El “arreglo” impune en Mexicana de Lubricantes

Jenaro Villamil

La torre de Pemex. Foto: Eduardo Miranda

A pesar de las múltiples irregularidades, de indicios de corrupción y desfalco al erario público por más de 12 mil millones de pesos, Pemex Refinación prepara para el próximo 22 de agosto aprobar los estados financieros de Mexicana de Lubricantes de 2001 a 2009 y “decretar la reducción del capital social por la cantidad de 399 millones de pesos y su reembolso a los accionistas por un monto de 100 millones de pesos”, en un plazo máximo de 30 días naturales a partir del acuerdo.

Así se establece en el documento interno titulado “Presentación de la Propuesta de la Administración de Pemex y Pemex Refinación para la restablecimiento de las relaciones comerciales y corporativas con Mexicanas de Lubricantes”, al cual tuvo acceso Proceso, y que fue elaborado en febrero de este año por “la Oficina del Abogado General y Pemex Refinación”.

De aprobarse esta propuesta, tal como ha anunciado también el propio director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, se concretaría uno de los capítulos de desfalco más claros en el área de Pemex Refinación (ver Proceso, No. 1866).

El documento de más de 90 cuartillas hace una apretada síntesis de muchas de las irregularidades detectadas por la administración calderonista en Mexicana de Lubricantes –una sociedad formada por Pemex Refinación y el empresario Salvador Martínez Garza, de Impulsora Jalisciense- que durante los últimos doce años sólo reportó pérdidas, evadió al fisco, impidió la competencia en el área de lubricantes y representó un quebranto de 12 mil 87 millones de pesos.

Entre esas irregularidades destacan las siguientes:

Sigue leyendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s