El Zappo
Las plataformas digitales como Netflix, iTunes, Nuflick, Vudú, Yuzú o Blockbuster que ofrecen películas, series televisivas o cortometrajes a través de internet, ya constituyen una alternativa real ante los distribuidores de entretenimiento, porque son más baratos y rentables que los sistemas de televisión de paga y de televisión abierta.
Netflix cobra 99 pesos mensuales por su servicio de descarga de películas online, un costo 50 y 67 por ciento menos que una renta de TV de paga mensual, mientras que Nuflick cobra 25 por descarga de película.
En entrevista con Reforma, Celeste North, cofundadora de Nuflick, afirmó que esta empresa busca desarrollar un sistema de membresía por el que cobrará entre 80 hasta 200 pesos por un sistema de “cine-bono”, que le permitirá a los usuarios a acceder a las películas que se exhiban en festivales cinematográficos.
Nuflick ofrecerá un catálogo de 200 películas de festivales nacionales e internacionales de cine que pueden ver online, al pagar el filme a través de tarjetas bancarias o de paypal.
En su informe del 2012, la AMIPCI, organismo que agrupa a las empresas de informática, destacó que casi 4 de cada 10 usuarios de internet utilizan el ciberespacio para bajar música, un 13 por ciento para descargar podcast, en videos y programas de radio.
¡Excelente noticia!
…Por el momento. Ojalá y no esperen a tener un público cautivo para
comenzar a aumentar los costes de sus servicios, como suele suceder
en otras áreas.
Es buena noticia, en el sentido estricto de los amantes del séptimo arte
que no dispones de tiempo para acudir a salas de exhibición. Además,
de que en muchos lugares de la República, las salas monopolizadas su
exhibición es pésima, a lo sumo estulta.
Saludos.