Wikileaks cierra por falta de fondos y revela posible complot por parte del gobierno de E.U.

Arturo Loría

Assange en el video en el que explica la situación actual de Wikileaks. Fuente: wikileaks.org

Si bien, el día de ayer publicamos que el mercado de publicidad por Internet crecía, es un hecho que no todos los sitios web dependen de este tipo de financiamiento. Mucho menos espacios como Wikileaks, que el día de hoy ha anunciado que dejará de publicar información por tiempo indefinido para dedicarse a recabar fondos.

El espacio que ha revelado los secretos de gobiernos y corporaciones durante cinco años no se sostenía por el intercambio de publicidad comercial (una práctica que se sentiría poco ética o incongruente para un sitio de esta índole), sino de donaciones que los cibernautas realizaban. Estas donaciones han caído un 95% desde diciembre del año pasado que Visa, MasterCard y PayPal realizaron un bloqueo al sistema de pago de Wikileaks.

En un video en el que Julian Assange enumera algunos de los hechos más importantes que su página ha sacado a la luz desde su inicio (las muertes de soldados en Irak; la corrupción y tortura en el Medio Oriente; vertidos tóxicos en África así como otras tragedias medioambientales; prácticas abusivas por algunos de los bancos más importantes del mundo; escuadrones de la muerte en Afganistán y otras partes del mundo, entre otros), y explica que debido a la revelación de información han tenido que enfrentarse a ataques de organizaciones militares y de inteligencia, juicios, encarcelamientos, guerra cibernética y órdenes de alto nivel para asesinar a los miembros; “sin embargo, ahora enfrentamos nuestro reto más grande” dice Assange con el semblante sereno que siempre le ha caracterizado, “un bloqueo económico con motivaciones políticas encabezado por VISA, Mastercard, Pay Pal, Western Union y Bank of America.

Assange continúa explicando que la página se construye con la ayuda de todos, “pero estas empresas politizadas creen que tienen el derecho de impedirles votar a través de su cartera”; mientras el fundador de Wikileaks dice esto, imágenes del actual Ocupa Wall Street pasan para que la voz en off de Assange concluya “quieren que dejes de apoyar la causa en la que crees”.

Sigue leyendo.

2 Respuestas a “Wikileaks cierra por falta de fondos y revela posible complot por parte del gobierno de E.U.

  1. Como dato curioso tomese en cuenta la frase «ESTO ES UN COMPLOT».

    De hecho, Wikileaks al ser atacado por varias empresas, esta siendo victima de lo que podria llamarse “Mobbing Empresarial”, que es cuando 1 o mas empresas atacan a otra. En esta modalidad, se le causan perdidas economicas a la empresa victima, y de ser podsible a sus empleados tambien. La manera de provocarle perdidas economicas a los empleados puede ir desde verderles mas caras las cosas (siendo varias la empresas involucradas en el ataque), hasta daños fisicos en sus bienes (ponchaduras de neumaticos, descomposturas de auto) pasando hasta por pequeños hurtos (robo de varios articulos de valor medio que en suma podria ya ser una considerable cantidad de dinero).

    Las empresas atacantes hacen las veces de los esclavos del psicopata que dispara el ataque.

    Y si, tambien algun politico ha sido victima de Mobbing, pero en su caso de «Mobbing Mediatico».

  2. Steve Jobs es venerado como innovador tecnologico, sin considerar sus objetivos monetarios, lo cual no es un pecado pues asi es la economia. Pero tristemente se deja de lado a grandes visionarios e innovadores tecnologicos que no son movidos por intereses lucrativos, sino por un alto sentido de responsabilidad social, pasion por la tecnologia y/o amor a la libertad:

    «Me siento como si estuviese viviendo la primera línea de mi obituario.
    No creo que haya algo más que hacer con mi vida que sea más importante que lo que hago ahora por WIKIPEDIA. No solo estamos creando una enciclopedia, sino que trabajamos para que la gente sea libre. Cuando tenemos acceso a conocimientos gratuitos, somos mejores personas. Entendemos que el mundo es más grande que nosotros, y nos contagiamos de tolerancia y entendimiento.»

    «Trabajo en la Fundación Wikimedia porque mi corazón dice que es lo correcto. He trabajado en compañías de alta tecnología en puestos donde hacía cosas inservibles diseñadas para robarle su dinero a un niño que ni siquiera lo sabía. Llegaba a casa del trabajo totalmente deshecho.»

    «Brandon Harris
    Programador, Fundación Wikimedia»

    https://donate.wikimedia.org/wiki/Special:FundraiserLandingPage?uselang=es&country=CO&template=Lp-layout-default&appeal-template=Appeal-template-default&appeal=Appeal-Brandon&form-template=Form-template-default&form-countryspecific=Form-countryspecific-control&utm_medium=sitenotice&utm_source=B11_Donate_Brandon_Control&utm_campaign=C11_1107_AMERICAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s