La decisión de López Obrador, lecturas mediáticas

Jenaro Villamil

El anuncio de la separación de Andrés Manuel López Obrador de los tres partidos que lo postularon para la presidencia de la República (PRD, PT, MC), la convocatoria a fundar una nueva organización a partir de noviembre y el rechazo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a reconocer a Enrique Peña Nieto como el candidato triunfador de los comicios presidenciales de este año fueron los tres ejes de la cobertura informativa del más reciente mitin celebrado por el ex jefe de Gobierno capitalino en el Zócalo de la Ciudad de México.

Tras la calificación exprés del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el otorgamiento de la constancia de mayoría al candidato del PRI y Partido Verde y los primeros pasos dados por Peña Nieto para configurar su próximo equipo de gobierno, la expectación se centró en la decisión que adoptaría López Obrador.

No era para menos la expectación. López Obrador volvió a quedar en segunda posición como candidato presidencial, con un margen mayor de distancia, en 2012, pero con un caudal de votos que ningún candidato de izquierda ha tenido durante los últimos comicios presidenciales (16 millones). Además, el PAN y su candidata Josefina Vázquez Mota se borraron del litigio poselectoral, avalando tempranamente los resultados de unos comicios que se caracterizaron por el alto grado de irregularidades, el dispendio y la presunta triangulación de fondos a través de instituciones como Monex.

López Obrador volvió a tener el balón en su cancha. Y concitó un interés mediático impresionante. En las redes sociales, desde el sábado y el domingo, el Trending Topic que se sostuvo fue durante los dos días la convocatoria al mitin del Zócalo. La fuerza de los seguidores de López Obrador en esta red social se mantuvo hasta este lunes 10 de septiembre con el hashtag #SiEstásConAMLOSíguemeYTeSigo.

La reacción de la prensa y los medios electrónicos fue singular. López Obrador volvió a acaparar las notas principales. Por ejemplo, La Jornada: Sin Ruptura”, AMLO se Separa de PRD, PT y MC; en El Universal la nota fue cabeceada así: Creará AMLO partido; deja frente de izquierda; y Reforma confrontó en nota principal un adelanto del anuncio de la Comisión Anticorrupción de Peña Nieto y la nota del dirigente político de las izquierdas: Inicia AMLO Nuevo Exodo.

Sigue leyendo.

7 Respuestas a “La decisión de López Obrador, lecturas mediáticas

  1. POR UNA DEMOCRACIA REAL

    TODOS CON AMLO EN SU NUEVO PARTIDO. LOS CHUCHOS SE VAN A QUEDAR SÓLO CON EL CASCARON DEL PRD, PORQUE TODOS NOS VAMOS CON AMLO

  2. Nos queda claro que el poder de convocatoria de este personaje es contundente, realmente la izquierda mexicana se tendra que reagrupar y decidir en cambiar el rumbo y estrategia.

    A todas luces AMLO, un hombre honesto en muchas de sus areas, fue de influencia para los votantes y que creyeran en un proyecto politico que para muchos seria catastrofico, pero fue solo desinformación.

    Imaginemos que MORENA se convierta en un partido politico, y contendiera en las proximas elecciones, creo que muchos municipios AMLO ganaria, ejemplo de ello guaymas, sonora en las elecciones presidenciables AMLO obtuvo la mayoria, y podriamos citar muchos muncipios mas, creo que en buen momento viene esta separacion, se filtrara todo lo bueno de la izquierda y lo demas, sabremos el resultado pronto, en hora buena AMLO.

  3. La desicion de AMLO de separarse de los partidos de izquierda es acertada ya que la mayoria de los diputados y senadores de esta cualicion ni en su casa los conocen,ni campaña hicieron todos se colgaron de la popularidad de AMLO,asi se retira y se quita del cascajo y remoras que estorban a una izquierda comprometida con las aspiraciones democraticas del pueblo mexicano.

  4. MORENA SERA UN SANTUARIO DE CHAPULINES.
    SEREEENNNAAA,, MORENA.

  5. María Raquel Muñoz Pérez

    Qué bueno que AMLO haya tomado esta decisión,,, ya era hora…Los chuchos se van a quedar solitos con su «partidito»,,,y será tiempo de ver quienes,, de los diputados y senadores que recién ocupan su curul,, son realmente leales a AMLO y están comprometidos con las causas populares…

  6. amadore amigo de todos

    por lo que respecta al movimiento de regeneracion nacional bien le haria amigos que no se apasionen tanto digo si amlo quiere hacer un nuevo partido somos muchos los que apoyamos como ciudadanos por el hartazgo de tener tanto politico palero ciico y ambicioso asi qeu ojala no se agreguen ni se anexen politicos ya que la gente desea que sea ciudadano y no con malos politicos salu2 afectuosos

  7. Esta mujer, cansada de que en TODA su vida siempre la hayan TRATADO como retrasada, seguirá a Andrés Manuel, hasta la muerte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s