Jenaro Villamil
Tal como se perfilaba, casi el 90 por ciento de los participantes en la consulta que organizó la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) se pronunció a favor de la existencia de una nueva cadena de televisión abierta, en señal digital, mientras que el 86.7 por ciento considera que existe suficiente mercado publicitario para sostener una nueva cadena televisiva.
Frente estos resultados del sondeo realizado entre el 14 de noviembre y el 7 de diciembre de este año, tanto Televisa como TV Azteca, las dos empresas que dominan el 95 por ciento del mercado publicitario y de contenidos de televisión abierta y poseen el 80 por ciento de las concesiones, han guardado silencio.
Sólo los informativos de WRadio, empresa vinculada a Televisa, Radio Fórmula, Milenio TV y otras empresas de medios masivos de comunicación destacaron las cifras del comunicado de la Cofetel, emitido el pasado 21 de diciembre.
ES INJUSTO QUE EXISTAN MONOPOLIOS DE LAS TELEVISORAS TELEVISA Y TV AZTECA LA FALTA DE COMPETENCIA INHIBE LA CALIDAD Y LA FALTA DE PRODUCCIÓN DE CALIDAD Y ESTOS MONOPOLIOS DIFUNDEN LA IGNORANCIA POR LA FALTA DE CONTENIDO CULTURAL; HAN SERVIDO A REGÍMENES BÁRBAROS Y SALVAJES TOTALITARIOS Y HAN OBTENIDO CANTIDADES FABULOSAS EN COMERCIALES Y MUCHOS BENEFICIOS MAS, CON EL FIN DE QUE TENGAN ENAJENADOS A LOS MEXICANOS ADORMECIENDO LAS CONCIENCIAS DE LOS CIUDADANOS -NO A LOS MONOPOLIOS DE LAS TELEVISORAS-