Cruzada contra Twitteros en México, entre Orson Welles y Díaz Ordaz

Jenaro Villamil

Fuente: dailytech.com

Han pasado tres semanas desde que la tarde del jueves 25 de agosto, el profesor Gilberto Martínez Vera subió 17 mensajes a las redes sociales de Twitter y Facebook advirtiendo sobre presuntos enfrentamientos armados y secuestros en la escuela Primero de Mayo y en casas aledañas, así como en la escuela Jorge Arroyo de la colonia Carranza, de las ciudades de Veracruz y Boca del Río.

María de Jesús Bravo Pagola, ex funcionaria del gobierno de Fidel Herrera como directora de la casa Agustín Lara, retwitteó estos mensajes donde señalaban que hubo “disparos desde helicópteros”.

La información resultó ser falsa, pero el gobierno de Javier Duarte decidió encarcelar dos días después a Martínez Vera y a Bravo Pagola en el penal de Pacho Viejo, en Jalapa, acusándolos primero de “terrorismo equiparado” a través de redes sociales, con una pena de 3 a 30 años de prisión, sin derecho a fianza.

Ante el escándalo y la presión internacional generada por la desproporción del delito, el 12 de septiembre el mandatario priista envió la semana pasada al Congreso una iniciativa para tipificar en el artículo 373 del Código Penal estatal un nuevo delito denominado “perturbación del orden social”, con una pena de 1 a 4 años de prisión y multa de 500 a mil días de salario “atendiendo a la alarma o perturbación del orden efectivamente”.

Sigue leyendo.

Una respuesta a “Cruzada contra Twitteros en México, entre Orson Welles y Díaz Ordaz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s