Rechazan senadores tratado negociado por Calderón que coartaría el acceso a Internet

Arturo García Hernández

Periódico La Jornada

Domingo 17 de julio de 2011, p. 2

Participantes en la Campus Party 2011, en Valencia, España. Cada año miles de personas se reúnen para compartir información y tecnología, así como para jugar y navegar en Internet, entre otras actividades. Foto: Ap. Imagen: jornada.com.mx

El martes pasado se realizó la última sesión del grupo plural de trabajo creado por el Senado para dar seguimiento al Acuerdo Comercial Antifalsificaciones (Acta, siglas en inglés de Anti-Counterfeiting Trade Agreement), que el gobierno de Felipe Calderón empezó a negociar con las principales potencias económicas del mundo y que se hizo público gracias a filtraciones de Wikileaks. Conforme a sus atribuciones legales y con base en el análisis realizado, el grupo de legisladores consensuó rechazar el acuerdo, instar al Ejecutivo a que no lo firme y dirigirle un extrañamiento por haber negociado sin informar al Congreso.

Las conclusiones se publicarán en la Gaceta del Senado en los próximos días y serán comunicadas al pleno de esa cámara y a la mesa directiva, para que a su vez informe al Ejecutivo federal. Se notificará a las bancadas para que el acuerdo no sea ratificado en caso de que el Ejecutivo lo firme. El Acta no podrá entrar en vigor sin la ratificación del Senado.

Así, en medio de una creciente oposición, entra a una nueva etapa el polémico documento, al que sus críticos ven como un proyecto de las grandes potencias –principalmente Estados Unidos y los países de la Unión Europea– para “controlar Internet a escala mundial, criminalizar a los usuarios” y afectar los derechos humanos a la privacidad, a la libertad de expresión, a la información y a la certidumbre jurídica.

Consideran que Acta profundiza la brecha digital entre México y las naciones desarrolladas e inhibe el acceso a los bienes culturales que existen en la red, y advierten que pretende homologar legislaciones que responden a realidades sociales, económicas y culturales muy diferentes.

Sigue leyendo.

Una respuesta a “Rechazan senadores tratado negociado por Calderón que coartaría el acceso a Internet

  1. Carlos Hernandez

    Lo más realtable del asunto es que el Presidente negocie cosas «rectas» de manera «chueca»…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s