“En Europa soy un pigmeo y en España sólo el enano más crecido”, dijo con un dejo de modestia forzada Jesús de Polanco, el entonces consejero delegado del Grupo Promotora de Información SA (Prisa), a los investigadores Eirc Frattini y Yolanda Colíes, autores de Tiburones de la Comunicación.
A mediados de los años noventa, los investigadores ya perfilaban a este empresario de origen cantábrico como un magnate dispuesto a aplicar su fórmula de éxito mediático hacia los territorios latinoamericanos. La fórmula parecía sencilla: aliarse a la nueva élite y política empresarial en ascenso, al tiempo que daba una imagen de defensor de la nueva cultura socialdemócrata.
La manera en que se mueven los intereses de empresarios mediaticos y politicos resulta repulsivo. Lo que a toda luz parecen claras violaciones a la FCPA (Foreign Corrupt Prevention Act) de los Estados Unidos, tanto en Espana como en MX son actividades completamente normales.
En lo que si son comunes las companias ibero americanas y norteamericanas, es en los metodos utilizados para el despido de empleados, principalmente el Acoso Laboral.
En algunas publicaciones se dice que dicho metodo nacio en Alemania y que se expandio con exito en Europa y Estados Unidos. A MX llego probablemente a traves de companias consultoras internacionales, especialistas en Recursos Humanos como Mercer. O tal vez tambien en reuniones politico / empresariales internacionales.