Jenaro Villamil

Escena del filme "25th Hour" de Spike Lee, con uno de los diálogos más ingeniosos en torno al Nueva York post 11 de septiembre.
Películas clásicas de los años setenta, como Superman (1978) o King Kong (1976), o bellas metáforas citadinas como Manhattan, de Woody Allen, no se podrían explicar sin las escenas en el World Trade Center, símbolo del poder y la opulencia de la Gran Manzana neoyorquina que ya no existen más.
Tras los atentados del 11 de septiembre, la industria fílmica norteamericana se enfrentó a la necesidad de censurar o modificar escenas donde aparecían las dos grandes torres para no ofender el “luto nacional” decretado por George W. Bush o simplemente para actualizar la escenografía neoyorquina.
Eso sucedió, especialmente, con Spiderman de Sam Rami y con Inteligencia Artificial, de Steven Spielberg, una cinta futurista que tenía como eje precisamente a estos edificios emblemáticos.
JENARO, TE RECOMIENDO QUE ESTUDIES A FONDO UNA ESTRATEGIA MENTAL USADA POR LA CIA LLAMADA PROGRAMACION PREDICTIVA Y DESARROLLADA POR EL INSTITUTO TAVISTOCK DE ONTROL MENTAL ASI COMO EL INSTITUTO STANFORD, LA PROGRAMACION PREDICTIVA DA CON 4 AÑOS DE ANTELACION COMO MINIMO EL CONTINUO BOMBARDEO DE ALGUN EVENTO O ACONTECIMIENTO A TRAVES DE LA TELEVISION O EL CINE PARA ACONDICIONAR O ACLIMATAR A LA GENTE A TAL EVENTO. ESO HICIERON DURANTE AÑOS CON LAS TORRES GEMELAS Y ESCENAS DE AVIONES. EN YOUTUBE ESTA LA SERIE 911 HIDDEN IN HOLLYWOOD, (911 OCULTO EN HOLLYWOOD) BUSCALA Y VE TODOS LOS » 911 » Y ESCENAS DE LAS TORRES CON AVIONES QUE APARECEN EN CIENTOS DE PELICULAS DE HOLLYWOOD, SI NECESITAS INFO DIME Y TE LA MANDO. SALUDOS Y FELICIDADES X TODAS TUS NOTICIAS, LAS LEO A DIARIO, TAMBIEN X TUS ARTICULOS EN PROCESO. UN ABRAZO…CHRISTIAN STREMPLER…
P.D. PODRIAS SACAR UN ARTICULO EN TU BLOG O EN PROCESO QUE HABLE DE LA UNION DE AMERICA DEL NORTE? SALUDOS