
Fuente: garabatoslinux.info
¿Es usted usuario de las Redes Sociales Digitales? ¿Se considera parte de esta nueva era? ¿Considera que estamos viviendo una guerra de este nuevo método de comunicación? A través de la siguiente encuesta nos gustaría saber cómo nuestros lectores viven este fenómeno. Le agradecemos que en los comentarios de este post nos explique, si es usuario de la red social que eligió, el por qué es su favorita; de igual manera nos gustaría saber si no usa redes sociales el motivo por el cual no lo hace; y si elige otra red social, le agradecemos que ponga qué RSD emplea y por qué es su preferida.
Definitivamente twitter es mejor que FB. Aqui hay mucha gente intelectual y culta. En Fb puros chismes.
Las dos redes te dan a escoger a quién quieres incluir y filtrar a quienes quieren relacionarse contigo, es cuestión de criterio y definir exactamente para qué entras a una red social. Otra opción es tener dos cuentas, como los correos electrónicos, una para los cuates y otra para cosas más «serias»
twitter, porque uno puede seguir a periodistas, polìticos y sobre todo adelantarse a las noticias de los medios en un esfuerzo de síntesis. Facebook es un poco más light y hay de todo, desde malos chistes, autopromoción de la imagen, fotos, etc. Saludos
El 99.99 % es basura, pero se tiene la oportunidad de leer alguna nota interesante, además de que permite entrar en contacto con amigos de quiénes poco se sabe
Facebook es la única que utilizo. Me gusta porque me permite un contacto de tú a tú, además de darme acceso a materiales compartidos por mis amigos y por otra gente que no está en mi red de contactos, sin que tenga que interactuar con ellos si no quiero. Equitativa, sería la palabra para describirla.
twitter me permite interactuar con la gente en tiempo real y ademas los temas que se tocan son mas objetivos,la libertad de expresion y opinion no es filtrada ni restringida, { todavia}.
Porque es más breve y eso es un reto para aquellos que no saben decir concretamente lo que piensan.
Twitter te informa en tiempo y forma sobre el acontecer nacional e internacional, además se interactúa con seguidores sobre los puntos de vista de algún suceso, pero lo importante es que los medios y periodistas e intelectuales nos retroalimentan con toda la información oportuna y sus puntos de vista.
Facebook desde luego, cumple su objetivo, me entretiene y estoy en contacto con mis amigos; si quiero algo intelectual o informativo busco los periódicos en línea o me remito a los libros, no al Twitter.
Además Facebook tiene mayor cobertura en muchos más países en el mundo. Por cierto, existen estudios que indican que twitter no es red social. Incluso así lo ha declarado su gerente de internacionalización, Saludos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/26/navegante/1298718512.html
Me gusta leer los artículos y noticias, así que prefiero el twitter, me da la oportunidad de conocer lo que piensan los escritores y periodístas, además de mantenerme informando de las noticias…
Como en todo lugar de internet hay mucha basura, pero para eso somos penenadores de las redes sociales, para encontrar lo que vale la pena de toda la información disponible, claro, para hacer eso hay que tener criterio e información, leer y mucho, y como algunos no cuentan con esos factores, pues recurren al argumento fácil y tonto de descalificar el uso de redes sociales. Para mi no es mejor Twiter que FaceBok, ni al revés, es el uso el que hace la diferencia, yo disfruto las dos y he sabido pepenar lo que vale y lo que no.
Twitter es mucho más dinámico que FB. No he tenido oportunidad de usar Google+ ya que al parecer esta limitado a ciertos usuarios. Aún cuando solo tienes 150 caracteres en twitter, este microblogging es más eficaz incluso de FB. Saludos.