Rupert Murdoch y Televisa

Jenaro Villamil

La mano del magnate australiano Rupert Murdoch, considerado el nuevo Ciudadano Kane de la era multimediática, está metida en Televisa, específicamente en Sky,  la empresa de televisión satelital que se ha convertido en la segunda fuente más importante de ingresos y utilidades para la compañía de Azcárraga Jean frente a los números negativos de la televisión abierta.

Tan sólo en el segundo trimestre de 2011, Sky cerró con 3, 122 millones de pesos de ventas, un crecimiento de 10.2 por ciento respecto al año anterior y generó utilidades por 1,496.4 millones de pesos, un 16 por ciento mayor que 2010. En contraste, la televisión abierta tuvo ventas por 5,478 millones de pesos que representó una disminución de 5.7 por ciento respecto a 2010 y un decrecimiento de 8.7 por ciento de sus utilidades al registrar 2,618.7 millones de pesos, según el reciente reporte trimestral de Grupo Televisa a la Bolsa Mexicana de Valores.

La participación de Murdoch en Innova S.A., filial creada en 1996 para el lanzamiento de Sky México, se incrementó del 30 al 41.3 por ciento desde 2007, mientras que Televisa disminuyó ligeramente su propiedad accionaria al pasar del 60 al 58.7 por ciento, según el reporte F-21 de diciembre de 2010, que Grupo Televisa entrega anualmente las autoridades bursátiles norteamericanas para informar sobre sus transacciones.

Sigue leyendo.

2 Respuestas a “Rupert Murdoch y Televisa

  1. Ademas del espionaje telefonico, el asunto se tornaria aun mas peligroso cuando para ir mas alla con su guerra no solo contra los competidores o clientes publicitarios, se hiciera uso de la «Operation TIPS» para establecer un espionaje laboral o domicilial contra miembros de la opinion publica, las empresas para las que trabajan y hasta las familias de estos. Podrian estarse valiendo de espias domesticos para obtener informacion y acosar mas directamente a ciudadanos comunes y corrientes en su afan de establecer mordazas de intimidacion. Murdoch se hizo ciudadano norteamericano para tener acceso al mercado norteamericano, y gracias a eso es que puede ser perseguido por el FBI y juzgado por las leyes de los EU. Pero me parece que no solo el ha recurrido a dicho metodo para ganar mercado.

  2. Haciendo uso del espionaje, pueden obtenerse secretos que podrian llegar a destruir a la victima de dicha actividad. Pero peor que eso es utilizar dichos secretos para convertirlo en esclavo. Estos esclavos pueden ir desde ciudadanos comunes hasta empresarios, politicos, etc. Si se esclaviza a empresarios sus mismos empleados pueden convertirse de igual manera en esclavos, lo que llega a formar una red bastante amplia.
    Algo similar ocurre con el Mobbing, donde el psicopata organizacional depende de sus esclavos para realizar su psico terrorismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s