Jenaro Villamil
Por si alguna duda cabe de la alta concentración que existe en la televisión en México, de los 117 “canales espejo” entregados por el gobierno federal desde 2004 hasta septiembre de 2010 para impulsar la transición de la televisión analógica a la televisión digital, 91 fueron entregados al dupolio: Televisa tiene 60 y TV Azteca 31, es decir, casi el 75 por ciento.
El estudio elaborado por el especialista Raúl Trejo Delarbre, titulado Panorama de la Comunicación en México, Desafíos para la Calidad y la Diversidad, revela que hasta septiembre de 2010, el gobierno federal le entregó 60 “canales espejo” a Televisa, además de las 260 concesiones que detenta esta empresa, al tiempo que TV Azteca tiene 31, más las 181 concesiones de televisión analógica.
En otras palabras, Televisa tiene bajo su poder 310 concesiones –debería entregar los 60 “canales espejo” cuando culmine la transición hacia la televisión digital-, mientras que TV Azteca posee 211 concesiones.
TELEVISA Y TV AZTECA ATENTAN CONTRA LA DEMOCRACIA Y MANIPULAN LA INFORMACION
No entiedo el concepto de canal espejo lo podrías explicar.