Jenaro Villamil

Cristóbal Colón de Carvajal, supuesto descendiente de Cristóbal Colón. Fuente: http://www.bbc.co.uk/
“Día de la hispanidad” para los españoles, día de la Conquista para muchos historiadores latinoamericanos y día del inicio del oprobio colonialista para muchas poblaciones indígenas, este 12 de octubre es celebrado cada quien de acuerdo a su perspectiva.
El único personaje con consenso por la incógnita que lo rodea es el presunto genovés Cristóbal Colón, quien ha resultado ser más versátil que las versiones de la historia. Tan sólo en su biografía en Wikipedia, el navegador ya no es el italiano nacido en Génova que nos decían las estampitas del colegio. Su origen es tan incierto como su propia existencia: pudo ser portugués, catalán, judío y hasta griego.
Otras versiones hablan de que Cristóbal Colón no sólo no fue el primero en cruzar el Atlántico para llegar a “las Indias” y descubrir involuntariamente un Continente para la Corona española. Hay versiones de que Colón viajó originalmente a América en 1477 con una flota de vikingos.
Según esta versión, retomada por Héctor Oliva, en su libro Veinte Historias de la Barcelona Americana y una Pregunta Descarada, “los vikingos le enseñaron a Colon la ruta hasta Groenlandia y posteriormente él continuó con una pequeña flotilla siguiendo la ruta de Labrador, Terranova, Florida y Santo Domingo, de tal modo que el supuesto descubrimiento de 1492 no fue tal, sino simplemente un regreso a un lugar ya conocido”.
El como llego es lo de menos, lo que si le trajoestoy por a este continente fue una maldicion, estoy por presentar mi libro donde hablo exactamente de este hecho, y les adelanto lo siguiente, a lo que la historia llama «CONQUISTA» yo la llamo «INVASION», y la ejemplifico, España llama en su historia el choque con los arabes «INVASION» por (segun ellos) 500 años, segun mis datos fueron muchos mas, en fin, y otra parte de la historia llama «CONQUISTA ARABE DE LA PENINSULA» y que gracias a esa «invasion o conquista» dejaron de ser relamidos y flacuchos a y lampiños, el tipo de pelo, la barba partida, la constitucion fisica se lo deben a los arabes, y si no me creen solo vean la figura de su famoso «quijote de la mancha, flaco y languido y su escudero chaparro y gordo». en fin, desgraciadamente mucha informacion de nuestros ancestros estan en poder de los reyes españoles y de la iglesia (llamese baticano) ahora nuestros ancestros (mexicas) eran muy altos, muy fuertes (impresionantemente fuertes), les recuerdo que esta pueblo emigro del norte, (solo vean la constitucion de los norteños) es un adelantito, despues de tanto tiempo seguimos llamandonos «LATINOAMERICANOS» CUANDO NUNCA HEMOS HABLADO ¡¡¡¡¡LATIN!!!!! y ni siquiera es de origen, TLATOANI no significa rey o emperador, el mas acertado es «EL QUE GUIA O DIRIGE», desgraciadamente nuestra historia es una HERMOSA MENTIRA que desgraciadamente la hemos convertido en una BELLA VERDAD, este libro no tiene la intencion de cambiar la historia pero si de ponerla en entredicho, esta nacion requiere de encontrar su verdadera identidad, y muy dentro de cada mexicano existe la incognita ¿quienes somos?, pero cuando escuchamos o vemos los descubrimientos de los vestiguios nos «EMOCIONAMOS» algo muy dentro nos esta «LLAMANDO», SIGAMOS BUSCANDO Y LO ENCONTRAREMOS.aaaaaaaaaaaaaaaadios.