De Víctimas y Victimarios: Yo también creo en Larrazabal

Javier Montemayor

Imagen de la campaña de apoyo a Larrazabal.

En la parte final del documental «One Bright Shining Moment: The Forgotten Summer of George McGovern (2005)» de Stephen Vittoria, el candidato derrotado por un margen histórico en la elección presidencial de 1972, George Mc Govern, comparte la siguiente anécdota:  El legendario escritor  Hunter S. Thompson antes de entrevistarlo formalmente le preguntó off the record: «¿Usted cree que en verdad que el pueblo americano pudo conocerlos a usted y a Richard Nixon y como consecuencia decidió su voto libremente? Si es así, no tiene sentido siquiera publicar este libro que he venido preparando. De lo contrario, quizás exista una esperanza.»

A escasas tres semanas de la tragedia del Casino Royale en Monterrey; el tema que más ha merecido la atención de los medios de comunicación no ha sido las historias personales de las víctimas y el impacto que esta tragedia tuvo en las vida de sus familias, ni el cuestionamiento serio y profesional de la estrategia del Presidente Calderón por parte de los comunicadores que la aplaudieron desde sus inicios, tampoco la ludopatía como tema de salud pública, no se exponen tampoco datos duros sobre el vertiginoso auge de los casinos en los últimos años y su conexión con el crimen organizado, así mismo sigue pendiente un balance de la cuestionable administración del gobernador Rodrigo Medina.

La información derivada de la tragedia que ha tenido mayor seguimiento es la de los videos del hermano del alcalde de Monterrey, Jonas Larrazabal  y el Secretario de Desarrollo Humano y Social, Miguel Ángel Domínguez, que han generado un tremendo escándalo mediático , pero a la vez un recordatorio de que en la vida política de México puede ventilarse de todo; sin que exista el riesgo de que la procuración de justicia llegue a estropear el espectáculo.

Sigue leyendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s