Jenaro Villamil
Cuando todo parecía indicar que el único partido que iba a tener una contienda interna real, con tres precandidatos competitivos (Josefina Vázuqez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero), era el Partido Acción Nacional, ahora resulta que se inventaron un procedimiento denominado “encuesta indicativa” que sólo es apoyada por quien cuenta con menor índices de aprobación demoscópica (Ernesto Cordero), el delfín principal de Felipe Calderón Hinojosa.
De acuerdo con Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, esta consulta previa pretende “medir la fuerza real” de los tres aspirantes panistas porque “es muy difícil saber si las encuestas reflejan lo mismo que el sentimiento que tienen los panistas. Ayudará a saber el nivel de preferencia que existe entre el universo que va a votar el 5 de febrero” (El Universal, 4 de enero 2012, p. 1).
Las declaraciones de Madero parecen un galimatías. ¿Acaso las encuestas que hasta ahora se han publicado no reflejan “el sentimiento de los panistas”? ¿Por qué escogieron el método de encuestas (como el utilizado entre Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador en el caso del PRD) si realmente desconfían? ¿Se trata acaso de un método de simulación para que sea el aparato del PAN (el Comité Ejecutivo Nacional, dominado ampliamente por Ernesto Cordero con 22 posiciones) el que defina la contienda? ¿Para qué esta simulación? ¿Por qué mejor no realizar esta especie de postulación por aclamación y “unidad” como la de Enrique Peña Nieto en el PRI?
Estas preguntas se están haciendo en los medios, en el atropellado inicio del 2012. Donde no había conflicto público, ahora ya existe.
YO CONFIO EN LA INTEGRIDAD DEL PRESIDENETE FELIPE CALDERON. TODAS Y TODOS SABEMOS QUE LA SENORA VAZQUEZ MOTA ES LA UNICA OPORTUNIDAD DEL PAN, PARA CONSERVAR LA PRESIDENCIA. NO SE VALE QUE LE CARGUEN CUENTOS AL PRESIDENTE, PORQUE EN EL PAN YA ES MUY CLARO (MENOS PARA ALGUN OBTUSO) QUE LA SRA. TIENE MAYORIA TAMBIEN ENTRE LOS VOTANTES.