Sergio Hidalgo Monroy, la Red de Corrupción (Segunda parte)

Jenaro Villamil

Segunda parte del texto publicado en Proceso No. 1831.

Bienes Decomisados a Precio de Ganga

Foto: Notimex. Fuente: esmas.com

No sólo con la Secretaría de la Función Pública ni con la Auditoría Superior de la Federación el SAE, bajo la dirección de Monroy Portillo, tuvo diferencias. También con el Instituto Federal de Acceso a la Información que en dos ocasiones le ordenó a la dependencia entregar la relación completa de los domicilios asegurados al crimen organizado.

El 5 de junio de este año, los comisionados del IFAI resolvieron por unanimidad que el SAE debe entregar la relación completa de domicilios de los bienes inmuebles asegurados en 2009 y 2010 que fueron declarados como “decomisados” y que se pusieron en “subasta pública”.

El IFAI explicó que mediante dos solicitudes de acceso, una particular pidió saber la dirección de todos los bienes inmuebles puestos a disposición del SAE entre 2009 y 2010. El SAE entregó una relación incompleta. La solicitante presentó un recurso de revisión alegando que el SAE no proporcionó la dirección íntegra, es decir, calle, número, colonia, delegación o municipio y el estado en donde se encuentran dichos bienes.

El SAE respondió que esta información estaba reservada por seis años y argumentó que son datos específicos que permiten identificar los inmuebles que se encuentran vinculados a averiguaciones previas o procesos judiciales.

La comisionada María Marván, ponente del caso, advirtió que la categoría de “bienes inmuebles decomisados” que están en subasta, no son susceptibles de la reserva y, por tanto, constituyen información pública.

Las subastas del SAE sobre los bienes que el gobierno federal le incauta al crimen organizado han despertado múltiples críticas y suspicacias por la falta de publicidad de las mismas. Se convocan sólo a través de internet, no se difunden a través de medios masivos ni de spots y en muchas ocasiones se rematan en un precio menor a su valor real.

Por ejemplo, la base de datos que ha proporcionado el SAE al IFAI revela que se una residencia en las Lomas de Chapultepec, decomisada al narco, se vendió en 3 millones de pesos, cuando su valor en el mercado es el doble o triple.

Sigue leyendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s