró en parte, pero olvidó otras áreas”, sentenció Negrete.

Un documento elaborado por un grupo de especialistas de Mediatelecom, advierte que “el estancamiento” de México en telecomunicaciones es evidente: en 2008 el país ocupó el lugar 78 en el índice de desarrollo de tecnologías de la información publicada por la Unión Nacional de Telecomunicaciones (UIT) y en 2011 ocupó la posición 79.

“Tal situación se atribuye a la ausencia de políticas públicas que busquen acelerar la digitalización, la creatividad y la innovación”, subraya el documento público dirigido al nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto.

“El sector careció de un conjunto de políticas públicas con objetivos, líneas de acción y estrategias precisas. México no lidera en ningún servicio de telecomunicaciones en América Latina (telefonía fija, móvil, banda ancha y televisión restringida) y las metas que se plantearon en 2007 no se cumplieron” enumera el reporte.

El mayor rezago en el país es en materia de banda ancha. En Brasil y en otros países se demostró que no existe elemento de transformación social más igualador que el compromiso con la penetración en banda ancha. En Brasil lograron que millones de niños de las favelas tuvieran educación digital. Es más barato y eficaz tener educación a distancia controlada por el gobierno, que crear instalaciones escolares y universitarias.

México tiene una penetración de banda ancha fija de 11.2 por ciento, menor a la tasa de 11.6 por ciento de Chile, de 13.5 por ciento de Uruguay, de 23.5 por ciento de España o del 28.7 por ciento de Estados Unidos y del 32 por ciento de Canadá, nuestros dos principales socios comerciales (Fuente: Dirección de Información Estadística de Mercados, Cofetel).

Concentración Publicitaria y Consumo de Medios

Paralelamente, el consumo de medios en México ha registrado un cambio interesante que no se refleja en la concentración del mercado publicitario: el 71 por ciento de los recursos se destinan a la televisión abierta, mientras sólo el 2 por ciento al internet, a pesar de que en los últimos seis años, el porcentaje de los 108 millones de mexicanos usuarios de la red creció de 8 a 18 por ciento (Fuente: Vicepresidencia Corporativa de Comercialización de Grupo Televisa).

Por ejemplo, el porcentaje de consumo de televisión abierta en México creció entre 2005 y 2010 de 76 a 81 por ciento de la población. El consumo de televisión restringida se incrementó mucho más: pasó de 11 a 20 por ciento de la población; el consumo en las 166 estaciones de radio monitoreadas disminuyó de 50 a 42 por ciento entre 2005 y 2010; la caída más fuerte también fue en revistas que pasó de 37 por ciento a 29 por ciento de la población; y el consumo de periódicos, de las 53 empresas monitoreadas, disminuyó de 19 a 17 por ciento.

Este panorama, así descrito, nos hace prever para el 2013 una movilización de audiencias que quizá no vayan a la par del mercado publicitario. Podemos prever lo siguiente:

a)    Un crecimiento de las opciones convergentes en internet, como la televisión online; los sitios online que han ido desplazando a los periódicos; y un intento de comercialización mayor.

b)    La televisión restringida crecerá. Es muy probable que del 20 por ciento se eleve al 30 por ciento del consumo de la población. Quien migra a la televisión de paga (bien sea por satélite o por cable) difícilmente retornará a la televisión abierta, cuya pobreza de contenidos es muy grande. El mercado publicitario crecerá en este segmento, ya que no tiene las restricciones ni la regulación tan fuerte como existe en televisión abierta.

c)    La crisis más severa será para las estaciones de radio, en especial, las de AM. El proceso de concentración en los grupos radiofónicos crecerá en este 2013. Las opciones reales de entretenimiento, información y música seguirán concentradas en 9 grandes grupos radiofónicos.

d)    Los medios públicos son los grandes ausentes dentro de este panorama. A pesar de contar con audiencias fieles, canales como el Once, el 22, las estaciones del IMER, Radio Educación, Radio UNAM, TV UNAM o el propio sistema mexiquense de medios públicos, están peleando por un perfil que intenta imitar a los medios comerciales y por la falta de recursos presupuestales. Su opción será la especialización de las audiencias. Buscar a quienes ya han desertado del modelo comercial.

e)    Los medios impresos tendrán un periodo de aletargamiento. El desplazamiento de las audiencias vía online o convergente seguirá creciendo. En la medida que los mejores contenidos periodísticos migren hacia internet, en esa medida, paradójicamente, se reforzarán los medios impresos también. Es algo que aún las grandes empresas no han entendido a cabalidad.

5 Respuestas a “La guerra por el triple play y el futuro de los medios en 2013 (Segunda Parte)

  1. Es preocupante que va a pasar con los canales 11,22,tv. y radio unam,radio educacion que son los medios culturales unicos en el pais.

  2. *** LA GUERRA CONTRA LAS ESTRELLAS ***
    *** EPISODIO I – EL ORIGEN DEL MAL ***

    LA SELVA – ERES PARA MI

    Ha sido ya mucho el tiempo que he venido aqui. Todo se ha vuelto un desastre, aunque al principio era interesante. Dos chicas bellisimas que parecian interesadas en mi sin duda significaba una enorme tentacion. Un grave error fue el no haberme dado cuenta a tiempo de que eran hermanas. Pero como iba a saberlo si son tan diferentes tanto fisicamente como en personalidad.

    Tampoco escuche la advertencia que la bar-tender me hacia de que eran protegidas de gente muy poderosa. El que alguien cante en un bar comun y corriente no me daba la impresion de que gente con esas conexiones estuviera en este sitio.

    Definitivamente la forma de ser de por aqui es muy diferente a la de otros sistemas en la galaxia, a la de mi planeta de origen e incluso a la de otras galaxias que he visitado. La wera ya no esta y me duele demasiado. Definitivamente me gustaba mucho. Todavia siento su pecho en la espalda y la veo correr huyendo de mi. Recuerdo tambien todas las veces que me rechazo. Dicen que se fue con otro grupo a probar suerte a la Galaxia del Norte.

    La musica empieza a sonar. El grupo aparece en el escenario y tocan una cancion que nunca habia escuchado aqui. La morena canta con su estilo de siempre, aunque sin la wera no se oye igual. Tomo varios sorbos de mi trago y vuelvo a recordar a la wera. Pero algo extraño sucede. La morena empieza a señalarme mientras hace su interpretacion. Nunca hasta ahora habia hecho algo asi. Sera que entre las dos decidieron quien era la que debia irse y la que debia quedarse.
    No lo se. Esta descalza, lo que me parece un poco extraño.

    Ella sigue con su juego de estarme señalando mientras continua contoneandose siguiendo la musica. Algunas de las personas que se encuentran presentes parecen darse cuenta de este hecho. Debo hacer algo. Asi que le pido a uno de los meseros que le lleve un ramo de rosas. Si se tratara de la wera, lo haria yo mismo como cuando le di el peluche. Pero no es la wera.

    Me acerco al escenario esperando que ella se acerque a mi, pero en lugar de eso sale por otro lado ignorandome por completo. 🙂 je. Era una trampa. Me siento como un estupido. Debi suponerlo despues de todos los desplantes que ha hecho durante este tiempo. Por supuesto tengo el ego hecho pedazos, pero lo que me tiene realmente sorprendido es la capacidad de esta chica para armar lo que parece un montaje o un jueguito un tanto perverso en el que cai tan facilmente.

    Regreso a la barra por otro trago y ella aparece diciendo algo mientras me muestra su zapatilla con el tacon roto. Pero ya es tarde. El daño esta hecho y no hay retorno. Solo la miro mientras bebo otro sorbo. Ella vuelve a salir por la puerta por donde entro. Definitivamente he estado demasiado tiempo aqui. Es hora de regresar a casa.

    Eres para mi.
    Me lo ha dicho el viento, eres para mi.
    Lo oigo todo el tiempo, eres para mi.
    Me lo ha dicho el viento, eres para mi.

    La sombra que pasa, la luz que me abraza, tus ojos mirandome.
    La calle que canta, su canto de diario, el mundo moviendose.

    Y yo se que tienes miedo y no es un buen momento para ti,
    y para esto que nos viene sucediendo.

    Pero eres para mi.
    Me lo ha dicho el viento, eres para mi.
    Lo oigo todo el tiempo, eres para mi.
    Me lo ha dicho el viento, eres para mi.

  3. *** LA GUERRA CONTRA LAS ESTRELLAS ***
    *** EPISODIO I – EL ORIGEN DEL MAL ***

    TEMPLO – ARRIBA LOS COUGARS

    Esta noche de Sabado como en otras anteriores he venido con mi amigo el Gangoso a tomar unos tragos, escuchar musica y ver chicas lindas al Templo. Aqui toca Solsticio, un grupo con varios vocalistas hombres y mujeres, y entre ellos hay un tipo en especial que le da por gritarle a los presentes «Arriba los Cougars Cabrones !!!», despues de que acaba alguna de las canciones que interpretan.

    Por supuesto que entre el publico presente hay aficionados a otros equipos deportivos diferentes a los Cougars, que por cierto tambien es mi equipo favorito, a los que no les gusta ni tantito el grito y responden con rechiflas y palabras mas altisonantes que la dicha por el vocalista, lo que arma un ambiente entre comico y saturado de testosterona.

    Hoy ya he tomado un par de tragos, lo que me ha desinhibido lo suficiente como para sentirme a gusto, relajado y con ganas de fiesta. El grupo va terminando su cancion y el vocalista comico se dirige al publico como en otras ocasiones, solo que mientras habla siento que algo se le ha olvidado decir, asi que esta vez le interrumpo gritandole:

    – ARRIBA LOS COUGARS CABRON !!!

    Se hace un silencio momentaneo seguido por la risa de varias personas. El vocalista me sonrie y sigue con su monologo. Al empezar de nuevo a cantar Nadia, una de las vocalistas, me señala y me dedica la cancion. Cuando llega su descanso, voy hacia donde se encuentran buscando a Nadia para agradecerle por su amabilidad y ver si puedo conseguir su numero. Logro platicar con ella un momentito y consigo su correo, lo que es algo extraño porque la que me gustaba era Dulce, otra de las vocalistas.

    Despues de unos dias le escribo a Nadia, quien me responde diciendo que tiene un programa de TV en un canal privado. «Ayayayayay, como crees?», le respondo haciendole notar mi incredulidad. Sin embargo ella me contesta dandome los detalles del horario y los dias en los que sale. Pasan varios dias y casualmente miro el canal que ella menciono. Veo uno de los comerciales donde publicitan su programa y si, era ella. Al llegar el dia de la transmision, veo su programa y al terminar le esribo dandole mi impresion al respecto. Intercambiamos unos correos mas, pero a Solsticio lo reemplazan por otro grupo en el Templo, lo que me impide volver a ver a Nadia o a Dulce. Pasa el tiempo y me entero que Nadia pertenecia a otro grupo musical que fue muy famoso y que termino desintegrandose, tambien que es sobrina de una cantante que fue muy famosa hace ya varios años.

    Josie’s on a vacation far away
    Come around and talk it over
    So many things that I want to say
    You know I like my girls a little bit older
    I just wanna use your love tonight
    I don’t wanna lose your love tonight.

    I ain’t got many friends left to talk to
    Nowhere to run when I’m in trouble
    You know I’d do anything for you
    Stay the night but keep it undercover
    I just wanna use your love tonight, whoa
    I don’t wanna lose your love tonight.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s