Jenaro Villamil

El jet Bombardier Challenger con costo de entre 3 mil 500 y 5 mil pesos por hora, es en el que viaja el candidato Enrique Peña Nieto. Fuente: proceso.com.mx Foto: Especial
Lo más lamentable del episodio de la “mesa de la verdad” a la que acudieron 6 representantes del PRI y del PAN no fue la imposibilidad del diálogo y el bochornoso espectáculo de un talk show mal dirigido. Lo lamentable es que Acción Nacional se haya prestado para una “cortina de humo”, ideada desde el equipo de campaña de Peña Nieto, y se olvidaran que existe una institución encargada de este tipo de fiscalizaciones: la Auditoría Superior de la Federación.
El montaje del pleito entre peñistas y chepinistas sirvió para que las estaciones de radio, las televisoras y las páginas online se dieran vuelo repitiendo las frases sin sentido de una y otra mesa que se dieron cita en el Distribuidor vial Las Armas, cada uno desde su esquina, como si fueran pugilistas o esgrimistas sin réferi.
Para eso, mejor hubieran rescatado los informes muy puntuales que desde 2008 la Auditoría Superior de la Federación ha hecho sobre el incumplimiento de obras en el Estado de México. No le conviene tampoco a los panistas porque buena parte de esas obras incumplidas son responsabilidad también del gobierno federal.
Tan sólo para poner un ejemplo: las reiteradas inundaciones en el Valle de Chalco, Ecatepec y Nezahualcóyotl, el “granero electoral” del Estado de México, es una corresponsabilidad entre Conagua, entidad federal, y el Estado de México.
Eso sí, con todo el millonario aparato mercadológico que tienen a su servicio, los responsables del equipo de campaña de Peña Nieto lanzaron en Twitter un hashtag #PeñaNietosíCumple (que rápidamente se volvió Trending Topic, gracias a la “cargada digital” de @ectivistas y otras tantas cuentas ficticias) e inaugurar una nueva página en internet con el mismo sentido: www.peñasicumple.com