La muerte del mensajero continúa siendo una constante en la región: SIP

“La impunidad –dijo Marroquín– está incentivando aún más el clima de violencia y de inseguridad general de todos los mexicanos”

México, D. F., a 25 de agosto de 2011

El inicio de los trabajos de la Cumbre Hemisférica Universitaria “Políticas Públicas contra la impunidad”, convocado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), se vio empañado esta mañana por la noticia del asesinato del periodista Humberto Millán Salazar, del estado mexicano de Sinaloa.

En el mensaje de apertura de los trabajos, el presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín destacó que para esta cumbre se escogió a México porque es “hoy por hoy el país más peligroso para ejercer el periodismo” en el continente americano, sin dejar de mencionar que existen otros países donde la impunidad se repite, con un número menor de casos.

En la Cumbre que tiene el copatrocinio de la Fundación para la Libertad de Expresión, el periódico Síntesis y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, participan estudiantes, académicos y periodistas de 13 países y 22 universidades del continente.

Marroquín, también presidente del diario Siglo 21 de Guatemala, añadió que “la negra mancha de la muerte del mensajero continúa siendo una constante” en los países americanos para forzar la censura y autocensura, “que el siglo pasado forzaron las dictaduras militares y ahora la violencia del crimen organizado”.

Sigue leyendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s