Héctor Aguilar Camín y Jenaro Villamil: el debate con Carmen Aristegui

El Zappo

Esta mañana, el escritor y periodista Héctor Aguilar Camín, en entrevista con Carmen Aristegui, aseguró que durante su periodo en el programa Zona Abierta de Televisa nunca admitió publicidad ni recibió órdenes respecto a los contenidos del programa o a los invitados que asistieron al mismo. Durante la entrevista con Aristegui negó que el ahora candidato presidencial Enrique Peña Nieto haya sido invitado al programa.

En un punto de la emisión, Aguilar Camín solicitó al periodista Jenaro Villamil que diera a conocer la fuente del documento que expone el gasto de publicidad de Enrique Peña Nieto entre 2005 y 2011 , en el que se expone que el ex gobernador del Estado de México pagó casi 700 millones de pesos a Televisa. Una parte de este documento, al que Aguilar Camín calificó como un «papelito» por supuestamente no tener la «calidad» necesaria para ser considerado un «documento», fue precisamente la que Andrés Manuel López Obrador presentó durante el debate entre los candidatos a la presidencia de la República como parte de sus argumentos contra Enrique Peña Nieto.

Sigue leyendo.

21 Respuestas a “Héctor Aguilar Camín y Jenaro Villamil: el debate con Carmen Aristegui

  1. Enrique Aguilar Olivares

    AGUILAR CAMIN ES TELEVISO, QUE NO NOS QUIERA VER LA CARA.

  2. Héctor Aguilar perdió el control jajajaja se ofuscó y trato de distorsionar las cosas. el momento cumbre fue cuando Villamil, de sobrada capacidad periodística, dijo que la reacción de Aguilar era normal pues «trabaja para Televisa». Comenzó a levantar el tono de voz Héctor Aguilar y así no se puede debatir. Evidentemente Aguila debería ser indiciado para que diga la verdad sobre el financiamiento ilegal de Peña a través de Televisa. NO ES RARO que actúe así, Aguilar viene siendo financiado desde Salinas de gortari.

  3. Qué lamentable es escuchar a un irascible en lugar de que lleve datos. ¿Aguilar es el periodista que ofrece soluciones «democráticas» para los medios en Venezuela? 🙂 Otra parte divina fue cuando le dijo, sacado de quicio, a Villamil: «Toma tu credncialita de Proceso y….»

    ¿hasta cuándo permitiremos esa actitud violenta? Este día serárecordado como el día en que Aguilar se consagró como SICARIO MEDIÁTICO.

  4. Debemos preguntarle al seudo intelectual Hector Aguilar Camin de cuanto fue su mochada que le dio Salinas proveniente de la Partida Secreta la cual SE ROBO SALINAS DE GORTARI …..digo …..para empezar

  5. escuche el debate, de verdad parecía ridículo que un periodista como aguilar camin se muestre como lo que es: un arrastrado de TELEVISA, y sobre todo, de PEÑA NIETO, de verdad, se vio muy vulgar cuando menospreció al otro periodista, Villamil, que se mostro equilibrado. Ya basta de estos pseudo periodistas que se sienten intocables, solo por vivir del poder.

  6. Los intelectuales orgánicos de la derecha, son pagados, y la gente que les cree no sabe leer ni escribir, mucho menos tienen una cuenta de twitter.

    http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=47393&tabla=nacion

  7. Jenaro, muchas felicidades por haber puesto en su lugar al esbirro de «televicia» y de epn, la falta de argumentos del sr. mercenario camin, dio al traste con la defensa de lo indefendible, que forma parte del grupo de paramilitares de la comunicación, como doriga, loret, marin, entre otros, que han demostrado una vehemencia insólita en la defensa y en solapar las carencias del candidato del prian, ya que hemos visto a muchos panistas en apoyo franco a epn, tal como fox o ugalde, entre otros muchos, me pareció, a mi ver, que la exposición de tús argumentos fueron muy explicitos, y que las descalificaciones vertidas por camin, fue el mayor logro puesto que ya descompuesto y muy molesto no tuvo como responder a los datos precisos, con que le respondiste, y si porque hasta ahora toma en cuenta lo establecido en tú libro cuando pudo hacer a critica al momento de haberse puesto a la venta. Muy buen debate y nuevamente felicidades.

  8. ESTE AGUILAR CAMIN ES PAJARO DE MUCHAS SUELAS LLAMDO TAMBIEN INTELECTUAL ORGANICO SOLO SE EVIDENCIO COMO LO QUE ES UN MENDAZ A LADO DE UN PERIODISTA PROBO Y DIGNO COMO LO ES EL SEÑOR VILLAMIL
    ASI QUE BAJALE CAMIN A LO DE LA «CREDENCIALITA» YA QUISIERAS QUE NEXOS FUES DE MENOS REMEDO DE LO QUE ES PROCESO T¡Y TU UN INTELECTUAL SERIO Y COMPROMETIDO CON AL VERDAD COMO VILLAMIL
    HABEMOS MUCHOS QUE SI ENTNEDEMOS EN MEXICO LO QUE ES LA COMPLICIDAD Y EL SERVILISMO CON QUE TE APLICAS A GFAVOR DE SALINAS Y TELEVISA QUE COMO TU SOLO DAÑAN A MEXICO

  9. Estimmada Carmen:
    Escuchando tu programa de radio no pude dejar de asombrarme de la absoluta mentira que expresó el señor Aguilar Camín al descalificar o calificar el prestigio de Jenaro Villamil sobre un tema en particular. La revelación de las fuentes. El señor Aguilar Camín dijo que la secrecía de las fuentes es un asunto de excepción. Yo quisiera saber usando su mismo argumento ¿Cuál es su fuente para afirmar eso? ¿En dónde dice eso? ¿Dónde está eso de que se gana? ¿Desde cuándo los derechos relacionados con la libertad de expresión se tienen que ganar?

    Argumento muy parecido al de Porfirio de “que no estamos preparados la democracia”. No estamos preparados para la libertad de expresión. Eso suena autoritario y clasista al subrayar: Hay periodistas que se tiene que ganar el derecho de decir lo que quieran. ¿Quién determina al ganador? ¿Sólo porque lo dice él, es así? Entonces hay otro tipo de periodistas que ungidos por los medios ya se ganaron ese derecho. Sin quererlo le otorgó la razón a quienes afirman que hay mano negra en los medios. Intelectuales orgánicos los llamaría Gramci.

    No es verdad; es absolutamente falso lo que él dice. El señor Aguilar Camín apela a la legalidad y para muestra un botón. El marco legal que regula el secreto profesional del periodista se denomina: “Ley del Secreto Profesional del Periodista en el Distrito Federal.” Que textualmente no hace ningún distingo entre periodistas de “prestigio” o sin prestigio. Eso no lo determina el medio, en todo caso el prestigio lo determina la independencia del periodista. Es cierto que cuando un periodista de investigación le machuca los dedos a otro “periodista” pues salen chispas. Lo que se nota en el lenguaje no explícito es la molestia del señor Aguilar Camín. Le disgustó se notó, pero si tiene algo que aclarar que lo haga con lo mismo que pidió: Transparencia; una absoluta transparencia. Si un programa de televisión ya sea por intermediarios o prestanombres o supuestas empresas le llegan dineros públicos, aun siendo una empresa privada, el concesionario, que por cierto lo es de un bien público como es la señal de televisión, debe rendir cuentas. El señor Aguilar Camín se dedicó a intentar atacar la fuente y no desmintió el contenido. Si es periodista, ¿qué tipo de marrullería es esa de pedir la fuente de una filtración?
    La secrecía de la fuente ess un derecho oponible ante la autoridad, todavía lo es más ante otro particular. Aguilar Camín no puede atribuirse para sí las funciones judiciales. Qué no sucumba a las pretensiones dictatoriales de quienes critica: está mandando a volar a las instituciones. La función jurisdiccional es una institución.
    Como podrás ver es una ley muy pequeña pero Ley al fin y lo pongo con mayúsculas porque al Señor Aguilar Camín se le olvidó que no es la autoridad ni el medio para solicitar una fuente. Siendo tan legalista sabe que puede demandar por diferentes vías. Además hemos visto lo eficaces que son los abogados de las televisoras tratándose de apabullar a un ciudadano a un artista (caso Rogelio Guerra), o a otro concesionario (caso canal 40) ¿Por qué no lo hace por la vía correspondiente?
    Leo Rodriguez, profesor de la FCPyS Regulación y legislación de los Medios.

  10. Estimada Carmen:
    Escuchando tu programa de radio no pude dejar de asombrarme de la absoluta mentira que expresó el señor Aguilar Camín al descalificar o calificar el prestigio de Jenaro Villamil sobre un tema en particular. La revelación de las fuentes. El señor Aguilar Camín dijo que la secrecía de las fuentes es un asunto de excepción. Yo quisiera saber usando su mismo argumento ¿Cuál es su fuente para afirmar eso? ¿En dónde dice eso? ¿Dónde está eso de que se gana? ¿Desde cuándo los derechos relacionados con la libertad de expresión se tienen que ganar?

    Argumento muy parecido al de Porfirio de “que no estamos preparados la democracia”. No estamos preparados para la libertad de expresión. Eso suena autoritario y clasista al subrayar: Hay periodistas que se tiene que ganar el derecho de decir lo que quieran. ¿Quién determina al ganador? ¿Sólo porque lo dice él, es así? Entonces hay otro tipo de periodistas que ungidos por los medios ya se ganaron ese derecho. Sin quererlo le otorgó la razón a quienes afirman que hay mano negra en los medios. Intelectuales orgánicos los llamaría Gramci.

    No es verdad; es absolutamente falso lo que él dice. El señor Aguilar Camín apela a la legalidad y para muestra un botón. El marco legal que regula el secreto profesional del periodista se denomina: “Ley del Secreto Profesional del Periodista en el Distrito Federal.” Que textualmente no hace ningún distingo entre periodistas de “prestigio” o sin prestigio. Eso no lo determina el medio, en todo caso el prestigio lo determina la independencia; la credibilidad del periodista. Es cierto que cuando un periodista de investigación le machuca los dedos a otro “periodista” pues salen chispas. Lo que se nota en el lenguaje no explícito es la molestia del señor Aguilar Camín. Le disgustó se notó, pero si tiene algo que aclarar que lo haga con lo mismo que pidió: Transparencia; una absoluta transparencia. Si un programa de televisión ya sea por intermediarios o prestanombres o supuestas empresas le llegan dineros públicos, aun siendo una empresa privada, el concesionario, que por cierto lo es de un bien público como es la señal de televisión, debe rendir cuentas. El señor Aguilar Camín se dedicó a intentar atacar la fuente y no desmintió el contenido. Si es periodista, ¿qué tipo de marrullería es esa de pedir la fuente de una filtración?
    Si esto es un derecho oponible ante la autoridad, todavía lo es más ante otro particular. Aguilar Camín no puede atribuirse para sí las funciones judiciales. Qué no sucumba a las pretensiones dictatoriales que tanto critica: está mandando a volar a las instituciones. La función jurisdiccional es una institución.
    Como podrás ver es una ley muy pequeña pero Ley al fin y lo pongo con mayúsculas porque al Señor Aguilar Camín se le olvidó que no es la autoridad ni el medio para solicitar una fuente. Siendo tan legalista sabe que puede demandar por diferentes vías. Además hemos visto lo eficaces que son los abogados de las televisoras tratándose de apabullar a un ciudadano, a un artista (caso Rogelio Guerra) o a otro concesionario (caso canal 40) ¿Por qué no lo ha hecho?
    Leo Rodriguez Profesor de la FCPyS en la mataria de Legislación de los Medios de Comunicación

  11. MINAA. QUÉ PAPELITO! EL QUE TÚ HICISTE HÉCTOR, YA TE CONOCIAMOS COMO UN INTELECTUALOIDE DE PACOTILLA, COMO UN SER-VIL A LAS ÓRDENES DE TELEVISA, PERO HOY NOS LO DEJASTE VER MUY CLARO.

  12. H.A.C. Un porro de la información. Intolerante, inquisidor, irrespetuoso, prepotente, irracional. Igual que López Doriga, Loret de Mola, Carlos Marín y Gómez Leyva, todos patéticos. Son un insulto a la inteligencia y a la honestidad. Todos patéticos.

  13. Felicidades a Jenaro, buen periodista que no caíste en la provocación del reprentante del poder de Televisa: Aguilar Camin.

  14. Te apoyamos Jenaro, todos los que tenemos 5 cms de inteligencia sabemos de que bando está cada quién, Aguilar Camín a doblado las manos ante Salinas y ante Televisa desde hace mucho, y tú como un periodista democrático y comprometido

  15. Alberto Acevedo

    El hombre poderoso pero carente de inteligencia, se relaciona con el hombre inteligente pero carente de poder.

  16. Todos te apoyamos Villamil, porque pusiste en su lugar y se enojó ese aguilar camin, empleadito de televisa. Sabemos que tu tienes la razón en esta polémica situación

  17. No hay fque olvidar que Camín también fue soldado de Zedillo y que estuvo coludido en el fraude de los libros de texto gratuitos de secundaria a través del cual obtuvo una jugosa comisión o adelanto que nunca aclaró. Es solo una marioneta de televisa, al lado de marín, loret, gómez leyva y lópez dóriga.

  18. Enrique Aguilar Olivares

    Eres de masa encefalica muy pequenia, se ve que estas aventando la toalla para salvar a aguilar camin y a televisa.

    • Magdalena Morales

      HAC, es un porro del poder. Es vergonzoso que rebaje su inteligencia al servicio del dinero, la mentira, la corrupción, el fraude, la manipulación, la prepotencia, la soberbia, etc. Es un acto ruin y vulgar. Héctor, me da pena tu caso, tendrás que pagar con dolor para ti y los tuyos, el daño que le haces al intelecto, a los concientes y responsables de la información. La calumnia es un acto de bajeza para ti y los tuyos.

    • Televisa y Camin son la misma cosa: el poder del dinero en los medios de desinformación para controlar, mediatizar, idiotizar , distorsionar a los televidentes! Pobres mentes perversas que creen que somos menores de edad, pobres sentimientos del poder que usan sus recursos para des informarnos, carentes y miserables mentes que haciendo el mal, tendrán que pagar en creces el daño que hacen. Me dan pena ajena su pobreza espiritual.

  19. Ahh, es que Aguilar Camín no cree que los nonrteamericanos, con todos sus defectos, son inmejorables como investigaciones periodísticas. Si a Águilar Camín le hubieran entregado la información de !GARGANTA PROFUNDA¡ No se hubiera descubierto nada. HÉCTOR AGUILAR CAMÍN EL VOCERO DE TELEVISA. IRRESPETUOSO Y PREPOTENTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s