IFAI/063/11
Académicos, periodistas y representantes de la sociedad civil, que integraron el Grupo Oaxaca hace 10 años, acordaron relanzar los temas de la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, para reposicionarlos en la agenda nacional.
Con motivo de la conmemoración de los 10 años de la Declaración de Oaxaca, iniciativa que alentó la elaboración y posterior promulgación de esa Ley Federal de Transparencia, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) organizó el panel de discusión Perspectivas y retos sobre la implementación de la Ley Federal de Acceso a la Información.
En este evento, los panelistas coincidieron en la necesidad de reactivar al Grupo; impulsar el fortalecimiento de una cultura de la transparencia; identificar y atacar “zonas grises” en el acceso a la información, como sindicatos, fideicomisos y partidos políticos, y socializar el tema en las redes sociales.
Genaro nosotros hemos estado monitoreando por varios años a diversos órganos del gobierno federal, estatal y municipal, en materia de transparencia y la verdad es que siguen igual de obscuros, en nuestra pagina web veras las calificaciones que les hemos dado como parte de las organizaciones civiles al gobierno. El principal problema es que no se aplica la ley y les da por trampear para obtener encuestas abultadas pero mañosas. Asì como los módulos de atención no tienen cobertura nacional; por Internet nunca contestan o pierden los correos casi nunca dan acuse de recibo, y por correo le sale caro al ciudadano (un salario mínimo o mas pese que la ley establece la gratuidad -que no se respeta)