Zapping Televisivo: Pequeños Gigantes, Grandes Negocios del Rating

Jenaro Villamil

Imagen del programa Pequeños Gigantes. Fuente: latina.com

Hambrientos de altos puntajes de rating que justifiquen la comercialización de los espacios televisivos tan aburridos los domingos desde que se canceló Siempre en Domingo, los ejecutivos del Canal 2 de Televisa decidieron hacer un remake de aquella emisión de Juguemos a Cantar, de 1982, con un ingrediente de reality de concurso y mucha publicidad integrada a lo largo de la emisión.

Así surgió el concurso Pequeños Gigantes, producido por los hermanos Rubén y Santiago Galindo, que este domingo 24 de julio llega a su “gran final” con un objetivo claro: prolongar el interés de las audiencias a través de un nuevo programa que se llame El Gran Show de los Peques.

La primera emisión del concurso, el 28 de marzo, registró 21.3 puntos de rating en la zona metropolitana y 36.4 de share, según los datos de IBOPE. Es decir, más de la tercera parte de los televisores del Distrito Federal y el área conurbada sintonizaron el concurso.

Sigue leyendo.

2 Respuestas a “Zapping Televisivo: Pequeños Gigantes, Grandes Negocios del Rating

  1. amadore amigo de todos

    pues si mi amigo fue un buen programa pero eso no quita que los niños haya sido acomplejados y usados a diestra ysiniestra ,solo espero les hayan pagado ,por que estar ahi en telerisa de por si es un suplicio imaginate estar a toda hora ,en fin salu2 afectuosos

  2. La verdad no puedo opinar porque mantengo mi tele apagada. mi objetivo es mantenerme bien informada y me dedico a leer a los grandes de proceso y la jornada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s