Elecciones, Medios y Congreso, Con la Iglesia hemos Topado

Jenaro Villamil

Ayer fue clausurado el periodo ordinario del Congreso de la Unión. A partir de mañana sesionará la Comisión Permanente. Foto: Federico Xolocotzi / El Sol de México

En los “grandes eventos” históricos la Iglesia católica mexicana y, en especial, su jerarquía siempre se hacen presentes. En vísperas del inicio de la campaña presidencial del 2012 las piezas comienzan a moverse: mientras las reliquias de Juan Pablo II siguen viajando por las ciudades y las catedrales mexicanas, se oficializó la visita de Benedicto XVI, el ex jefe de la versión moderna de la Santa Inquisición, para el 23 y 26 de marzo del próximo año en Guanajuato, justo cuando esté en su punto de arranque el inicio de la contienda presidencial.

La cereza del pastel corrió a cargo de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, ampliamente dominada por la corriente que favorece a Enrique Peña Nieto, ex alumno del Opus Dei, al presentar una polémica reforma al artículo 24 constitucional. La enmienda constitucional que favorecerá la realización de eventos católicos en recintos públicos y abre la puerta para una mayor presencia en medios electrónicos (servicios públicos concesionados a particulares), fue aprobada este jueves 15 de diciembre, en una atropellada y larga sesión en San Lázaro, con los votos favorables de las bancadas del PAN y una parte de la bancada del PRD.

Los mercaderes del templo legislativo hicieron valer sus intereses inmediatos para que la reforma fuera aprobada por 199 votos a favor y 58 en contra. Una votación muy cerrada para una reforma constitucional que aún debe ser ratificada por el Senado y la mayoría calificada (tres cuartas partes) de los Congresos estatales.

El presidente de la Mesa Directiva, Emilio Chuayfett Chemor, ex gobernador del Estado de México y hombre del círculo cercano a Peña Nieto, así como el coordinador de la bancada del PRI, Francisco Rojas, también cercano al Grupo Atlacomulco y al Grupo Opus Dei, dieron línea para aprobar esta enmienda constitucional porque ambos están ganándose algo más que el cielo. Con esta reforma, pretenden obtener su pase automático al Senado en las listas del PRI para el 2012.

Sigue leyendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s