Jenaro Villamil
En el noticiario estelar de Hechos, en Canal 13, aparece el gobernador saliente de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, anunciando un proyecto de inversionistas de biodiesel para su entidad. Es el 1 de noviembre de este año. Un mes antes de que Sabines le deje el poder a su sucesor Manuel Velasco, del Partido Verde.
El infomercial dura más de un minuto. Aparece Sabines y una voz en off que narra la noticia como si fuera un promocional del gobierno. No es parte del segmento de publicidad sino del noticiero estelar de TV Azteca. Su costo es de 1 millón de pesos, según los documentos obtenidos por Proceso que documentan la existencia de una estructura paralela para “vender noticas”.
A lo largo de su sexenio, Sabines se convirtió en el “cliente” consentido de las empresas de Ricardo Salinas Pliego. Tanto la televisora como el gobernador han presumido ampliamente su buena relación: Fundación Azteca creó el proyecto de las Ciudades Rurales Sustentables, dos pisos de la Torre Chiapas son ocupados por las compañías de Ricardo Salinas Pliego (Elektra, Iusacell, Canal 40, Banco Azteca, Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca), el equipo Jaguares de futbol fue adquirido por el principal accionista de la televisora y hasta su ex director de Proyecto 40, Luis Armando Melgar, y su hija Ninfa Salinas fueron candidatos a legisladores federales por Chiapas.
Nada es casual en esta relación de privilegio. Sabines se convirtió en el mandatario estatal que más dinero del erario destinó para la llamada “publicidad integrada” (publicidad disfrazada de información o espectáculo) en la pantalla de los tres canales de TV Azteca: 7, 13 y Proyecto 40.
Tan sólo entre 2008 y 2010, la inversión de Chiapas en este rubro creció en 182 por ciento, al pasar de 74.2 millones de pesos a 209.5 millones de pesos, según un reporte interno de clientes publicitarios de la televisora, al cual tuvo acceso Proceso.
Después de Chiapas, el estado que más invirtió en publicidad fue Veracruz, que entre 2008 y 2010 pasó de 32 millones a 80 millones de pesos (150 por ciento de crecimiento); Nuevo León pagó 85 millones de pesos en 2010; Pemex invirtió el mismo año 25 millones de pesos. El Instituto Mexicano del Seguro Social pasó de 28.8 millones a 48.2 millones de pesos, un crecimiento del 67 por ciento.
En agosto de 2011, un reporte interno de TV Azteca al cual tuvo acceso Proceso, también destacaba la enorme inversión del gobierno de Chiapas en publicidad televisiva 97 millones como cifra “externa” y 174.3 millones como cifra “interna”, seguida por el Consejo de Promoción Turística, entidad federal que invirtió 79.2 millones como cifra “externa” y 79.8 millones como monto monto “interno”.
En la misma lista, cuya copia tiene Proceso, aparece la Lotería Nacional con 22.4 millones de pesos; el Gobierno del Distrito Federal con 8.6 millones de saldo “externo” y 20.8 millones de saldo “interno”; el gobierno de Yucatán con 27.2 millones de pesos; el de Puebla con 19.8 millones; y el de Guanajuato, con 6.9 millones de pesos.
La Doble Contabilidad
En todos estos casos, las cifras se dividen en “saldos externos” y “saldos internos”. Se trata de una “doble contabilidad” que ordenan a los vendedores del área de la dirección general de Ventas Gobierno de TV Azteca, para dejar un “guardadito” que le permita a la televisora tener más dinero de publicidad gubernamental.
Según dos ex trabajadores de esta área, a quienes Proceso entrevistó bajo la condición del anonimato, el “cliente” –generalmente gobernadores o alcaldes- no saben que existe esta doble contabilidad. Se les presenta, incluso, monitoreos de notas “positivas” y “negativas” para incentivarlos a comprar más espacio noticioso.
La clave de esta operación radica en la existencia de dos compañías que funcionan como brokers o intermediarios que le permiten a la televisora de Ricardo Salinas Pliego y a sus clientes gubernamentales darle la vuelta a la prohibición constitucional de compra de tiempo-aire para promoción personal de gobernadores y funcionarios públicos.
La primera de estas compañías es Mercadotecnia y Servicios Avanzados, mejor conocida como MAZ, registrada el 16 de octubre de 2007, y la otra es Jeshom Publicidad y Mercadotecnia, registrada el 2 de junio de 2009. Legalmente están separadas de la estructura de Grupo Salinas, pero operan bajo las órdenes de Benjamín Mendoza, director general de Ventas Gobierno de TV Azteca, sobrino de Jorge Mendoza, ex senador y actual diputado federal priista. Mendoza se hizo famoso por encabezar la “toma” de las instalaciones de Canal 40 en el cerro del Chiquihuite, en diciembre de 2002.
De Benjamín Mendoza depende Jesús Adrián Frías de la Parra, quien sí aparece como uno de los dos accionistas en el registro de Jeshom Publicidad y Mercadotecnia, junto con Homero Cárdenas Garza, según el folio no. 397819 del Registro Público de la Propiedad.
El vínculo entre MAZ, Jeshom y TV Azteca es claro, aunque no se especifica en ninguno de los contratos firmados entre la televisora y algunas entidades públicas, como el gobierno de Chiapas o Pemex, cuyas copias obtuvo Proceso.
Por ejemplo, Jeshom Publicidad y Mercadotencia aparece como uno de los proveedores en el portal público del gobierno de Jalisco (www.jalisco.gob.mx) . Su responsable tiene el siguiente correo electrónico cgarcia@mazmexico.com.
En la licitación pública del 31 de enero de 2011 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para la contratación de servicios publicitarios del I Informe Anual de Actividades de 2010, uno de los cinco proveedores aparece como “Jeshom Mercado en Línea S.A., Agencia MAZ (TV Azteca)”.
Son los dos únicos registros en los que públicamente se observa un vínculo. Sin embargo, en los documentos internos de estas dos compañías, obtenidos por Proceso, se observa claramente que los gerentes que trabajan para MAZ y Jeshom se dedican a cobrarle a los gobernadores, alcaldes y dependencias federales las notas informativas que se transmiten en los programas Hechos Noche, Hechos AM, Hechos Meridiano, Info 7 tarde, Buenas Noches con Edith, entre otros.
Por ejemplo, el reporte interno de MAZ, del 1 de enero al 15 de noviembre de 2009, contabilizó lo siguiente: el gobierno e Chiapas tenía un total de 88 notas con un costo de 39.1 millones de pesos; el Estado de México 74 notas con un cotos de 37.6 millones de pesos; Veracruz registró 9 notas con un costo de 5.6 millones de pesos; el Seguro Social 15 notas con 5.7 millones de pesos; el gobierno de Morelos 5 notas a 2.8 millones de pesos; Pronósticos Deportivos 6 notas con 1.2 millones de pesos; y el Consejo de Promoción Turística de México, 5 notas a 1.6 millones de pesos.
Más específico es otro reporte del 1 de enero al 30 de junio de 2010, sólo del gobierno de Chiapas. Por la nota del Conejobus en Hechos Noche, del 4 de enero, le cobraron 1 millón de pesos; la misma cantidad por cada una de las notas de “Visita Sabines Washington” del 25 y 26 de marzo; y hasta 1 millón de pesos por una nota que dice “Detención de ex diputado”, transmitida en Hechos Noche, el 29 de enero de 2010.
Los Brokers de Salinas Pliego.
La reforma electoral de 2007-2008, aprobada en el Congreso de la Unión, puso furiosos a los dueños de Televisa y TV Azteca por la prohibición expresa de compra de tiempo aire para la promoción personal de los gobernadores y funcionarios públicos en general, salvo en los momentos de informes de gobierno.
Televisa ya tenía operando a varias empresas “pantalla” o brokers, como es el caso de TV Promo y de Radar Servicios Especializados, con quienes Enrique Peña Nieto, entonces gobernador del Estado de México, contrató desde octubre de 2005 un millonario convenio anual no sólo para promocionarlo en los espacios informativos sino en entrevistas, programas de espectáculos y hasta en los deportes.
TV Azteca decidió crear sus propios brokers para darle la vuelta a la prohibición electoral y encontrar una mina de oro en los gobernadores, alcaldes y titulares de varias dependencias federales como Pronósticos Deportivos, Lotería Nacional, Consejo de Promoción Turística de México, Pemex, entre otros.
El 16 de octubre de 2007, según el folio 371366 del Registro Público de la Propiedad, se creó la empresa Mercadotecnia y Servicios Avanzados, Sociedad Anónima de Capital Variable con el siguiente objetivo:
“El diseño, la distribución y producción de cualquier tipo de publicidad. La realización y organización de toda clase de eventos, seminarios, conferencias, estudios de mercado, así como convenciones, que realicen con las artes gráficas, publicidad y diseño de novedades de cualquier tipo. La realización y diseño de catálogos, diseño editorial, displays y fotografía, así como la renta de espacios publicitarios y el diseño de campañas publicitarias”.
El registro de la compañía se realizó ante el notario Carlos Antonio Montes de Oca, a solicitud de Javier Mendoza García y Roberto Camarillo Rivera, quienes aparecen como los dos únicos socios. Mendoza García, el “administrador único”, está emparentado con Jorge Mendoza Garza, quien fungió como vicepresidente de Asuntos Públicos e Informativos en Grupo Salinas. Actualmente es diputado federal y aspirante a la gubernatura de Nuevo León.
Jorge Mendoza nombró a su sobrino Bernardo Mendoza, como director general de Ventas Gobierno de TV Azteca. De él dependen los directivos de MAZ y de Jeshom, especialmente Adrián Frías y Edith Pacheco, según confirmaron a Proceso tres ex gerentes que trabajaron bajo las órdenes de Mendoza.
Jeshom se creó dos años después, el 2 de junio de 2009, teniendo como accionistas a Jesús Adrián Frías de la Parra y a Homero Cárdenas Garza, según el folio 397819 del Registro Público de la Propiedad.
El objeto social de esta compañía es más amplio que el de MAZ ya prácticamente abarca todas las actividades de servicios publicitarios, incluyendo el media training o “entrenamiento mediático”, la asesoría y hasta las estrategias en redes sociales:
“a) El diseño, la producción y la comercialización de cualquier tipo de publicidad; b) el desarrollo de proyectos de rodaje, posproducción de todo tipo de producciones audiovisuales, señalándose en forma enunciativa los relativos a comerciales, videoclips, videos corporativos, videos inductivos, eventos, conferencias, convenciones, programas de televisión y radio e infomerciales; c) organización y producción de todo tipo de eventos como conciertos, cursos, reuniones, convenciones, media training de carácter corporativo, gobierno, comerciales, deportivos, culturales, especiales y, en general, de cualquier tipo; d) producción y comercialización de todo tipo de materiales gráficos simples y de avanzada, animaciones, súper imposiciones estáticas y animadas, plecas, cortinillas, logos, etc; e) la realización, creación, estrategia y desarrollo de imagen de marca de posicionamiento, publicitarias, de activación de promociones, fusión de conceptos creativos, compra de medios, página web o portal de internet, así como la compra de cualquier medio y/o canal de publicidad alternativa; f) la creación y realización de estrategias publicitarias, análisis y compra de medios, desarrollo de concepto creativo, desarrollo de identidad de marca/producto y en general de cualquier índole; g) la realización de toda clase de estudios de mercado, así como de convenciones que realicen con las artes gráficas, publicidad y diseño de novedades de cualquier tipo; h) la realización y diseño de catálogos, diseño editorial, displays y fotografía, así como la renta de espacios publicitarios y el diseño de campañas publicitarias de cualquier tipo”.
Continúa mañana.
Sabines va invertir es viodisel el ultimo prestamo que a nombre de su estado hizo ,ni modo que no.
Reblogged this on entropia.
Hola, es una lastima de poca madre o de plano este mentado Juan Sabines no cuenta con progenitora como es posible que si se dice ser hijo de el gra escritor Jaime Sabines, haga todo tipo de pendejadas por no decir otras barbaridades, deja ha un estado peor de como lo recibio, y obviamente deja pendiente y muy deteriorado el tema tan importante con el ejercito zapatista de liberacion nacional,adios.
Se habia organizado una fiesta en la selva en la que hubo tamales, pozole, carnitas, mole, tepache, tequila y demas manjares. Pero al final del evento quedo una montaña de platos y ollas que lavar.
– Y quien va a lavar los trastes? – pregunto la gacela.
– El mas feo de la selva – respondio el Leon.
– Entonces no soy yo, porque mi piel es sumamente apreciada por los cazadores – dijo el jaguar al tiempo que se retiro.
– Pues yo tampoco porque mi piel es igualmente hermosa – agrego la pantera y se fue.
– Pues entonces yo tambien puedo irme por la misma razon – menciono la jirafa.
Y asi uno a uno se fueron retirando todos los animales hasta que solamente quedaron el Cocodrilo y el Mandril. Estos se miraron mutuamente de arriba a abajo durante algunos minutos sin atinar a decir nada, hasta que el Cocodrilo finalmente dijo:
– Para que nos hacemos weyes? Tu los lavas y yo los seco.
Un dia en la selva Chita estaba buscando a Tarzan cuando lo encuentra copulando con un arbol. Para evitar tal atrocidad, Chita se ofrece a copular con el, a lo cual Tarzan accede. Asi las cosas, Chita se acomoda y Tarzan le da una patada fuertisima entre las piernas. Chita se retuerce de dolor y en medio de gritos y lagrimas le pregunta a Tarzan porque la pateo.
– Es que yo siempre revisar que no hay ardillas.
En una fiesta que daba el orangutan, el gorila le pregunta a Tarzan:
– Oye, tu hiciste el amor con tu mujer antes de casarte.
– Yo, noo. ¿Y tu?.
– Yo si, pero no sabia que te ivas a casar con ella.
*** LA GUERRA CONTRA LAS ESTRELLAS ***
*** EPISODIO III – LA HORMIGA CONTRAATACA ***
CHITA DE LAS SALES
Proveedores externos de servicios vienen constantemente a la compañia a transmitir las ordenes, amenazas y calumnias del Emperador y el Anciano de las Sales. No solo se conforman con boletinarme en esta Galaxia y las Galaxias del Sur. Tambien vienen a la compañia a pedir mi cabeza y a presionar para que sus topos sean ascendidos, premiados, entrenados y llenados de riquezas y oportunidades.
He podido descubrir el origen de los historiales delictivos que el DUOPOLIO ha ido transmitiendo de mi por la Galaxia. Se trata de Chita de las Sales, quien es parte de la familia del Anciano de las Sales. Todos son familia. Asi que si te ataca uno, te atacan todos.
En la ultima transmision trato de reproducir uno de los tantos enfrentamientos que he tenido con las Florencias. Estas esclavas del DUOPLOLIO no solo transmiten los mensajes del Emperador y del Anciano de las Sales. Tambien aprovechan para tratar de ganarse puntos con ambos, en busca de favores, oportunidades y beneficios. Al ver que le habia dado refugio en mi departamento a una mascota abandonada, una de las Florencias se atrevio a insinuar que esa mascota seria la unica familia que tendria.
– Perra. … Manchas, ven. Hoy hay buffet. Escoge a la que quieras.
Por supuesto que la respuesta no se hizo esperar. Y se que me extralimito la mayoria de las veces, pero los niveles que ha alcanzado el conflicto son mucho mayores al simple intercambio de insultos, que no son nada comparados con todo el daño y destruccion que nos hemos causado mutuamente.
Chita de las Sales usa esas partes del espionaje y las aplica a situaciones ficticias para formar los historiales que difunde y donde se ofrecen recompensa a todo aquel que me enfrente.
The wise man said just walk this way
To the dawn of the light
The wind will blow into your face
As the years pass you by
Hear this voice from deep inside
It’s the call of your heart
Close your eyes and your will find
The passage out of the dark
Here I am
Will you send me an angel
Here I am
In the land of the morning star
The wise man said just find your place
In the eye of the storm
Seek the roses along the way
Just beware of the thorns
Here I am
Will you send me an angel
Here I am
In the land of the morning star
The wise man said just raise your hand
And reach out for the spell
Find the door to the promised land
Just believe in yourself
Hear this voice from deep inside
It’s the call of your heart
Close your eyes and your will find
The way out of the dark
Here I am
Will you send me an angel
Here I am
In the land of the morning star
Here I am
Will you send me an angel
Here I am
In the land of the morning star
Elisa Salinas – Mundo de Millonarios