Segunda parte del reportaje publicado en la edición no. 1840 del semanario Proceso. Consulta la primera parte aquí.
Jenaro Villamil
Las Maniobras de Salinas Pliego

Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego, presidentes de Grupo Televisa y Grupo Salinas, respectivamente. Fuente: http://rj45.mx
Precisamente, una de las maniobras para ganar tiempo fue obstaculizar proceso de notificación de la CFC y presentar a Grupo Iusacell como una “víctima de la arbitrariedad” de elementos de la Policía Federal que acompañaron al personal del organismo regulador.
El martes 31 de enero, el abogado Fidel Sierra, notificador de la CFC, acudió por primera vez al domicilio de Iusacell, en Montes Urales 460, para enviarles un primer citatorio. Los abogados de la empresa de Salinas Pliego, en una triquiñuela jurídica, ya habían cambiado el número exterior del edificio, ahora 409, para negar que ese fuera el domicilio legal.
En paralelo, el director de Cumplimiento Regulatorio de Iusacell, Eduardo Ruiz Vega, comentó en distintas entrevistas con medios que la CFC no había hecho oficial la notificación y que el plazo perentorio seguiría siendo el 7 de febrero. Ruiz Vega advirtió que acudirán a instancias judiciales si se rechaza la alianza.
Ruiz Vega fue integrante de la Comisión Federal de Telecomunicaciones. Después de un largo litigio interno, abandonó Cofetel para brindar sus servicios a las empresas de Ricardo Salinas Pliego. La estrategia de judicializar las resoluciones que son desfavorables es común en el sector de telecomunicaciones, pero, en especial, Grupo Salinas demanda y litiga prácticamente todo, como sucedió con más de 60 juicios interpuestos en contra de la Licitación 21.
Previendo un conflicto en las instalaciones de Iusacell, el miércoles 1 de febrero, el notificador Fidel Sierra y la Dirección General de Asuntos Jurídicos de CFC pidieron a la Policía Federal el auxilio para el proceso de notificación. Se registró un zafarrancho de jaloneos en la el vestíbulo de las oficinas de Iusacell, pero el proceso de notificación se completó.
En su noticiario Hechos, de Canal 13, el reportero Marcos Morales, de Azteca Noticias, hizo una crónica pormenorizada de la llegada de los notificadores, acompañados por fotógrafos que “parecen que los invitaron ex profeso para que tomaran fotos”.
La crónica de 7 minutos, al estilo de los programas de nota roja de la televisora del Ajusco, relata el episodio cómo si fuera un acto de agravio de las autoridades a Grupo Iusacell para simular una “trifulca”:
una vez más don Jenaro nos apasiona leerlo y nos enojamos con lo que nos cuenta. Ese huicho salinas dominguez pliego es un mafioso de cuello blanco.
Y que hay de cierto del famoso apagón analógico ¿?, que el próximo presidente decidirá cómo y quiénes entraran a formar parte de la tv digital abierta. es decir que la tv abierta podrá ser recibida en los hogares con una codificador digital y ahí podrán entrar cientos de canales. ¿Podrá haber un cambio en el duopolio televisivo en México?
Televisa no solo es un lastre para el intelecto nacional, es un peligro constante para empresas, empresarios y sus empleados. Su costumbre de acosar empresas y vetar a cuando ciudadano se le da la gana (aunque no forme parte del organigrama de la televisora) establece un TERRORISMO LABORAL en el país. Esta accion demuestra que el Grupo de Presion aun es controlable por el Gobierno y que el Gobierno Panista finalmente asume la posicion que le corresponde. Sin embargo, a causa de esta resolucion, la empresa mas perjudicada es Iusacell.
Hay varias companias interesadas en tener acceso a una tercera cadena de television. Hace algunos años Grupo Sada era una de ellas. Tal vez esta compania este interesada en invertir en Iusacell a cambio de tener participacion en TV Azteca. Y así la tercera cadena podría tenerla Slim. De esta manera Grupo Salinas tendria los recursos que necesita para copetir con TELCEL, Slim tendria su cadena de TV y Grupo Sada tendria entre sus inversiones a una televisora y a Iusacell. De igual manera las tarifas telefonicas serian mas competitivas, nosotros seriamos beneficiados tambien y por fin, todos contentos.
Frenan nueva TV:
http://mediosenmexico.blogspot.com/2012/01/frenan-nueva-tv.html
EL CORRIDO DEL EMPRESARIO BLANCO
Este es el corrido del Empresario Blanco,
que entre celulares feliz negociaba.
Quiso hacer su transa pero le cayeron,
y ahora sus acciones ya van en picada.
Su triste Gobierno le quito 3 votos,
le quito una alianza y perdió 3 por ciento.
Dicen que a Febrero ya sumaban 12,
pero que en el Norte busca su revancha.
A seso mas lento se fue a la Cofeco,
y cuando vio el dictamen sintió que moría.
Dicen que en la Bolsa ya se estaba cayendo,
que llevaba todo el hoc… sangrando.