23-ABR-2012 | PANORAMA ELECTORAL 2012
Encuesta Buendía&Laredo/El Universal, Abril 2012
Después de tres semanas de campaña, el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto continúa con una cómoda ventaja en la carrera hacia la presidencia. Sin embargo, por primera vez se observa una disputa por el segundo lugar, resultado de una caída de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota. De acuerdo a los resultados de la última encuesta nacional en vivienda, cara a cara, de El Universal/Buendía y Laredo, el exgobernador del Estado de México obtuvo 41.6% de las preferencias (0.9 menos que en el mes de marzo). La candidata panista Josefina Vázquez Mota obtuvo 17.5% lo cual representa una caída de 6.2 puntos porcentuales. El candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador, se mantiene prácticamente igual que el mes pasado, con 16.4% de las preferencias. El candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, obtiene la simpatía de 1.1% de la población. Tres de los cuatro candidatos no presentan cambios significativos en sus niveles de apoyo, únicamente Josefina Vázquez Mota sufrió una clara caída, lo cual aumenta la ventaja del candidato del PRI-PVEM y pone en disputa el segundo lugar.
El segundo cambio significativo es el aumento de 7.6 puntos porcentuales de la no respuesta. Las características de los ciudadanos que no declaran su preferencia muestran un perfil de poco interés en las campañas y poca confianza en la limpieza de las elecciones, lo que genera una alta propensión a no votar el próximo primero de julio. El 44% de las personas que declaran su preferencia dicen que es muy probable que acudan a las urnas, mientras que entre el grupo que no responde a la pregunta de preferencia este porcentaje es de 32%. El 83% del segmento que no declara una preferencia electoral ha puesto poca o nada de atención a las campañas electorales (en contraste con 54% entre el segmento que declara una preferencia). Finalmente, se observa que los miembros del grupo que no ofrece una respuesta tiene una peor opinión de los partidos políticos (solamente 12, 17 y 11% tiene buena opinión del PAN, PRI y PRD respectivamente), lo que contrasta con los entrevistados que declaran su preferencia electoral: 32% tiene buena opinión del PAN, 55% tiene buena opinión del PRI y 28% del PRD. Este conjunto de indicadores permite sugerir que la no respuesta es indicador de abstencionismo, no de indecisión. Al eliminar la no respuesta se observa que Enrique Peña Nieto obtiene 54.3% de la preferencia, Josefina Vázquez Mota 22.9% y Andrés Manuel López Obrador 21.4%.
Al observar la preferencia por grupos sociodemográficos, destaca que Peña Nieto tiene 3 puntos más de apoyo entre las mujeres que entre los hombres. El segundo lugar es para López Obrador entre los hombres y para Josefina Vázquez Mota entre las mujeres. Por grupos de edad, el apoyo a Peña Nieto se reduce entre los jóvenes (18 a 29 años) y es mayor entre las personas de 30 a 45 años.