Jenaro Villamil
Para su proyecto de candidatura presidencial, a Enrique Peña Nieto le resulta necesario plantarse en el Distrito Federal, el corazón de la república que, junto con el Estado de México, representa la quinta parte del padrón electoral.
No le ha ido nada bien a Peña Nieto en el Distrito Federal. El grupo dominante del PRI capitalino, encabezado por Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, líder en Iztapalapa, se ha negado a apoyarlo.
«Peña Nieto no cumplió los acuerdos», se ha quejado Gutiérrez de la Torre. Una anécdota ilustra las divergencias entre el dirigente local y el ex gobernador del Estado de México: hace un mes, cuando aterrizó el helicóptero de Peña Nieto en los territorios de Iztapapala, Gutiérrez de la Torre no acudió a recibirlo.
-¿Dónde está Cuauhtémoc? -le preguntó Peña Nieto a su madre, Guillermina de la Torre, legendaria dirigente de los pepenadores en esta zona.
-Le manda a decir que usted no cumplió los acuerdos -le afirmó la lideresa.
¿Cuáles son los acuerdos no cumplidos? Las diferencias entre ambos personajes se agudizaron cuando Peña Nieto realizó un pacto con el ex perredista René Arce, ahora militante del Partido Verde, y ex delegado de Iztapalapa. Arce y Gutiérrez de la Torre son adversarios históricos en Iztapapala.
El sábado 24 de septiembre, Peña Nieto acudió al informe de René Arce en el Hemiciclo a Juárez. Ahí el ex mandatario mexiquense expresó su apoyo a Beatriz Paredes, ex dirigente nacional priista, principal precandidata del tricolor a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal.
Sin embargo, el evento puede resultar contraproducente para Peña Nieto. En contra de los tiempos establecidos en el calendario del PRI nacional para definir las alianzas, el programa y el método de selección del candidato presidencial, el PVEM se apresuró a lanzar una nueva «cargada» a favor del Copete más caro del priismo.
«Con el respaldo de todo el Consejo Político, estoy seguro que de toda la militancia, se tomó la definición de que nuestro candidato a la presidencia de la República será Enrique Peña Nieto», anunció Jorge Emilio González Torres, el Niño Verde, que hasta hace unas semanas ostentaba la presidencia del PVEM.
Este nuevo «destape» del Partido Verde es otro signo de la desesperación de los peñistas por tener en sus manos la candidura del PRI. Sin embargo, no fue ni el mejor lugar ni el mejor momento para hacerlo.
Mientras Peña Nieto no pueda tener una fuerza clara en el Distrito Federal, su verdadero talón de Aquiles estará en los territorios que ha gobernado la izquierda durante los últimos 14 años.
No en balde, el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, le lanzó el siguiente desafío a Peña Nieto:
«Desde aquí le digo yo a Enrique Peña que si quiere discutir y debatir cómo está el DF y cómo dejó él a su estado, estamos más que listos, si quiere mañana, la semana que entra, el día que él quiera hacemos un debate, que no le ande buscando, es muy fácil».
No sera fácil para Enrique Pena Nieto posicionarse en la ciudad de México, tampoco en entidades federativas como Michoacan y Guerrero, entre otras dominadas, desde el punto de vista electoral, por opositores al priismo, en virtud de que por casi seis años Pena Nieto uso y abuso de presentaciones publicas en eventos a modo en su calidad de gobernador del Estado de México, y ahora sin esa investidura y sin todo el dinero del erario difícilmente el oriundo de Atlacomulco podrá se adulado hasta la ignominia en el interior del país como lo el lo desea.
Empiezan a surgirle piedras en el camino a Peña Nieto. Tarde o temprano tendrá que salir de su cuidada escenografía y dejar el telepronter… entonces solo quedará un copete.
Sin embargo el día de su destape fue el día que para muchos retorna el fascismo y hubo llamados para formar guerrillas. Su postulaciòn y por quien lo quiere como presidente representa un retroceso que puede fracturar la pequeña parte de la democracia que aun nos queda
SE HACE NECESARIO, CONVOCAR DE MANERA URGENTE, A QUE DE FORMA MASIVA, CADA PERSONA PRESENTE UN ESCRITO, DIRIGIDO AL CONSEJERO PRESIDENTE DEL IFE, ASÍ COMO AL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, QUIENES ACTÚAN EN REPRESENTACIÓN DE CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES MENCIONADAS, A EFECTO DE SOLICITAR, CON BASE EN EL ARTICULO 8 CONSTITUCIONAL QUE PERMITE EL DERECHO DE PETICIÓN, ES DECIR, RECIBIR UN RESPUESTA ESCRITA DE AUTORIDAD A QUIEN VA DIRIGIDA LA PETICIÓN, Y BAJO EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE LEGALIDAD CONSAGRADO EN ABSTRACTO O DE FORMA GENERAL, DENTRO DEL ARTICULO 16 DE LA CONSTITUCIÓN, PARA SOLICITAR CON BASE EN LAS LEYES APLICABLES EN LA MATERIA, SE TOMEN TODAS LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS Y SANCIONATORIAS, APLICABLES EN SU CASO SI ASÍ LO AMERITA; PARA INNVESTIGAR DE MANERA PRONTA, VISIBLE Y EXPEDITA, EL DISPENDIO DE RECURSOS PARA UNA PRE CAMPAÑA DE ESTE PERSONAJE POLITICO, QUIEN SIN NINGUN RECATO, PROMUEVE SU CADIDATURA, PROYECTO Y ESLOGAN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN, Y CREO QUE EN ESPECTACULARES.