Jenaro Villamil
El nombre de la aduana “Las Manos”, en la frontera de Nicaragua con Costa Rica, no podía haber sido mejor para el escándalo creciente sobre las presuntas narco-camionetas pertenecientes a Grupo Televisa, que transportaban no sólo a 18 mexicanos y 9.2 millones de dólares en efectivo sino también eran unidades móviles que se trasladaron por ambos países centroamericanos bajo el pretexto de grabar documentales sobre las bellezas naturales costarricenses.
El enredo para la empresa de Emilio Azcárraga Jean es cada vez mayor. Primero se deslindaron de los 18 mexicanos detenidos, incluyendo a la presunta líder del grupo, Raquel Alatorre Correa. Dijo que ninguno trabaja para Televisa y se deslindó de ser propietario de alguna de las 6 camionetas que viajaron por Costa Rica en más de 40 ocasiones portando el inconfundible logotipo del monopolio televisivo.
La primera suspicacia surgió cuando la prensa nicaragüense citó a elementos de la Policía Nacional de Nicaragua, quienes detuvieron a los 18 mexicanos el 20 de agosto pasado, asegurando que Alatorre Correa aseguró ser “reportera, presentadora y jefa de información” sin precisar para qué medio de comunicación trabajaba. Cuatro días después El Nuevo Diario aseguró que se trataba de una reportera de Televisa.
El propio presidente nicaragüense Daniel Ortega atizó la sospecha. El 24 de agosto declaró que “el nombre de la periodista existe, está allá en Televisa, pero estaba suplantada”. Todo parecía indicar que Alatorre Correa utilizó el nombre de una trabajadora de la televisora.
Eso no convenció. ¿Cómo era posible que durante meses una caravana de 6 camionetas con el logotipo de Televisa viajara por Centroamérica y la empresa no se hubiera dado cuenta? Un ex colaborador de La Prensa en Nicaragua, declaró que desde junio se accidentó una de las camionetas e identificó a la propia Raquel Alatorre.
En San José Costa Rica, el gerente del Hotel Ramada Herradura, Gustavo Araya, confirmó que el grupo lidereado por Raquel Alatorre Correa, estuvo hospedado en la capital tica entre el 8 y 12 de febrero, para grabar supuestamente “un reportaje de parques” con 6 unidades móviles.
En declaraciones al periódico La Nación, Araya explicó que los 18 presuntos tele-periodistas se hospedaron en diez habitaciones y pagaron en efectivo 4 mil dólares, por el hospedaje. El Hotel Ramada Herradura se localiza cerca del aeropuerto de la capital costarricense, a media hora de San José, en una zona caracterizada por la construcción de nuevos y ostentosos conjuntos habitacionales.
Araya indicó que originalmente pidieron hospedaje por tres noches, pero se quedaron una más. El gerente del hotel indicó que no se le hizo extraña la presencia del grupo, salvo que pagaron todo en efectiv. Uno de ellos le confirmó que trabajaban en un reportaje sobre parques nacionales en Costa Rica.
“Tenemos bastante malicia indígena, pero en este caso no levantaron sospechas”, afirmó Araya, en sus declaraciones a La Nación.
En su edición del 9 de septiembre, Proceso publicó en la sección internacional que, al menos, una de las seis camionetas Chevrolet es propiedad de Televisa. Se trataba del vehículo con placas 886XCR, a nombre de Televisa S. A. de C.V:, de acuerdo con el padrón vehicular de la Ciudad de México.
Televisa respondió tres días después, a raíz de que la periodista Carmen Aristegui retomó el reportaje de Proceso e indagó sobre nuevas pistas que desmantelaron la versión oficial de la empresa. Envió un comunicado el 12 de septiembre para afirmar que desde el 29 de agosto presentó una denuncia de hechos ante la PGJDF por posible falsificación de marca y documento, y abrió la posibilidad de que se hubiera alterado la documentación de alguna de las seis camionetas.
Este 18 de septiembre, el noticiario de Aristegui informó que no fueron una o dos o tres las camionetas que están registradas a nombre de Televisa sino las seis, según el propio padrón vehicular de la Ciudad de México.
Se trata de camionetas marca Chevrolet con placas 165XCC, 571XXD, 411XWY, 848 XDG, 886XCR y 444 XCJ. Sólo una séptima camioneta Marca General Motors, modelo 2011, placas 411 XWY no pertenecería a la empresa.
¿No se dio cuenta Grupo Televisa que seis de sus camionetas registradas a su nombre estaban siendo utilizadas de manera apócrifa en Centroamérica para transportar coca y dinero en efectivo en cantidades que envidiaría el videoasta Carlos Ahumada? ¿O sí sabía alguno de los directivos y prefirió no informar a sus jefes?
¿Hasta dónde llega la responsabilidad de la empresa y de directivos de la misma en este episodio que se puede convertir en uno de los escándalos mayúsculos del fin de sexenio?
Todo parece indicar que no es reciente la práctica de llevar dinero en efectivo y droga en camionetas con logotipos de Grupo Televisa. De acuerdo a la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica, Raquel Alatorre Correa, cruzó el puesto fronterizo desde el 14 de enero de 2008.
Seria conveniente que trataran este asunto con cautela ,podría resultar que a partir del hecho y de ser el caso: De no probar cualquier responsabilidad de la televisora ,vulneren mediáticamente y con saña ,la bien lograda ;credibilidad de la periodista .
No cabe duda que para cinismo, nada más que el de estos señores de Televisa que niegan la propiedad de los vehículos y vayan ustedes a saber de las relaciones laborales con estos acusados de los delitos que les imputan en Nicaragua. ¿ como está eso de que andaban nada más paseando el equipo de cámaras y otros electronicos por toda centroAméricay esta empresa no lom sabía?. Ahora bien, ¿de que prestigio bien ganado habla, si lo unico que ha hecho esta televisora desde sus inicios ha sido transformar e imponer modos y comportamientos a la población o en otras palabras distorsionar la realidad que hemos venido viviendoen nuestro país, ha sido un aliado «mentiroso» y cooperador del los pésimos Gobiernos.
Si el Banco de México puede cambiar nombres de receptores de depósitos (como ya lo sabemos), ¿qué no podrá hacer un registro vehicular ?
Me faltó…
Capaz y resulta después que el dueño podría ser Aristegui, López Obrador o cualquier otro, menos Televisa.
4 mil dólares entre diez habitaciones, entre cuatro noches y entre casi dos personas por habitación. 50 dólares por persona al día. ¡Y transportaban más de 9 millones! Hay que reconocer que su modus operandi era bastante comedido, al menos en lo que a alojamiento se refiere.
pues hoy en la mañana paola Rojas saco un reportaje al respecto, la version de televisa, lavandose las manos como siempre, que opinas al respecto ? saludos!!
¿Así que así está este asnunto de narco televisa? ¿no seria posible que dentro de las operaciones de estos presuntos narco televisos ya de regreso a México llevaran la droga hasta la frontera con los E. U. con la venia del gobierno mexicano aprovechando los compromisos deshonestos entre ambos, es decir gobierno y televisa evadiendo o pasando sin problema alguno los retenes del ejercito y la policia federal?
Piensa mal y acertaras, nadie se mueve con mercancía y valores si no cuenta con el conocimiento y la anuencia de quien esta encargado de combatir esas actividades, pero en fin, como decía Don Roberto Blanco Moheno,, en este Pais no pasa nada,
Reblogged this on Jestoryas's Blog.
Mota-Cola, te refresca en la sombra, lleva hasta ustedes su Internet-Novela …
VIRGEN EN ALMOLOYA
Protagonistas:
El Orangutan como «El Jefe».
El Koala, como «El Secre».
La Jane, como «La Vicky».
Juay-La-Mota, como el mismo.
Loret-Colorado, como el mismo.
El Broazon, como el mismo.
El Secre – A mi no me metas en tus broncas, tu dijiste que no te iban a agarrar. Que a un Dios nunca le harian nada.
El Jefe – Lo unico que quiero es que hagas unas llamadas para detenerlos un rato en lo que cruzamos la frontera. ¿Secre? ¿Secre? … Infeliz rajon. Acelera Broazon, que ya puedo oir las sirenas.
La Jane – Yo nomas venia a un castin.
El Broazon – Es peligroso Jefe, hay mucha malesa, no puedo ver nada.
El Jefe – Te digo que aceleres !! Juay-La-Mota, Loret-Colorado, ¿como van?
Juay-La-Mota – Justo detras de usted Jefe.
*** COMERCIAL ***
– Escuadron Marabunta Alfa, ya pasamos el cerco de Fragatas. Estamos justo frente de la Estacion Imperial. Preparen misiles anti-Estrella.
«Detectamos varios Cazas Imperiales saliendo de la estacion. Tambien los motores de una gran nave que esta anclada en ella. Tengan cuidado Hormiga Roja 1.»
– Parece que el Emperador prepara la Mega-Nave de la Soledad. Armen cañones lasser. Tenemos micos en los arboles.
*** LA GUERRA CONTRA LAS ESTRELLAS ***
*** EPISODIO IV – LA CAIDA DEL IMPERIO ***
*** Proximamente en Blue-Ray. DVD, YouTube, o por este medio.
🙂 jeje
*** LA GUERRA CONTRA LAS ESTRELLAS ***
*** EPISODIO III – LA HORMIGA CONTRAATACA ***
IDENTIFICACION Y ELIMINACION
Los topos del Imperio estan por todas partes. El Emperador tiene infectadas a muchas companias. Recientemente me tope con uno de sus topos en las instalaciones de un cliente que no conocia. Aparentemente el cliente llevaba tiempo tratando de eliminar a este y otros topos que este mismo iba trayendo, lo cual no habia podido conseguir. Durante una reunion de trabajo el jefe de Tecnologia habia demostrado aversion hacia el topo principal, pero bastaba con que este mencionara la palabra «demanda» en medio de la conversacion para tranquilizar al jefe.
Claro que el poder que pueda tener un pequeno topo contra una compania no es mucho, a menos que sea el Imperio quien este detras de este y los ataques contra la compania infectada, los cuales pueden ser de
severas consecuencias.
El topo en cuestion tenia un puesto de relativo poder, que podia crecer a uno de mas relevancia. En las mismas reuniones que llegamos a sostener, fue evidente que el topo tenia conflictos con su jefe, probablemente por haber sido descubierto. Durante ese tiempo me preguntaba si el topo estaba reemplazando a empleados normales por topos del imperio o solo trayendo a nuevos topos a la compania.
En nuestro caso, el Gangoso habia obtenido una puesto de poder desde donde podia afectarme. Afortunadamente pude conseguir que fuera movido a otro sector mas alejado donde seria mas dificil que pudieramos encontrarnos, aunque la posibilidad de un enfrentamiento estaba latente.
Otros colegas con posicion de poder aparentemente ya tambien formaban parte de los topos del Imperio. Uno de ellos, aparentemente mi Jefe, aunque no me quedaba muy claro si ya era un topo mas del Imperio, o era realmente la compania la que hablaba a traves de el. De todos modos mi estancia en la compania estaba en peligro.
Durante un tiempo pense que el objetivo que se tenia en la compania era la identificacion y eliminacion de topos, pero hoy en dia no me ha quedado claro si los topos que ya no he visto estan en proceso de eliminacion o son cubiertos por la compania, tras obtener algun beneficio o promesa del Imperio. Esto todavia tengo que investigarlo.
*** LA GUERRA CONTRA LAS ESTRELLAS ***
*** EPISODIO III – LA HORMIGA CONTRAATACA ***
TOPOS
El poder del Imperio no solo es economico o en comunicaciones o por sus alianzas con otros señores poderosos. Sino tambien por su enorme red de Espionaje que se extiende por toda la Galaxia. Señores y Amos dueños de Compañias y Planetas enteros ayudan a extender esa red de Espionaje. A veces voluntariamente aceptan a topos del Imperio en sus companias o son obligados mediante constantes ataques hasta que ceden a formar parte de los esclavos del Imperio. Otros son aliados que ponen a sus empleados como esclavos al servicio del Cartel que forman con el Imperio.
La compania ha sido invadida por topos. Algunos de ellos, como el caso del gangoso, ya eran colegas y empleados cuando se vendieron o se rindieron por miedo al Imperio. Otros han ido entrando como nuevos elementos, pero que ya son esclavos y espias del Emperador, fieles a este y no a la compania que paga sus sueldos. Esto representa un gran riesgo, puesto que cuando el Emperador quiere presionar a la compania, utiliza a los topos para boicotear o bloquear algun evento.
En el caso de otras compañias, los topos cumplen funciones de sabotaje, como borrado de informacion, cortes en lineas de comunicacion, cortes de energia electrica, daño a vehiculos, allanamiento de domicilios, instalacion de microfonos y camaras, infeccion de computadoras con virus y spyware, y demas actividades ocultas.
El peligro crece aun mas cuando llega a invadir a alguna empresa de tecnologia o que tenga acceso a otras companias en esta o en otras Galaxias, puesto que los topos pueden tener libre acceso a tecnologia de punta y a companias sanas, que pronto seran infectadas por los topos.
El Imperio y el Cartel que otros Señores o Amos forman con este, son un peligro no solo para la Galaxia, sino para el Universo entero.
*** COMERCIAL ***
PRI-Cola, el refresco que si sabe de sabor (permiso FEPADE en tramite), presenta en magno concierto a Maroon Duarte y Andrea Leguilera, este sexenio en la Arena Ciudad Telebancada. Boletos en taquilla de la Arena y en sistemas Transa-Master.
🙂 jeje