El 19 de junio de 2010 falleció en la Ciudad de México el periodista, cronista, ensayista y narrador Carlos Monsiváis, uno de los autores más queridos y respetados de la literatura mexicana, a un año de su desaparición, la Coordinación Nacional de Literatura del INBAreúne a algunos de sus amigos y más cercanos colaboradores en una mesa para realizar un repaso sobre las aportaciones a la vida cultural y política de esta figura imprescindible.
Bajo el titulo “Amor perdido, un año sin Monsi”, Sergio Pitol, Elena Poniatowska, Jenaro Villamil, Marta Lamas, Julio Scherer y Javier Aranda como moderador, participan el acto de reconocimiento a Carlos Monsiváis que se efectuará este domingo 19 de junio en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes a las 12:00 horas.
En un texto incluido en El arte de la fuga, Sergio Pitol se refiere a su amigo Carlos Monsiváis como Mr. Memory, agudo ensayista, “cronista de nuestras desventuras” y “documentador de la fecundísima gama de nuestra imbecilidad nacional”. Sobre esta capacidad y compromiso de Carlos Monsiváis para hacerse oír como conciencia crítica de la sociedad, el periodista Jenaro Villamil, quien fuera su cercano colaborador y coautor con éste de la columna semanal “Por mi madre bohemios”, refiere que si bien con la desaparición de Carlos Monsiváis, México ha perdido “una voz independiente, lúcida y crítica”, no se ha perdido su memoria y pensamiento, los cuales permanecen en su obra, a la cual es imperante regresar una y otra vez.