Balacera en Estadio de Torreón y “Disparos” Informativos y de Protestas en Redes Sociales

Jenaro Villamil

Al minuto 40 del primer tiempo del juego entre Santos Laguna contra los Monarcas, el relato televisivo decía: “algo pasó…la gente está saltando hacia la cancha…se escuchan disparos…al menos 8 detonaciones..estoy escuchando cinco más”.

TV Azteca suspendió su señal. El canal restringido ESPN continuó transmitiendo con imágenes del pánico en las gradas: gente corriendo, ráfagas de metralleta se escuchaban, futbolistas acudieron a salvar a su familia, entre el público.

Se especulaba si hubo heridos o no. Cerraron el estadio. La Federación Mexicana de Futbol fue la primera en dar el primer comunicado con un guión que siguieron las autoridades locales y la Presidencia de la República: “Fue una situación fuera del estadio, pero afectó el futbol. El valor familiar del Futbol Mexicano es un baluarte que hay que cuidar: De Maria”.

Sigue leyendo.

5 Respuestas a “Balacera en Estadio de Torreón y “Disparos” Informativos y de Protestas en Redes Sociales

  1. ¡Qué feo lo ocurrido!

  2. Para variar…que mas necesita pasar para que la gente se desapendeje ?

  3. lilia rivera mantilla

    Hace poco, con motivo de un casual encuentro que tuve con Javier Sicilia y
    Julián Lebarón en Chapultepec, el 28 de julio de 2011, les decía a mis amigos
    que estaba muy preocupada por lo que ocurría en la Comarca Lagunera -yo
    soy de Torreón-, que la pasividad que todavía mostraba mucha gente me hacía
    recordar el poema de Martín Niemöller, Cuando los Nazis Vinieron por los Co-
    munistas. Ahora la profecía se está cumpliendo: los sicarios vinieron al territorio
    Santos, y cuando se escucharon las detonaciones, todo mundo corrió porque
    no había suficiente policía para proteger a todos.

  4. La guerra empezó hace tiempo ya… y es algo cíclico, como si tuviéramos que pagar un Karma maldito por culpa de no se quien o de no se que, maldita suerte la nuestra, hace 200 años fue para liberarnos de la corona española, hace 100 generamos una revolución que aún 100 años después nos sigue atormentando, dizque para que hubiera modernización, repartición de la riqueza y educación. PTM que diría Pancho Villa si estuviera vivo, seguramente se moriría de coraje, o se armaba hasta los dientes y acababa por madrear a esa lacra de la sociedad que es la falta de educación… ya ni siquiera es el dinero, es esa maldita incultura y falta de valores lo que nos tiene en el Hoyo. Cuando vamos a despertar… Cuando.

  5. girgio tienes todisima la razon, estamos pagando otros la ambicion y corrupcion de los q gobiernan y ganan muy bien como para q no hagan nada. Con una cuarta parte de lo q ganan invirtieran en EDUCACION empezaria a cambiar la situacion.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s