Gran Bretaña, criminalizar a los jóvenes en la sociedad de consumo

Jenaro Villamil

Para el sociólogo Zygmunt Bauman lo ocurrido en 8 ciudades inglesas no es una revolución sino un “campo minado creado por la desigualdad social”.

Engallado, fiel a su tradición conservadora, el primer ministro británico David Cameron afirmó sobre la ola de protestas en ocho ciudades inglesas, protagonizadas por miles de jóvenes que “esto es criminalidad pura y dura, y como tal ha de ser enfrentada y derrotada”.

Sus palabras no difieren mucho de los juvenicidas históricos como el mexicano Gustavo Díaz Ordaz o el dictador español Francisco Franco. El odio a las manifestaciones de una juventud insumisa, descontenta, que demuestra su ira generacional a través de las protestas e, incluso, de la violencia, sólo tiene una explicación para el líder conservador: se trata de  pandillerismo, “son rufianes”.

Fiel a esa tónica Cameron ordenó a la Scotland Yard, recientemente protagonista del escándalo de escuchas telefónicas ilegales a través del semanario News of the World, que interviniera las cuentas de Twitter y del servicio de mensajería cifrada de Blackberry para detener a los integrantes del movimiento.

Sigue leyendo.

Una respuesta a “Gran Bretaña, criminalizar a los jóvenes en la sociedad de consumo

  1. Por qué saquear las tiendas de electronicos y deportes en Inglaterra? Las apariencias engañan: esos objetos de consumo son los que mas representan nuestras sociedades actuales. Los «revoltosos» no saquearon las tiendas de dulces, ni de bebidas ni comida. … Es pues una respuesta poltica espontanea y embrionaria lo que hay en esta primera revuelta.No son solo pillos aprovechando el momento, hay algo de conciencia politica en estos actos. Ojala estos jovenes asciendan a otro estrato de las luchas politicas en Europa. Esto se me parece -guardando las distancias- a aquellos primeros enfrentamientos en la Europa pre-marxista en la cual los obreros rompian las maquinas… que eran las que los esclavizaban.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s