Televisa y #YoSoy132, símbolo y poder

Jenaro Villamil


Integrantes del movimiento #YoSoy132 durante la instalación del bloqueo simbólico a las instalaciones de Televisa Chapultepec. Foto: Marco Peláez. Fuente: jornada.unam.mx

El primer cerco pacífico de 24 horas a las instalaciones de Televisa, las ubicadas en la avenida Chapultepec y Balderas, inició con una proclama de los jóvenes integrantes del movimiento #YoSoy132: “¡basta de envenenar a la verdad con dinero!”.

Nunca más claro. El problema con Televisa y con su socia TV Azteca es que hace bastante tiempo perdieron la veracidad frente a las audiencias para convertirse en un modelo de poder político.

No es la primera vez que se organiza una protesta contra la empresa fundada por la dinastía Azcárraga y estrechamente vinculada a la historia del PRI. La noche del 26 de julio del 2012 recordaron cómo Televisa surgió a unos cuantos años de distancia de la fundación del Revolucionario Institucional, en el sexenio de Miguel Alemán, quien fue uno de los beneficiarios de las primeras concesiones de Televisión. “El contubernio Televisa-PRI tiene más de 60 años”, advirtieron. Y no les faltó razón.

Sigue leyendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s